Director: Daniel Enz
En la Cámara de Diputados se define el proyecto de ley de procedimientos constitucionales. Las modificaciones no son profundas. A la norma se incorporarán los nuevos institutos establecidos en la Constitución reformada. Allí se mencionan el amparo por mora, el control de constitucionalidad y el amparo colectivo. Entidades judiciales manifestaron preocupación por la iniciativa que establece la vía recursiva directa ante el Superior Tribunal de Justicia en las pruebas del Consejo de la Magistratura.
La modificación de los avalúos fiscales en Paraná generó durante el verano una tibia oposición por parte de los contribuyentes. El municipio justificó la medida diciendo que aumentaba la Tasa General Inmobiliaria para poder afrontar servicios indispensables. Y ahora esgrime que los estudios técnicos invocados para fundamentar el incremento sólo serán brindados ante consultas puntuales.
Miembros del Superior Tribunal de Justicia se aferran a los supuestos derechos de nombrar y echar jueces y empleados precarizados sin dar explicaciones, y de seguir explotando personal con estabilidad relativa. Los superpoderes generan temor y prevención en muchos, pero el destituido juez Roberto Parajón se les plantó porque consideró que la arbitrariedad de los Vocales iba a sentar precedentes peligrosos, y decidió discutirles esas supuestas facultades hasta en las cortes internacionales. Las diferencias internas en el Poder Judicial derivarán en paros laborales, y se metieron en todos los rincones. Hasta en la cama.
Tras advertir que en las últimas dos décadas se incrementaron los delitos contra la administración pública por parte de varios funcionarios de gobiernos democráticos de América Latina, el libro Acceso a la información pública y transparencia en el funcionamiento interno y en aspectos administrativos del Poder Judicial, detalla una serie de medidas para promover el control de la ética de las autoridades de los tres poderes del Estado. La publicación, presentada hace un par de meses por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), una organización no gubernamental con sede en Buenos Aires, destaca que una de las herramientas más utilizadas para frenar la corrupción ha sido la implementación de normas que obligan a los funcionarios públicos a presentar sus declaraciones juradas particulares.
Invitado por la agrupación Celeste de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), visitó Paraná Jorge Rulli. Ecologista, comunicador y militante político abocado a la problemática socioambiental, dictó un taller con docentes sobre el impacto de los agroquímicos. En diálogo con ANALISIS, Rulli se refirió a su labor en el Grupo de Reflexión Rural, del que es referente en materia de las denuncias hechas en relación con la instalación del complejo sojero en Argentina. Brindó su profundo análisis sobre las derivaciones políticas, sanitarias y económicas de la instalación de la oleaginosa en el país. Asimismo, en quizás el aporte más agudo, anticipó el escenario de los conflictos e intereses que se ponen juego a partir del reacomodamiento de los grupos de poder y organismos internacionales ante la alerta que despierta la evidencia de las consecuencias negativas de la sojización.
De fracaso en fracaso desde 1983, hartos del desdén del pueblo, un día los progresistas argentinos decidieron que era suficiente. Resolvieron que no podían seguir andando solos por la vida. Advirtieron que a ninguna parte llegarían mordiéndose la cola y empezaron a vislumbrar los albores del cambio social en sucesivas alternativas bien distintas entre sí. En los 90, con Menem en el poder, se dispusieron a construir otro país en arreglo con los radicales.
Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.
Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.
Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.
El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.
Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.
Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.
El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.
La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.
La camioneta robada, chocada y abandonada por los delincuentes.
La actividad se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay. Foto ilustrativa: Facebook Marcos Goymil
(Foto archivo: ANÁLISIS)