El concordiense Federico Bruno ganó el oro en el Grand Prix en “La Histórica”

El concordiense Federico Bruno ganó el oro en el Grand Prix en “La Histórica”

El entrerriano Federico Bruno logró la medalla dorada en los 1500 metros llanos.

El entrerriano Federico Bruno, en 1500 metros lisos, ganó la medalla de oro en el Grand Prix de atletismo “Juan Carlos Zabala” que se disputa en Concepción del Uruguay. El concordiense, quien logró un nuevo récord sudamericano y argentino en 1.500 metros lisos bajo techo, venció en la prueba este viernes con un tiempo de 3m37s38/100.

Bruno busca la marca mínima exigida por la World Athletics para el Mundial al aire libre de Oregón que es 3m35s/00. Cabe destacar que estableció el 8 de febrero un nuevo récord sudamericano y argentino en 1.500 metros llanos bajo techo con una marca de 3,38s003/100

Bruno es el líder del ranking argentino permanente de 1.500 metros con una marca de 3m36s18/100, que logró en Castellón, España, el 29 de junio de 2021.

Con ese registro, Bruno -tres veces campeón argentino de 1.500 en la categoría mayores (2012, 2013 y 2021)- está en el séptimo puesto del ranking sudamericano permanente, que lidera el brasileño Hudson Santos de Souza con 3m33s25/100, del 28 de agosto de 2005 logrado en Rieti, Italia.

Por su parte, el santafesino Germán Chiaraviglio, finalista de salto con garrocha en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y en el Mundial Beijing 2015, se impuso con una marca de 5,10 metros.

Chiraviglio, de 34 años y que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, undécimo en los de 2016 y noveno en el Mundial 2015, es entrenado por el concordiense Javier Benítez.

El santafesino fue campeón sudamericano al aire libre en Tunja (Colombia) 2006 con 5,40; en Lima (Perú) 2015 con 5,70; en Asunción (Paraguay) 2017 con 5,60; y en Guayaquil, Ecuador, 2021, con 5,50.

El atleta, que tiene como mejor marca de su carrera 5,75, con la que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015, busca la marca mínima exigida (5,80) para clasificar al Mundial de Oregón, Estados Unidos, de julio próximo.

Por su parte, en la prueba de lanzamiento de martillo, Joaquín Gómez, surgido de la Escuela Municipal de Atletismo de Avellaneda (EMA), ganador de la medalla de oro en los Juegos Odesur de Cochabamba 2018; la de plata en el Iberoamericano de Perú, 2018, y la de bronce en Sudamericano de Ecuador 2021, quedó cuarto con un registro de 72,71 metros, en tanto que el chileno Humberto Mansilla ganó con 75,90.

Gómez está segundo, con una marca de 76.36 metros del 30 de octubre de 2021, en el ranking nacional de todos los tiempos y está a sólo 6 centímetros del récord que ostenta Juan Cerra (76,42) desde el 25 de julio de 2001 en Trieste, Italia.

Gómez, quien alcanzó en 2014 la final del mundial juvenil de Oregón, Estados Unidos, en el que finalizó octavo, necesita una marca de 77,50 para acceder al Mundial de Oregon.

Gómez está en el quinto puesto del ranking sudamericano con 76,36 metros, detrás del santafesino Juan Cerra (76,42); Keher (77,54), Mansilla (77,70) y el brasileño Wagner José Carvalho Domingos, líder con 78,63 del 19 de junio de 2016, informa Télam.

Toda la primera jornada del Grand Prix:

Video: Gentileza DeporTV.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)