Comenzó en Paraná la  Diplomatura en Organización Comunitaria y Economía Popular

La propuesta es de carácter libre y gratuito y se llevará adelante a lo largo de siete encuentros presenciales.

El pasado sábado en Casa de la Cultura de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, comenzó la Diplomatura en Organización Comunitaria y Economía Popular; una propuesta es de carácter libre y gratuito y se llevará adelante a lo largo de siete encuentros presenciales.

Esta propuesta de la ENOCEP surge a partir de las experiencias de lucha de las distintas organizaciones populares que dedican su militancia a la búsqueda de igualdad de derechos para todos los trabajadores que se desempeñan por afuera del mercado laboral formal. La diplomatura está orientada a la adquisición de herramientas conceptuales y destrezas que fortalezcan a los distintos actores de las organizaciones comunitarias que intervienen en la economía popular.

Sus contenidos que se brindan son:

-El trabajo digno como estructurador del proyecto de vida -Criterios generales pera la organización económica popular. -Organización comunitaria y democracia.

-La asamblea y otras formas de participación popular. -Cooperativas y otras formas de organización productiva popular. -Los medios populares de producción. -La organización económica y la organización sindical en la economía popular

-La estructura del sindicato: secretariado, seccionales, delegados, ramas. -Principios de acción para el organizador popular. -Principios de conducción. -La lucha reivindicativa -La negociación -Las gestiones ante el Estado

Impulsa: Escuela nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (ENOCEP)

+info: @enocep_utep

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)