Boletín Oficial de Entre Ríos: demoras y designaciones ya publicadas

Por N.B. de ANÁLISIS

La publicación de algunos decretos, leyes y disposiciones en el Boletín Oficial de la provincia de Entre Ríos, suele demorar meses. En efecto, la Imprenta  Oficial que quedó a cargo de Diego Dlugovitzky, está publicando disposiciones de julio, agosto y septiembre pasado. Una lectura rápida sobre cada número, desde el 11 de este mes en adelante, permite el hallazgo de numerosas resoluciones que tienen más de un año y medio, por ejemplo, todas aquellas que pertenecen a la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), dispuestas en abril de 2022.

Sin embargo, desde que asumió el nuevo Gobierno trascendieron decretos con designaciones de nuevos funcionarios que todavía no aparecen en los boletines oficiales. En este informe, ANÁLISIS repasa todas las publicaciones oficiales desde el 11 de diciembre hasta este jueves 28, el último Boletín colgado en la web. Asoman los primeros trazos del organigrama y estructura del nuevo Gobierno.  

11 de diciembre

Boletín Oficial del 11 de diciembre contiene disposiciones del 25, 28 y 31 de agosto de 2023. Las decisiones de Gobierno responden a bajas de pensiones, resolución sobre apelaciones jerárquicas, estabilidad de agentes de planta del Estado provincial (como es el caso del decreto 2976 del Ministerio de Desarrollo Social, de agosto de 2023, que reconoce la estabilidad de varios agentes del Estado desde noviembre de 2021), entre otros.

La misma publicación también contiene disposiciones de noviembre de 2023, por ejemplo la Resolución 3047 de Defensa del Consumidor que aprobó una estructura organizacional interna y asignación de tareas, roles y funciones, entre otros aspectos.  

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/11-12-23.pdf

12 de diciembre

El Boletín Oficial del 12 de diciembre contiene disposiciones y resoluciones similares a la publicación de la provincia del día anterior. En la edición se leen actos de Gobierno de agosto entre las que sobresalen pases a planta permanente, modificaciones presupuestarias, contrataciones de seguro automotor, vía excepción, con el Instituto Autárquico Provincial para vehículos de la Gobernación, Ceremonial, Dirección de Subsidios y Secretaría Legal y Técnica; contrataciones directas de publicidad; contrataciones directas para compra de gorros pilusos para los “Juegos Evita”, se aprobaron adscripciones de personal.  

En el Boletín del 12 de diciembre se publicaron las designaciones del ministro de Gobierno y Justicia, Néstor Roncaglia; del ministro de Economía, Julio Panceri; del secretario de Salud, Guillermo Grieve; del secretario de Planeamiento Darío Schneider; del secretario de Trabajo Manuel Troncoso; la ministra de Desarrollo Social Verónica Berisso; al secretario de Producción Guillermo Barnaudo; al secretario de gobernación Mauricio Colello; al secretario Legal y Técnico, Esteban Vitor.  

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/12-12-23.pdf

13 de diciembre

El Boletín Oficial del 13 de diciembre contiene la publicación de leyes de noviembre y diciembre, como la declaración de una fiesta provincial o una modificación en el Impuesto Inmobiliario Urbano, entre otras. Se lee el Decreto 10 del nuevo Gobierno provincial sobre  la reorganización de áreas administrativas; la designación de Silvio Moreyra como gerente general del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), de septiembre pasado; a través del Decreto 61/21 para publicar en septiembre pasado, se dejó cesante al femicida de Fátima Acevedo, Jorge Martínez, en sus funciones del Hospital San Martín.

En la publicación también aparecen decretos reconociendo servicios prestados por agentes adscriptos, como el caso de María Emilia Urribarri (sobrina del exgobernador) que se desempeñó en el Ministerio de Salud siendo personal de la Cámara de Diputados.

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/13-12-23.pdf

14 de diciembre

En el Boletín Oficial del 14 de diciembre hay disposiciones administrativas de agosto y septiembre de 2023, por ejemplo la aceptación de adscripciones de agentes que pasaron de un área del Estado a otra, recategorización de personal, entre otras.

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/14-12-23.pdf

15 de diciembre

En el Boletín Oficial del 15 de diciembre se leen disposiciones y resoluciones de septiembre pasado, como por ejemplo aquella del Ministerio de gobierno que permitió la licencia al abogado y empelado del Estado, Miguel Arrúa Gobo para desempeñarse en el ámbito del Poder Judicial provincial, precisamente como asistente de Vocalía temporario de la Cámara Contencioso Administrativa de Concepción del Uruguay.

También hay modificaciones presupuestarias; adscripciones de agentes del Estado de un área a otra; órdenes de pago de intereses por mora a empresas constructoras. La publicación contiene varias resoluciones de abril de 2022 de la Unidad Ejecutora Provincial con aprobaciones de certificados de obras o la designación de un inspector de obra para una escuela. Además se publicó una disposición de la Municipalidad de Paraná que ordenó la compactación de casi 200 vehículos secuestrados.

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/15-12-23.pdf

18 de diciembre

En el Boletín Oficial del 18 de diciembre hay disposiciones administrativas de septiembre como por ejemplo modificaciones presupuestarias, declaraciones de huéspedes de honor (corresponden a los funcionarios del Gobierno nacional que llegaron a la provincia en el marco de la campaña política); entrega de subsidios, aportes no reintegrables; recategorizaciones de agentes estatales; la aceptación de renuncia de Mario Imaz como fiscalizador del IOSPER; la declaración de emergencia hídrica en la provincia; o el reconocimiento de recursos presentados por constructoras debido a mora en los pagos, entre otras disposiciones.  

También se leen resoluciones de abril de 2022 de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP); designaciones del mismo año de inspectores de obras.

Hay una disposición publicada del Gobierno actual, del área de Transporte, con fecha 15 de diciembre que fijó nuevos valores.

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/18-12-23.pdf

19 de diciembre

En el Boletín Oficial del 19 de diciembre hay disposiciones de septiembre, por ejemplo declaraciones de huéspedes de honor en la provincia. Se autorizó la contratación directa del centro de Convenciones de Paraná para la realización del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, por $3.549.000; se aprobó la contratación directa de publicidad oficial para el Ministerio de Turismo;  se aprobó un aporte no reintegrable a los partidos que participaron de las PASO.

Como en los boletines de los días previos, se leen numerosas resoluciones de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de abril de 2022. 

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/19-12-23.pdf

20 de diciembre

En el Boletín Oficial del 20 de diciembre pasado, el Gobierno provincial mandó a publicar los decretos 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20. Contienen las designaciones de José Luis Patiño como coordinador de Gabinete de la Secretaría General de la Gobernación; Sergio Kneeteman como secretario de Comunicación; la continuidad momentánea del exjefe y exsubjefe de la Policía, Gustavo Maslein y José Lauman; la designación interina del director del Servicio Penitenciario; Marcelo Sánchez; del subdirector Hugo Splendore; de la directora General Administrativa del Ministerio de Gobierno y Justicia, Maricel del Valle Hollmann García; del secretario de Justicia Martín Acevedo Miño; del secretario de Turismo Jorge Satto y el secretario de Modernización Emanuel Gainza. Todas las disposiciones tienen fecha del 11 de diciembre.

Del mismo modo se publicó el Decreto 160 del Gobierno actual, que contiene la disposición del asueto administrativo y receso para los agentes del Estado entrerriano, con fecha 13 de diciembre de 2023.   

También están los decretos 21 y 22 que disponen las designaciones del director y subdirector del Instituto Becario, Marinano Berdiñas y Germán Enrique López Segura. Se publicó el Decreto 23 por el cual se encargó la Dirección General de Escuelas a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. A través del Decreto 24 se encargó la vocalía del CGE al profesor Santiago Sergio Adolfo Laumann. De igual modo, las disposiciones 25 y 26 encargaron vocalías del CGE a Carla Soledad Duré y Elsa Chapuis. Todos los decretos son del 11 de diciembre.  

En el mismo Boletín del 20 de diciembre se publicó el decreto 75 por el cual se designó a Livio Pablo Hojman como director General de Personas Jurídicas y Registro Público. El decreto 76 designó a Raúl Alfredo Paredes como director de Defensa Civil. También tienen fecha del 11 de diciembre.  

Asimismo, los decretos 44, 45, 46, 47 y 48 designaron a los siguientes funcionarios: Gastón Bagnat como presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones; Néstor Wasinger como vicepresidente de la CJPER; Gonzalo Heriberto García como presidente del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER); Pablo Daniel Martene como vocal del IAPSER; y Guillermo Carlos Giussi como vocal del IAPSER. Todas las disposiciones tienen fecha del 11 de diciembre.

Los decretos 49 y 50 designaron a Rafael Orlando Cardoso y Jesús Rafael Korell como director General y Ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).

Las disposiciones 51 y 52 designaron al secretario de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, Uriel Maximiliano Brupbacher; y la secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, CPN. Mariela del Carmen Volpe. Los decretos 53 y 54 disponen las designaciones del director General Administrativo Contable del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Darío Lei; y Contador General de la Provincia, Andrés Rodrigo Zabala. El Decreto 55 nombra como contadora Adjunta de Contabilidad de la Contaduría General de la Provincia, a Claudia Beatriz Kelly. El Decreto 56 designa al contador adjunto de Control Interno y Auditorias de la Contaduría General de la Provincia a Dante Guillermo Gilles. Todos tienen fecha del 11 de diciembre.

En el Ministerio de Desarrollo Social se dispusieron los siguientes nombramientos:

  • Decreto 57: directora General Administrativo Contable, María Inés Gálligo.
  • Decreto 58: secretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Sebastián Raúl Uranga.
  • Decreto 59: secretario de Cultura del Ministerio de Desarrollo Social, Fabián Reato.
  • Decreto 60: secretaria de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social, Dra. Rosario Ayelén Acosta.
  • Decreto 61: secretario de Gestión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Dr. Pablo Sebastián Omarini.
  • Decreto 62: secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, Dr. Ricardo Leonel Vales.
  • Decreto 63: director Político del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), Dr. Marcelo Monfort.
  • Decreto 64: presidente del IAFAS, CPN. Diego Martínez Dome.

En el Ministerio de Salud se oficializaron los siguientes nombramientos:

  • Decreto 65: secretario de Salud del Ministerio de Salud, Dr. Daniel Ulises Blanzaco.
  • Decreto 66: director General de Administración del Ministerio de Salud, contador Exequiel Maximiliano Simiand.
  • Decreto 67: directora General de Despacho del Ministerio de Salud, Mónica Susana Iseli.
  • Decreto 68: Subdirectora General de Despacho del Ministerio de Salud, profesora Marilín Rotman.
  • Decreto 69: directora General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, abogada Romina Elizabeth Sirota.
  • Decreto 70: subdirectora General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, abogada María Beatriz Lorenzón.

En el Ministerio de Planeamiento e Infraestructura se designaron los siguientes funcionarios:

  • Decreto 27: director General Del Servicio Administrativo Contable, Francisco Miguel Muñoz Mezzavoce.
  • Decreto 28: secretaria de Energía del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, C.P.N. Noelia Margarita Zapata.
  • Decreto 29: secretario de Transporte del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Diego Elsesser.
  • Decreto 30: secretaria Ministerial de Inversión Pública y Desarrollo Territorial del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Lelia Beatriz Recalde.
  • Decreto 31: coordinador General Ministerial del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dr. Hernán Daniel Jacob.
  • Decreto 32: director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Dr. Exequiel Matías Donda.
  • Decreto 33: director Sub Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, lng. Alfredo Fabián Bel.
  • Decreto 34: Presidente del Directorio del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos, Arq. Manuel Federico Schonhals.
  • Decreto 35: vocal del Directorio del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos, Ing. Aníbal Daniel Steren.
  • Decreto 36: vocal del Directorio del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos, Arq. Luis Antonio Uriona.
  • Decreto 37: vocal del Directorio del Instituto Autárquico de Planea miento y Vivienda de Entre Ríos, Arq. José Antonio Artusi.

En el Ministerio de la Producción se publicaron los siguientes nombramientos:

  • Decreto 38: directora General de Administración del Ministerio de Producción, señora María Paula Silva.
  • Decreto 39: secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Dr. Walter Fabián Sione.
  • Decreto 40: secretaria de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de Producción, Dra. María Victoria Giarrizzo.
  • Decreto 41: secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Producción, Ing. Raúl Alberto Boc-Ho.
  • Decreto 42: secretaria de Ambiente del Ministerio de Producción, Ing. Rosa Mirta Hojman.
  • Decreto 43: secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Producción, Ing. María Paula Vicari.
  • Decreto 77: director del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos al señor Juan Enrique Ruiz Orrico.
  • Decreto 78: presidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay, Arq. Marcos Sebastián Di Giuseppe.
  • Decreto 79: presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy, Martín Cesar Anguiano.
  • Decreto 80: presidente del Ente Autárquico Puerto Diamante, señor Aldo Marcelo Cardinalli.
  • Decreto 81: presidente del Ente Autárquico Puerto La Paz, Dr. Marcelo Daniel Brunner.

En el Ministerio de Trabajo se produjeron las siguientes designaciones, según la publicación oficial:

  • Decreto 71: secretario de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, CPN. Mariano Adolfo Camoirano.
  • Decreto 72: secretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Trabajo, Dr. Julián Ariel Maneiro.
  • Decreto 73: secretario de Gobiernos Locales del Ministerio de Trabajo, Prof. Miguel Ángel Heft.
  • Decreto 74: director General Administrativo Contable del Ministerio de Trabajo,  CPN Joaquín Alejandro Badaracco.

El Boletín Oficial del 20 de diciembre contiene también decretos y disposiciones de septiembre pasado. También se leen resoluciones de abril de 2022 de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/20-12-23.pdf

21 de diciembre

En el Boletín Oficial del 21 de diciembre se publicó el presupuesto aprobado para la Administración provincial, para 2024. También se leen modificaciones presupuestarias de 2023, dispuestas en julio y agosto pasado. Disposiciones de gobierno de septiembre pasado y resoluciones de la UEP de abril de 2022.

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/21-12-23.pdf

22 de diciembre

En el Boletín Oficial del 22 de diciembre, publicó la ley de Ministerios enviada por el Ejecutivo provincial. Se leen también disposiciones ministeriales y decretos de distintas áreas de septiembre pasado; y resoluciones de la UEP de abril de 2022.

La publicación contiene además una disposición del día anterior, es decir del 21 de diciembre de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, sobre el receso administrativo en ese organismo del Estado.  

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/22-12-23.pdf

26 de diciembre

En el Boletín Oficial del 26 de diciembre se publicaron los siguientes decretos con designaciones:

  • Decreto 82: secretario General del Consejo de la Magistratura, al Dr. Rodrigo Sebastián Devinar.
  • Decreto 83: consejero Representante de este Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, al Dr. Héctor Mauro Vazón.
  • Decreto 85: director de la Imprenta y Boletín Oficial de la Provincia, Dr. Diego Ariel Dlugovitzky.
  • Decreto 86: presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Lic. Clarisa Mariel Sack.
  • Decreto 87: director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Desarrollo Social, Sr. Alonso Fernández.
  • Decreto 88: directora general de Despacho del Ministerio de Gobierno y Justicia, a la Dra. Tatiana Regina Albarenque.
  • Decreto 89: directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno y Justicia, a la Dra. Verónica María Mulone.
  • Decreto 90: directora general de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, a la señora Nadia Helga Planiscek.
  • Decreto 91: directora General de Despacho del Ministerio de Trabajo, Dra. Florencia Luciana Castillo Spadini.
  • Decreto 92: director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Trabajo, al Dr. Máximo Isaac Sergio Estrugo.
  • Decreto 93: director general de Despacho del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dr. Jorge Alberto Izaguirre.
  • Decreto 94: directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios al Dra. Agostina Elin Cechetti Secundini.

El último Boletín Oficial publicado contiene también numerosas disposiciones de gobierno de septiembre pasado y de abril de 2022, de la UEP. Además, la disposición de receso administrativo en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Entre Ríos (CJPER).

27 y 28 de diciembre

Este jueves se publicaron los boletines del 27 y 28 de diciembre. No contienen nuevas designaciones políticas. Se promulgaron leyes importantes como la Nº 11.128 que crea el Premio Provincial de Literatura “Jorge Enrique Martí”, destinado a fomentar el desarrollo de la literatura entrerriana. También se publicó la Ley Nº 11.129 que crea un Juzgado en lo Civil y Comercial en Victoria.

En el Boletín de este miércoles, además, se publicó la ley Nº 11.126 de Regulación de productos médicos en Entre Ríos. En la publicación se encuentran decretos y resoluciones de septiembre y octubre pasado y resoluciones de la UEP de mayo de 2022.

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/27-12-23.pdf

En el boletín de este jueves tampoco se encuentran nuevas designaciones políticas. Sí hay decretos de septiembre y octubre de distintos ministerios, baja de pensiones y resoluciones de la UEP de mayo de 2022.

https://www.entrerios.gov.ar/boletin/calendario/Boletin/2023/Diciembre/28-12-23.pdf

Demoras

Los funcionarios actuales están advirtiendo sobre el estado en el que encontraron las estructuras de Gobierno: en principio mencionan falta de recursos técnicos y humanos y trabajo atrasado. Pese a eso, los nombramientos y designaciones políticas deberían estar entre las prioridades.

Cupos y paridad de género

De 92 designaciones registradas en las publicaciones oficiales, incluidas por ejemplo aquellas que extendieron las funciones de las autoridades policiales, se contabiliza el nombramiento en cargos con poder de sólo 25 mujeres. Es decir, el género femenino ocupa poco más de una cuarta parte de los cargos oficializados en el Boletín por el Gobierno provincial. Otros grupos como personas con discapacidad, travestis o transgéneros ni siquiera entran en la discusión.

Es preciso recordar que, en 2011, la provincia aprobó una ley que garantiza el 25 por ciento de representación en las listas de cargos electivos provinciales y comunales. El 12 de noviembre de 2020 la Legislatura sancionó la Ley 10.844. Establece que el 50 y 50 no es solo para listas legislativas, incluye fórmulas provinciales y municipales en cargos del Poder Judicial, las agrupaciones partidarias e impulsa la paridad de manera gradual en las comisiones directivas de organizaciones sociales y directorios de empresas.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.