Casaretto: “A Benedetti todavía le duele haber perdido por 22 puntos de diferencia”

“A Benedetti todavía le duele haber perdido por 22 puntos de diferencia”, afirmó el diputado Nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos), en respuesta al ex diputado nacional de Juntos por el Cambio. “Benedetti conoce muy bien la potencia que es capaz de desplegar el peronismo entrerriano”, agregó.

Casaretto tomó el guante y respondió a las declaraciones del exdiputado nacional y excandidato a gobernador de Juntos por el Cambio (hoy Juntos por Entre Ríos), Atilio Benedetti en el programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza 94.7).

“En 2009 y 2017 Benedetti tuvo resultados favorables en las elecciones legislativas de medio término y se creyó gobernador antes de tiempo, tal como Frigerio se cree desde 2021. Pero los entrerrianos recordamos también los amplios triunfos del peronismo a la gobernación de 2011 y 2019, apenas dos años después, tal como seguramente ocurrirá en este 2023”, recordó Casaretto.

Luego, agregó: “Quieren vender la piel antes de cazar el oso” y calificó las definiciones de Benedetti como “producto de la desorientación que cunde en las filas de Juntos por Entre Ríos que no conocen y no saben qué hacer en un hipotético gobierno”. “Benedetti es parte de una oposición que no le propone nada a los entrerrianos, que sólo usan palabras y promesas vacías, y que no logran definir un armado en toda la provincia”, subrayó.

“La oposición no tiene un verdadero proyecto para la provincia. No saben qué hacer cómo administrar el Estado, ni cómo impulsar los sectores estratégicos. Se limitan a emitir frases vacías, con promesas que se chocan entre sí. Lo demostraron cuando fueron gobierno nacional, que sembraron el país de los males que estamos sufriendo ahora y no movieron un solo dedo para beneficiar a Entre Ríos. Además, tuvieron que importar un candidato de Buenos Aires porque a los de acá no les daba”, completó.

Por último, el diputado nacional del Frente de Todos remarcó que “el gobernador conduce el peronismo en la provincia, con la diversidad de matices que existen dentro de nuestra fuerza. El peronismo es parte de la identidad de esta provincia. La última vez que gobernaron los amigos de Benedetti chocaron la calesita y la gente se acuerdo de eso”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.