Denuncian que habrá una fiesta electrónica ilegal en una zona protegida de las islas

Una productora de eventos vende las entradas para una fiesta electrónica a 11 mil pesos en un predio que está regulado como área natural protegida en los humedales de las islas entrerrianas de Victoria.

Una productora de eventos vende las entradas para una fiesta electrónica a 11 mil pesos en un predio que está regulado como área natural protegida en los humedales de las islas entrerrianas de Victoria.

Integrantes de organizaciones ambientalistas denunciaron la realización de una fiesta electrónica en el humedal frente a las costas de Rosario, el cual está declarado como área natural protegida. Distintas normativas legales disponen que los eventos realizables en la reserva deben ser diurnos, con limitaciones en tanto a los ruidos molestos y el respeto al espacio de realización, mientras que una medida judicial prohíbe la celebración de eventos de estas características en la zona protegida. Pero los controles no parecen ser suficientes.

Un comunicado elevado por diferentes militantes ambientalistas pertenecientes a varias organizaciones apuntó que las autoridades municipales de Victoria confirmaron que la fiesta no está habilitada. No obstante, estos eventos son convocados y organizados por productoras de eventos que convocan a centenares de personas, publicó el diario La Capital de Rosario.

La promoción de las fiestas es por medio de las redes sociales donde los organizadores comparten un enlace web donde los interesados ingresan y pueden acceder a la compra de los tickets de ingreso, que rondan su costo entre los $7 mil y $11 mil, con la única diferencia en el horario de ingreso a la fiesta. En paralelo, los promotores ofrecen un servicio de colectivo con el pago extra de 6.000 pesos para el traslado al evento, que tendrá lugar en el complejo de deportes acuáticos Wakeland, en el kilómetro 4 de la Ruta 174, a poco de bajar del puente Rosario-Victoria.

“Si bien no cuentan con ningún tipo de habilitación, esto confirmado por la propia Municipalidad de Victoria, las fiestas masivas en islas se suceden”, comienza el texto de los ambientalistas. La fiesta señalada es sólo una de muchas que han ocurrido en las últimas semanas en los humedales frente a las costas de Rosario. Bajo el nombre “Exiled - Private Party”, el evento tiene horario para las 2 de la madrugada del domingo 4 de enero, mientras que el último artista está anunciado para las 9.30 del mismo día. El comunicado sostiene que “ya se dio aviso a las autoridades al respecto”.

“Los humedales se convierten así en estacionamientos a cielo abierto, y los múltiples controles con que debería un evento que convoca a miles de personas en medio de una reserva natural se evaporan”, fustiga el mensaje de los militantes por la conservación y protección ambiental.

 

Reserva de Usos Múltiples

 

Los territorios de los humedales frente a las islas de Entre Ríos fueron declarados como Reserva de Usos Múltiples (RUM) por medio de la ordenanza municipal 2.185/03 del Concejo Deliberante de la ciudad de Victoria el 21 de agosto de 2003. Mucho después, la legislatura provincial la declaró área natural protegida por medio de la ley Nº 10.671 el 20 de marzo de 2019.

El plan de manejo de la RUM establece que los eventos masivos son plausibles de ser realizados en dicha zona contando con una autorización previa “sin exceder los aforos establecidos normativamente en los lugares habilitados por la jurisdicción pertinente, cuyos niveles sonoros no podrán exceder los 60 decibeles medidos a 100 metros del punto que lo origina” y cuyo desarrollo tenga lugar “exclusivamente en horario diurno” y que las características del evento deben ser “compatibles con el entorno del área protegida y con la idiosincrasia de sus habitantes”.

Además, la norma establece que “la capacidad máxima que podrá otorgarse será a razón de 3 personas por metro cuadrado para los espectáculos públicos y de 2 personas por metro cuadrado para las diversiones públicas, siendo tomada de base para dicho coeficiente la superficie libre de piso”.

“Dentro de los lineamientos se habla también de garantizar servicios sanitarios y de seguridad. Siendo que no hay control alguno, desconocemos la situación respecto a estos puntos”, apuntaron los denunciantes, quienes se comunicaron con las autoridades provinciales y municipales, consignó el diario La Capital de Rosario.

El texto del comunicado sugiere que la música de estos eventos puede escucharse a más de 4 kilómetros a la redonda, alterando de esa forma el normal descanso tanto de vecinos como de visitantes y perjudicando “emprendimientos que sí respetan los lineamientos de cuidado establecidos”.

Cabe recordar que el juez Federal Nº 2 de Paraná, Daniel Alonso, firmó una medida cautelar el primero de julio de 2020 donde dispone “la prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente, especialmente la quema de recursos naturales, actividades que impliquen riesgo de incendio aun de carácter accidental; construcción de diques y terraplenes de cualquier naturaleza o realización de actividades que pongan en riesgo el ecosistema”.

La problemática de las fiestas en las islas es un hecho constante que atravesó todo el año 2023 y que no ha logrado ser contenido por las autoridades entrerrianas, que son las que tienen jurisdicción en el lugar. En febrero del año pasado, La Capital se comunicó con referentes municipales, quienes apuntaron que sólo contaban con 12 personas para desarrollar las tareas de prevención en un territorio de 376.000 hectáreas.

 

El plan de manejo que la Municipalidad de Victoria no cumple

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.