Director: Daniel Enz
La soja es el mayor cultivo del país. Dieciséis millones de hectáreas en 10 provincias -donde se destacan territorios tales como los de Entre Ríos, Santa Fe o Córdoba- conforman un desierto verde, con una ganancia anual de 16.000 millones de dólares. Todo el sistema funciona a base de un agrotóxico, el glifosato, denunciado por causar malformaciones en bebés, abortos espontáneos, cáncer y muerte. La mayor empresa semillera del mundo, la multinacional Monsanto, está en el centro de las acusaciones.
Debieron pasar más de tres meses, muchos bloqueos de rutas, encarecimiento de precios, desabastecimiento, peleas, dimes y diretes para que la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, anunciara finalmente que las retenciones móviles serían discutidas por el Congreso Nacional. La medida busca desactivar los argumentos críticos del campo y la presión de la oposición y del propio peronismo tras los cacerolazos del fin de semana, pero se tomó recién después de apelar a un montón de estrategias que no dieron resultado, incluida la acción de Gendarmería para despejar las rutas. Ante este nuevo escenario, ¿cuál es la discusión que se viene? y sobre todo, ¿marcará, ahora sí, el fin del conflicto?
Luego de que el Poder Ejecutivo Municipal pusiera a consideración de los gremios el borrador para constituir un ente autárquico para gestionar el sistema de agua y cloacas en Paraná, ingresó finalmente al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cuenta con el aval del Sindicato de Obras Sanitarias (SPOS). Por su parte, desde el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) y la Asociación del Personal Superior se pidió frenar el proceso con el argumento de estudiar el plan para prestar un aval. En el fondo de los desacuerdos se asomaría una interna de los sindicatos municipales respecto a quién ocuparía el lugar de representación por los trabajadores en el nuevo organismo. En diálogo con ANALISIS, el titular del SPOS, Rubén Palacios, explicó las principales consecuencias de la transformación propuesta y llamó la atención sobre el estado de desmantelamiento del área.
El conflicto del campo tuvo un episodio confuso en la cercanía de la ciudad de Victoria. Declaraciones de funcionarios nacionales y provinciales sumergieron al hecho en una laguna de dudas. La hipótesis del juez de Instrucción a cargo de la causa quedó tapada por la conjeturas de la Policía. La reconstrucción del hecho permite dudar de haberse tratado de una estrategia gubernamental, una mala comunicación o simplemente coincidencias. ANALISIS reconstruye los episodios de esos días y da herramientas para sacar conclusiones.
La semana comenzó con un oficialismo nacional resquebrajado en el discurso y en los hechos. En cuestión de días, bajo el ruido ensordecedor de algunas cacerolas, muchos hombres y mujeres del justicialismo provincial orientaron las velas para lanzarse al éxodo kirchnerista. Los intendentes, apremiados por los reclamos de sus vecinos productores, tomaron distancia de la Presidenta y de la política de alineamiento ciego de Sergio Urribarri. El bustismo jugó un rol de díscolo y se echó a saborear el gusto de los aplausos en las rutas. Sin embargo, la estrategia del poder central ganó oxígeno en las últimas horas y trasladó todo el lastre de la decisión a los legisladores para inaugurar un tiempo que permitirá conocer quién es quién entre los diputados y senadores entrerrianos. En esta nota se analiza cómo jugaron los principales nombres que conforman el universo oficialista y qué se puede esperar de cada uno de ellos.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.