Director: Daniel Enz
Los piratas del asfalto son un reiterado problema para las empresas de transporte que transitan por Entre Ríos. El promedio de este año indica que se roban dos camiones por mes, fundamentalmente en la ruta nacional 14, pero se informa públicamente un mínimo porcentaje. Una investigación de ANALISISpermitió determinar que tales bandas tienen el amparo y la logística de un grupo de comisarios y ex comisarios de la Policía de Entre Ríos, varios de los cuales cuentan con estrechas vinculaciones con el propio jefe, Ernesto Geuna. Muchos de esos oficiales no pueden justificar el patrimonio que ostentan. A uno de ellos se le encontró una cuenta de 50.000 dólares en un banco del Uruguay; otro tiene un depósito en plazo fijo de más de 20.000 pesos; hay quienes también hicieron operaciones inmobiliarias. Mientras tanto, el poder político sigue mirando para otro lado.
Mujer de armas tomas, la esposa del gobernador parece dispuesta a postularse como candidata en 2007 para suceder a Jorge Busti si no se sale la modificación de la Constitución Provincial, aunque aclaró: “Lo que quiero es que salga la reforma, que los legisladores sean responsables de interpretar lo que la gente dijo en las urnas”. Sin embargo, Cristina Cremer reconoce que tanto en su casa como en las bambalinas del gobierno es quien le marca los puntos oscuros a su esposo porque “alguien le tiene que decir las cosas y a veces la gente no se anima a hacerle determinadas críticas o a advertirle situaciones”. Retrato y perfil de una mujer que dispuesta a tomar protagonismo.
El informe periodístico de ANALISIS respecto del intento de apropiación de un bebé en el Barrio Pagani de Paraná, en el cual estaría involucrado personal del centro asistencial, motivó una serie de reuniones de carácter urgente esta semana, convocadas por las autoridades del Ministerio de Salud y Acción Social. El objetivo: encontrar una salida decorosa a lo que comenzaba a ofrecerse como un nuevo escándalo. Primero se habló de la renuncia de la doctora Claudia Enríquez por haber desestimado y tratado de ocultar la denuncia realizada por el titular del Centro de Salud Pagani, el doctor Alfredo Sors. Sin embargo, el engranaje de poder funcionó una vez más para sostener a la ahora removida funcionaria, que pasó a ocupar el lugar que desempeñaba su sucesora.
En estos últimos años se ha producido una gran demanda de jóvenes de Santa Fe, Paraná y el interior entrerriano que quieren estudiar carreras relacionadas con el diseño de indumentaria y textil, lo que pone a esta región a tono con la tendencia que se manifiesta en Buenos Aires y Rosario. Se trata de dos carreras cortas que forman al profesional tanto para desenvolverse en el ámbito industrial y fabril como en el diseño exclusivo y la creación de marcas independientes. Algunas cifras que brinda el único instituto que forma a estos profesionales, ubicado en Paraná, dan una pauta del crecimiento de esta vocación.
La próxima fecha del TNA tiene como plato fuerte el clásico que van a jugar Echagüe y Sionista en el Estadio Luis Butta. La expectativa es mucha, no sólo por tratarse de un enfrentamiento por demás particular sino porque ambos están necesitados de una victoria para sumar a un presente no deseado. El AEC todavía no ganó en el campeonato, mientras que Sionista, lejos del rendimiento esperado, recién cosechó una victoria. La efervescencia de este partido también se verá por todo el país. TyC Sports transmitirá en vivo y en directo las alternativas del encuentro. Análisis de un encuentro que tiene a Sionista como favorito, aunque las circunstancias y los rendimientos también dejen crédito para un resultado abierto.
“La corrupción es una cultura que se extiende cada vez más y que no sólo existe a nivel gubernamental sino también en muchísimos sectores de la sociedad, y lo que es peor, hoy goza de impunidad”, afirmó el abogado penalista y constitucionalista Marciano Martínez en diálogo con ANALISIS. Aseguró que las ideas del MID tienen plena vigencia porque el país sigue siendo subdesarrollado. Dijo que en las elecciones pasadas no ganó ni el “Sí” ni el “No” y que el justicialismo carece de liderazgos. “Sacándolo a Busti no hay otro” afirmó. Reconoció que a veces la Justicia entrerriana la da vergüenza, sobre todo por su lentitud, y que ningún abogado se hace rico con el ejercicio de la profesión. Advirtió que el tema de la reelección es un problema dilucidado: “La gente ya la votó en 1994”, dijo y aclaró que nadie le ha propuesto ser funcionario.
Muertes indebidas es el documental del realizador rosarino Rubén Plataneo que se proyectará por primera vez en la ciudad. Será hoy a las 20, en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171), organizado por la Librería Ambulante Correveidile y la cátedra de Teorías Políticas de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER).
Carlos Del Parker
Nadie lo tenía entre los candidatos a la dirección técnica de Patronato. Primero se tiró el nombre de Roque Raúl Alfaro, aunque a la hora de tomar la decisión final pesó la recomendación de Marcelo Fuentes, ex entrenador de Patronato que actualmente dirige en Luján de Cuyo de Mendoza. Nadie conocía sus antecedentes, ni se había escuchado su nombre, sólo se sabía que se trataba de un técnico nacido en el sur del país y que su trabajo en las inferiores de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) había arrojado frutos que lo catapultaron hacia el fútbol de ascenso. Con un estilo verborrágico, sin medias tintas, Luis Murúa ha comenzado a ganarse al hincha de Patronato, más allá de que criticó a los plateístas en el último partido que su equipo jugó como local y dijo que “es gente que tiene poco sentimiento”. En 2006 adelantó que se realizará un selectivo juvenil con valores de Paraná y de la zona. Además, aseguró que para el Clausura habrá “tres refuerzos”.
-La continuidad del “No”. Su foto junto al ministro de Gobierno, Sergio Urribarri, había recorrido todos los medios gráficos y digitales de la provincia. Sin embargo, el holgado centimetraje en la prensa no alcanzaba para que la diputada Lucy Grimalt (La Red-Paraná), terminara contenta el fin de semana. La decisión de la concertación Nuevo Espacio de condicionar la concurrencia al diálogo político convocado por el gobierno galvanizaba la postura de la oposición.
Usaron su infraestructura, sus recursos y el peso de los cargos directivos en favor del Sí en la Consulta Popular por la Reforma de la Constitución. Las resoluciones de designación de personal multiplicaron la presencia de personas rentadas al punto que fue necesario crear tres turnos administrativos y alquilar una casona en el centro de Paraná para ubicar a los asalariados. Pagan con horas cátedra cualquier trabajo y los beneficiados siempre son los amigos, esposas e hijos de los directivos. Ése es el panorama que docentes y alumnos entrevistados por ANALISIS trazaron de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), manejada en forma discrecional por un pariente cercano del gobernador Jorge Busti.
“Por asimilación, si no por la cuna, soy hijo de gaucho, hermano de gaucho, y he sido gaucho. He vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos”. Así se expresaba en 1881 quien logró insertar universalmente la poesía gauchesca a través de su obra cumbre, el libro Martín Fierro. (sigue en el interior)
Como perros y gatos
Este año ha sido particularmente fructífero para Eduardo Segura, fotógrafo y cineasta cordobés radicado en Paraná desde hace más de cinco años. El director de Una Foto Escuela y la Segura Fine Art Gallery, participó como invitado especial en el Festival del Etnosur, realizado en julio en Alcala la Real, Jaen, Andalucía, donde expuso su muestra Imágenes de mundos sumergidos y dio un taller sobre fotografía llamado Cajitas de Luz dentro de la programación oficial, que versó en la realización de cámaras artesanales (sigue en el interior).
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.