La flamante conducción de AGMER Paraná se declaró “en estado de alerta durante enero y febrero”

Durante el acto, el secretario General saliente Roque Santana, recordó que se llegó “al final de una etapa más en lo que es la historia de esta AGMER, que acaba de cumplir 30 años de existencia en Entre Ríos”, publicó AIM.

Al realizar el balance de su conducción, apuntó: “Podemos mostrar logros y situaciones pendientes. En estos años hemos tenido un ataque sin precedente por parte de nuestra patronal, que nos ha pegado donde más nos duele: en el bolsillo de los que luchan. Este gobierno ha elegido hambrear al que lucha, gravísimo en un estado de derecho, apropiarse del salario del que lucha. Esta decisión gubernamental nos ubica en tiempos que pensábamos que no se iban a repetir. Por eso, exigimos y exigiremos respeto al que piensa distinto, exigimos y exigiremos un trato digno, basta de persecuciones y descuentos; exigimos y exigiremos la devolución de lo descontado por paros docentes”.

En esa línea, advirtió que “este ataque lo dieron en todos los campos, en algunos casos, comprando espacios en los medios de comunicación para los funcionarios y para sus aliados dentro de AGMER, y en otros utilizando recursos estatales para imprimir volantes agresivos a la lucha docente”.

“Tengo que decir que ese ataque artero y destructivo, más allá de que hubo quienes eligieron ponerse del lado del gobierno, en este departamento no logró quitar representatividad a la dirigencia de esta conducción Rojo y Negra”, sentenció.

Más adelante, destacó: “El consenso de nuestros compañeros nos fortaleció, pudimos seguir siendo confiables. Todos saben que no tenemos dobleces, por eso esta conducción que reasume por mayoría, que obtuvo el 23 de noviembre un 79,4 por ciento, un apoyo indiscutible, nos compromete a seguir con responsabilidad la lucha por mejoras para el sector y resguardar las que históricamente hemos tenido”.

Baudino pidió “unidad para pelear por lo que se viene”

El ex secretario General de AGMER central, adjunto ahora de la conducción de la seccional Paraná, César Baudino, consideró que “se vienen tiempos complejos”. Al respecto, señaló que días atrás se anunció“el desendeudamiento de la provincia: “En un país que dice ser federal, la Nación, que no tiene ningún territorio, es acreedor de las provincias, que son las que generan el trabajo y la producción. Es una verdadera vergüenza para un país que dice ser federal en su artículo primero de la Constitución”.

Paso seguido, cargó contra aquellos defensores del “modelo nacional, popular y progresista”, y solicitó “mucha unidad para pelear por lo que se viene”. Además, anunció que la seccional Paraná “está en estado de alerta y movilización en enero y febrero, en defensa de los trabajadores”.

“Cuando la ética no cotiza en bolsa, los que peleamos con coherencia y conducta, siempre hemos sido castigados y atacados bastante certeramente, pero no nos han quebrado”, remató.

Edición Impresa