"Bonafini está desquiciada y no interpreta que todos somos iguales ante la ley"

En ese marco, el jefe de Estado aseveró que “el Poder Judicial tiene su tarea y yo, como Poder Ejecutivo, tengo otra” e insistió en que no va a “presionar a ningún juez ni tratar de poner a un amigo”.

“Todo lo que tenga que ver con la verdad y ayude a que se llegue a saber que pasó en los hechos del pasado es una prioridad, pero la mayor prioridad es trabajar en los derechos humanos del siglo XXI con el acceso al trabajo, a la salud, al transporte público, que son las herramientas que necesita la gente para ser feliz”, remarcó.

Al ser consultado sobre la polémica generada meses atrás por la cantidad de personas desaparecidas durante la dictadura, Macri dijo que “no tiene sentido entrar en esa discusión” y afirmó no tener “idea” sobre la cantidad exacta.

“Es un debate en el que no voy a entrar. No sé si fueron 9.000 o 30.000, si son los que están anotados en un muro o muchos más. La guerra sucia fue una horrible tragedia, lo peor que nos pasó en nuestra historia y no pasa por un número”, agregó.

Afirmó además que “es importante saber bien lo que pasó” y ratificó “el derecho que tienen los familiares a saber definitivamente qué fue lo que pasó con las víctimas”.

Al ser consultado sobre la situación de Bonafini, el Presidente señaló que está “involucrada en hechos de corrupción graves” y aseveró que “en la justicia del siglo XXI tenemos que ser iguales ante la justicia pero ella no lo interpreta de la misma manera”.

“Hace varios años que no le contesto, está desquiciada”, completó el mandatario.

Fuente: Telam

Edición Impresa