Extienden la convocatoria a los Premios Nacionales

Imagen Ilustrativa

La convocatoria estimula y recompensa la producción científica, artística y literaria. Estos premios otorgan reconocimiento a los creadores e investigadores del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos.

Los Premios Nacionales es una distinción para los autores que, a través de la obra presentada hayan contribuido significativamente al progreso de la actividad en que compiten. En cada una de las disciplinas, el jurado podrá otorgar hasta tres premios y tres menciones especiales, a través de los cuales busca estimular y recompensar la producción científica, artística y literaria. Estos premios otorgan reconocimiento a los creadores e investigadores del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos.

Desde su primera convocatoria en 1914, su finalidad es el reconocimiento por parte del Estado Nacional a los creadores e investigadores del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos. 

Podrán postularse autores mayores de 18 años, argentinos nativos o naturalizados y que residan en el país. 

La inscripción deberá realizarse a través de este formulario de inscripción y estará abierta hasta el 12 de marzo de 2021.

Disciplinas participantes

En la convocatoria 2020, concursarán las primeras ediciones de obras publicadas y/o estrenadas durante el período 2016-2019 sin excepción, en los siguientes grupos y especialidades: 

LETRAS: Literatura infantil 

ARTES ESCÉNICAS: Teatro Musical y Teatro Infantil 

ENSAYO: Ensayo Filosófico y Ensayo Pedagógico 

MÚSICA: Jazz y Melódica 

Los premios

Primer premio: $250.000, Diploma de Honor y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
Segundo premio: $160.000 pesos y Diploma de Honor.
Tercer premio: $90.000 pesos y Diploma de Honor.
Menciones Especiales: Diploma de Honor.

Descargar Bases y condiciones

Por dudas y consultas escribir a: premios.nacionales@cultura.gob.ar o premiosnacionales.mcn@gmail.com  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.