Versión impresa del semanario
15/03/2007

Rumbo a las elecciones del 18 de marzo

Séptima elección a gobernador en Entre Ríos desde que retornó la democracia a nuestro país en 1983. Sólo Busti se mantiene como protagonista absoluto de la política entrerriana de los últimos 24 años, al caerse Montiel del tablero tras su penosa gestión de gobierno y dejarlo solo entonces sin rivales de fuste a la vista. Y en ese entretenimiento político de bajar al actual mandatario del pedestal se fue el esfuerzo de la atomizada oposición, que no encuentra rumbos ni conductores que sinteticen el ideal de una renovación cierta como para quedarse con la cabeza del actual mandatario que tanto desean desde lo político y lo electoral. Las encuestas, por su parte, que inclinan el plano para el lado del oficialismo, por ende modificaron sutilmente las prédicas prescindentes de Kirchner. Son varias las ofertas electorales tanto a nivel provincial como de las comunas, pero todo en su conjunto pareciera destinado a resolver el entuerto peronista que se planteó a partir de que el solanismo se fue de la estructura justicialista. Busti adelantó las elecciones para, con el poco tiempo de aliado, acabar con sus posibles adversarios y no pudo, pero si logró esmerilar y fragmentar el cuadro opositor. Concordia se resuelve entre peronistas, en Uruguay gana cómodo el oficialismo, Gualeguaychú se debate entre el justicialismo y la Concertación y en Paraná reina la incertidumbre, aunque la sonrisa aparezca prudentemente en las caras militantes de Halle. Algunos trabajan de cara al domingo, otros ya lo hacen con vista a las presidenciales de octubre. Luego del 18 habrá vencedores y vencidos y todos, conviviendo con nueve meses de gestión por delante.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Opinión

Por Mariana Carbajal (*)  
Por Karina Batthyány (*)  
La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

Por José Luis Lanao (*)  
Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)

Cultura

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Locales

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Interés general

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.