Rosario: movilizarán al Monumento a la Bandera pidiendo paz ante la escalada de violencia

Por el espiral de violencia que atraviesa Rosario, cuyo departamento acumula 47 homicidios dolosos en lo que va del año –según el Observatorio de Seguridad Pública–, víctimas de hechos de inseguridad y familiares de personas asesinadas encabezarán este miércoles por la noche una movilización frente al Monumento Nacional a la Bandera.

“Rosario sangra”, “Rosario quiere paz” y “Rosario quiere vida”, son las consignas del encuentro que comenzará a las 20. Quienes hicieron circular los datos del evento también solicitaron que todos concurran con una bandera argentina como símbolo.

La frase “Rosario sangra” no es la primera vez que aparece en una marcha en la ciudad. La anterior ocasión tuvo lugar en 2016 bajo el gobierno del socialista Miguel Lifschitz en medio de una seguidilla de robos muy violentos y de dos crímenes de alto impacto mediático, que fueron los homicidios de Nahuel Ciarroca –lo mató un ladrón para robarle el celular– y de Fabricio Zulatto, un joven que fue ejecutado y enterrado en barrio Toba por encargo de un dealer que luego fue detenido.

Algunas circunstancias de esta nueva edición de “Rosario sangra” guardan similitud con la de 2016. Distintas subestructuras de bandas grandes se disputan a tiros el territorio para la venta de droga en los barrios, lo que se traduce en una escalada de muertos y heridos en balaceras, y se dieron varios episodios consecutivos de robos con mucha violencia, algunos de ellos, terminados en asesinatos.

Uno de los asaltos con alto grado de agresividad que desencadenó, en parte, la movilización es el que sufrió un matrimonio el 11 de febrero pasado en José Ingenieros al 1900, en barrio Arroyito, cerca de la cancha de Rosario Central. Padre e hijo ladrón atacaron a las víctimas para sacarles su auto y las balearon, dejándolas internadas con pronóstico reservado.

El principal sospechoso del robo es un preso que había cometido el delito durante una de sus salidas transitorias, según informó el fiscal Alejandro Ferlazzo, quien lo llevó a audiencia imputativa junto a su hijo, que también participó en el ataque y se desplazaba en una silla de ruedas.

Si bien la inseguridad es un hecho que está a la orden del día en Rosario, no es el principal componente que se observa en los crímenes que tuvieron lugar este año. En enero hubo 25 casos y en lo que va del febrero, 22. Solo en tres investigaciones por homicidios ocurridos en este primer bimestre asoman con nitidez entre las hipótesis que las víctimas fueron atacadas en ocasión de asalto. A estas cifras hay que agregarle una ejecución de la que no se recuerdan antecedentes en la ciudad: el asesinato del 1° de febrero de Lorenzo “Jimi” Altamirano frente a la cancha de Newell’s, quien según los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra fue usado como medio para enviarle un mensaje a integrantes de la barra brava leprosa.

Al caso de Altamirano se le agrega que la víctima no era de Newell’s, no tenía relación con ningún miembro de la barra brava y ni siquiera tenía interés en el fútbol, de acuerdo a los testimonios de sus familiares y amigos. Su crimen representó, para el fiscal Schiappa Pietra, el primer hecho “donde se usó la vida de una persona sin vinculaciones con un entramado delictivo para comunicar un mensaje mafioso”. “Por un lado te marca el nivel de beligerancia en la criminalidad, que es fenomenal, y por el otro, que desafían a las instituciones públicas”, expresó el pasado 11 de febrero en una entrevista con Infobae.

Del margen restante de crímenes de este año hay un alto porcentaje, que los investigadores policiales y judiciales no se animan a precisar por el momento, donde las víctimas estaban envueltas en entramados delictivos o fueron utilizadas para mandar mensajes a familiares que sí tenían relación con el mundo del hampa.

Lamentablemente, en los últimos dos años, en Rosario también hubo asesinatos cuyas víctimas recibieron disparos por el solo hecho de estar en el momento y en el lugar equivocado. Uno de los casos más emblemáticos es el doble homicidio de Virginia Ferreyra y su madre Claudia Deldebbio, que en julio de 2022 fueron acribilladas mientras esperaban un colectivo en barrio Parque del Mercado. El fiscal de esa causa Patricio Saldutti se animó públicamente a señalar que el ataque fue instigado por un narco preso que buscaba infundir “temor” en todo el complejo Fonavi para amedrentar a nuevos dealers.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.