Massa estará en Paraná por el Día de la Industria

El ministro de Economía y precandidato a la Presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó su presencia en Paraná para el Día Nacional de la Industria que, por primera vez, se realizará en la provincia. El evento, organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Unión Industrial Argentina (UIA), se llevará a cabo el 1 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), con la particularidad de que coincide con la celebración de los 20 Años de la Unión Industrial de la provincia.

El funcionario nacional formará parte de la Apertura, prevista para las 11.30, junto al gobernador Gustavo Bordet, el presidente de UIA, Daniel Funes de Rioja y el presidente de UIER, Gabriel Bourdin. Para esta ocasión, además, se prevé la participación de toda la plana industrial del país que llegará a Entre Ríos, en el marco de una jornada histórica para la entidad por alcanzar las dos décadas de institucionalidad.

Tras el acto de bienvenida, disertarán, en primer orden, el sacerdote Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y profesor Omar Abboud, del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), que tiene como misión "promover el entendimiento, fomentar el diálogo y la convivencia pacífica, nucleando a las tres grandes religiones monoteístas".

En segundo lugar, se llevará a cabo un panel en el que expondrán economistas referentes de las tres fuerzas políticas que compiten a nivel nacional durante estas Elecciones Presidenciales 2023: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, publicó Ahora.

También está prevista la disertación de Agustín Salvia, director Ejecutivo del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, y Raúl Zavalía, director Ejecutivo de la Fundación pro Vivienda Social, quienes hablarán sobre «Nuevas oportunidades, nuevas realidades».

Finalmente, expondrán los candidatos a gobernador de Entre Ríos, Adán Bahl (Más por Entre Ríos), Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) y Sebastián Etchevehere (La Libertad Avanza), a quienes se les consultará sobre los temas más relevantes para la ciudadanía entrerriana.

4° Jornada de Jóvenes

En la previa al Día Nacional de la Industria, el 31 de agosto se realizará la 4° Jornada de Jóvenes de UIER Joven, bajo el título “Conversaciones que transforman: un encuentro industrial para el diálogo”. El evento también será en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana y contará con cuatro paneles: diálogo interreligioso, diálogo intergeneracional, diálogo entre empresas y diálogo entre sectores, con destacados disertantes.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.