Agmer Uruguay se quejó porque Nación y Provincia adeudan sueldos a los docentes

La seccional Uruguay de Agmer planteó que Nación y Provincia adeudan salarios a 100 docentes.

La seccional Uruguay de Agmer planteó que Nación y Provincia adeudan salarios a 100 docentes.

Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Seccional Uruguay, se denunció la situación de aproximadamente 100 docentes en cuanto al cobro irregular de haberes, que al día de hoy han pasado la Navidad sin su salario.

Con la firma de su secretaria General. Lia Fimpel y del secretario Adjunto, Walter Baccon, se recordó en un comunicado de prensa que el “Congreso Extraordinario de AGMER llevado a cabo el pasado 21 de diciembre fue contundente en el reclamo al gobierno provincial por la falta de pagos en tiempo y forma de programas nacionales que atraviesan a la educación entrerriana. Pero a días del mismo y presentado el reclamo ante el gobierno provincial la situación persiste”.

“El caso de la Escuela Profesional Secundaria llega a nuestra provincia de la mano de la Res 2348/22 CGE, es un programa Nacional, donde interviene el INET, cuyo objetivo es que adolescentes entre 15 y 18 años, que no se encuentren como alumnos regulares de otros establecimientos, finalicen sus estudios secundarios con una formación profesional. Se instala en la provincia a mediados de año, se extiende a 11 escuelas técnicas y abarca a un centenar de docentes”, destacaron.

“Desde el mismo inicio se vienen dilatando los pagos, todos fuera del cronograma provincial, lo que hace que la incertidumbre de trabajadoras y trabajadores crezca; los mismos manifestaron al CGE su preocupación, se enviaron notas el pasado mes de noviembre, las que obtuvieron como respuesta que: la liquidación de los módulos de la EPS se realiza mensualmente y se depositan una vez finalizado el cronograma”.

“Denunciamos aquí la dilación del pago de sueldos dado que en el mes de noviembre se abonó el día 25 y en este diciembre aún hoy 26 no percibieron los haberes ninguno de los docentes que regularmente cumplieron con su trabajo, siendo en algunos casos el único ingreso dado que son cargos equivalentes a un cargo de maestra de grado y cuya incompatibilidad no permite otro cargo docente”, advirtieron.

“Tanto el gobierno nacional, responsable del envío de los fondos, como el gobierno provincia quien acepta y decide implementar el programa en Entre Ríos, son responsables que hoy más de cien docentes no perciban sus sueldos, ni proporcionales de SAC y sin garantías de cobro de Vacaciones correspondientes al tiempo trabajado”, resaltaron.

“Demandamos al gobierno de (Gustavo) Bordet y al ministro de Educación de la Nación que liquide de manera inmediata los sueldos de los y las trabajadoras de la educación que a 4 días de finalizar este 2023 aún no cobraron sus salarios”, resaltaron.

NUESTRO NEWSLETTER

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.