Las víctimas de diciembre

Edición: 
960
El recuerdo de los tres entrerrianos asesinados en 2001

Martín Gerlo

La Escuela Mariano Moreno posee un antiguo edificio ubicado en las calles Corrientes y Moreno de la capital entrerriana, cerca del centro y del parque. Hace algún tiempo dictaba clases en dos turnos, hasta que la baja matrícula y las preferencias de muchos de los alumnos obligaron a mantener sólo la mañana. Una placa, ubicada en las viejas paredes del establecimiento, recuerda a una de las últimas estudiantes que asistió por la tarde: Eloísa Paniagua. La niña egresó de la primaria poco antes que el turno fuera clausurado y estallara una de las crisis sociales, económicas y políticas más profundas de la historia argentina. Las autoridades de la institución aún –a pesar del transcurso del tiempo- logran recordarla.

Eloísa fue asesinada en medio de la feroz represión desatada en el país los días 19 y 20 de diciembre de 2001, y de la cual Paraná no fue una excepción. Había cumplido trece años hacía algunos meses, y comenzaba a transitar sus primeros pasos en la escuela secundaria. Al igual que miles de argentinos, ese día oyó en las noticias que repartirían comida entre la gente más necesitada, y por eso decidió salir a la calle con su hermana mayor. La negativa de los propietarios del supermercado ubicado en calle España, que supo pertenecer a la familia Abud, hizo que Eloísa –al igual que la mayoría de los vecinos que se encontraban allí- decidiera trasladarse junto a sus hermanos a calle San Juan, donde habían escuchado por radio que un camión repartiría alimentos. Tras algunos cruces verbales con la policía, partieron hacia el lugar.

A pocos minutos de llegar, irrumpió un camión de Gendarmería, del cual descendieron efectivos que empuñaban largos bastones. Como era de esperar, esto produjo la desesperación de quienes se habían congregado para obtener alimentos, y en seguida comenzaron a correr. Cuando Eloísa logró trasponer la puerta del Parque Berduc para adentrarse en la pista de atletismo del complejo, apareció un auto de la Comisaría Octava, del cual bajó un uniformado que comenzó a disparar. Una bala la alcanzó, y le produjo la herida que horas después causaría su muerte. El cabo Silvio Martínez, autor del disparo, fue posteriormente condenado a 10 años de prisión por el asesinato de la joven. Nada, sin embargo, será suficiente para recomponer a los familiares y amigos de Eloísa, que vio desvanecer sus sueños y su futuro aquel 20 de diciembre de 2001.

Una década transcurrió de aquellas jornadas que se llevaron 38 vidas y provocaron la caída de un presidente, mientras el país se balanceaba al borde del abismo. Entre Ríos tuvo que lamentar tres pérdidas, que aún hoy producen un inmenso dolor en su pueblo. En muchos de los casos, los responsables nunca pagaron por ello.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)