El dólar blue se estabilizó, aunque la brecha se mantiene por encima del 85%

El dólar dólar blue operó estable este jueves en $ 177 en la punta compradora y $ 180 en la vendedora. La cotización informal permanece en esos valores desde ayer, cuando registró un descenso de $ 3 para profundizar la calma que viene mostrando desde el inicio de la semana.

De esta manera, el paralelo mantiene en menos de 87% la brecha frente al dólar oficial mayorista y en casi 77% respecto al minorista, por lo cual continúa en niveles bastante elevados. No obstante, a una rueda de terminar el mes, en lo que va de julio el blue acumula al alza de $ 12, lo que representa un avance de 7%.

Los dólares financieros, por su parte, siguieron con la dinámica de los últimos días, mostrando aumentos importantes durante la jornada y neutralizándose antes del cierre. En ese sentido, tras haber subido hasta 1,6%, el MEP y el CCL cerraron un leve alza de 0,2% y quedaron en poco más de $ 168 y $ 169, respectivamente, publicó El Cronista.

"A través de intervenciones que siguen vigentes, en las últimas ruedas se observa mayor calma en los dólares financieros regulados y también aquellas otras referencias no reguladas, un respiro que no despeja la incertidumbre de los operadores -ni los desafíos- a futuro", advirtió el economistas Gustavo Ber.

En el segmento oficial, el tipo de cambio mayorista cerró la jornada en $ 96,64 por unidad, nuevamente tres centavos arriba del cierre anterior, manteniendo así el ritmo de devaluación diaria que el Banco Central (BCRA) ha estado convalidado durante las últimas semanas.

El minorista, en tanto, se mantuvo en $ 101,75 en las pantallas del Banco Nación y en $ 101,98 en el promedio de las entidades financieras que releva la autoridad monetaria. De este modo, el dólar "solidario" continúa en $ 168 en promedio, $ 12 por debajo del paralelo.

En la plaza mayorista se observó un desempeño similar al de las dos ruedas previas. La demanda autorizada fue superior a la oferta de divisas, por lo cual el BCRA tuvo que volver a vender reservas. Así, la entidad obtuvo otro saldo negativo de unos u$s 70 millones tras su intervención en el mercado de cambios.

Con estas nuevas ventas, desde principios de julio la autoridad monetaria acumula compras netas por cerca de u$s 830 millones, luego de haber superado la semana pasada los u$s 1000 millones. Sin embargo, sigue unos u$s 100 por encima del total del mes previo, cuando finalizó con u$s 727 millones.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.