Citaron a indagatoria a Castrillón por los hechos de La Paz y se supo que tiene Covid19

El magistrado deberá comparecer la semana próxima.

El fiscal de La Paz, Oscar Sobko, resolvió citar a declaración indagatoria al Vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia Emilio Aroldo Castrillón, supo ANÁLISIS. La decisión se da en el marco de la causa judicial abierta tras los incidentes ocurridos en el quiosco vecino a la propiedad del magitrado en la ciudad de La Paz. A su vez, este mediodía se le notificó desde el Hospital de la Baxada que está infectado con Covid19. Castrillón tuvo que informar a los vocales del STJ porque el martes último todos ellos participaron de la reunión de Acuerdos del alto cuerpo.

Al parecer, Castrillón habría empezado a tener algunos síntomas en la tarde de ayer y supo que ello quizás tenía relación con un familiar suyo en La Paz. Por eso fue que esta mañana lo hisoparon y después del mediodía le avisaron que tenía Covid y que debía aislarse con dos semanas, por lo cual el cuerpo médico del Podeer Judicial fue notificado por el vocal, para que adopten las medidas que exige el protocolo en estos casos. Cabe acotar que el 9 de abril le aplicaron la primera vacuna contra el Covid19 en el Hospital 9 de Julio de La Paz y dentro de unos días se le iba a suministrar la segunda dosis.

La indagatoria está prevista para el próximo jueves a las 9.30 de la mañana en la ciudad de La Paz. Ante su situación de enfermedad, igualmente podría declarar a través de zoom.  No obstante, el fiscal Sobko indicó a Canal Nueve en la noche del viernes que los abogados de Castrillón -uno de ellos es el letrado paranense Rubén Pagliotto-, presentaron un certificado médico para que se postergue la declaración indagatoria en vistas de su situación de salud.

El Vocal del STJ deberá escuchar la acusación del Ministerio Público Fiscal (MPF) tras lo ocurrido en la madrugada del 28 de marzo, cuando Castrillón se dirigió con violencia hacia un quiosco que no bajaba el nivel de la música. La situación puso en el centro de la agenda el obrar del magistrado, a quien se le endilgó otro tipo de reacción por ser parte del máximo tribunal de la Justicia de Entre Ríos. 

Por estos hechos, una de las máximas autoridades judiciales de Entre Ríos deberá ejercer su acto de defensa en la causa en su contra. Los abogados que representan la defensa del magistrado son Rubén Pagliotto y Emiliano Castrillón. 

La noticia se conoció tras formalizarse el pedido de juicio político contra Castrillón, formulado por el periodista Tirso Fiorotto tras la denuncia de la última edición papel de ANÁLISIS en donde se relata de manera pormenorisada distintos hechos de violencia ejercida por Castrillón dentro y fuera de Tribunales. 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)