Director: Daniel Enz
En las últimas audiencias del juicio por la Causa Hospital Militar, diferentes testigos brindaron apreciaciones y detalles del contexto en el cual ocurrieron los ilícitos investigados. Jorge Negro –hermano de Raquel-, Raúl Gullino –padre adoptivo de Sabrina-, el periodista Reynaldo Sietecase y Jaime Dri hablaron de los últimos días de vida de la pareja de Tulio Valenzuela y de los perversos engranajes mediante los cuales operaba el poder cívico-militar de entonces. El ex agente de Inteligencia Eduardo Costanzo trató de ladrones y delincuentes a sus ex compañeros de la Quinta de Funes y sugirió que el mellizo varón podría haber sido adoptado por Paul Navone.
“Estoy absolutamente de acuerdo con el despido de Torrealday y creo que la corporación médica debería revisar la situación de los médicos, tanto del Hospital Militar como del Instituto de Pediatría. Esto sí que es una fuerte hipocresía”, afirmó en una entrevista con ANALISIS el candidato a gobernador por Proyecto Sur, Darío Olivera. Contó que estuvo preso durante la dictadura en varias cárceles del país y se mostró prudente respecto a las expectativas electorales de su partido. Dijo que la elección nacional está definida pero la provincial no. Aseguró que la UCR está en un fuerte proceso de desintegración y que junto con el socialismo son parte responsable de la decadencia argentina. También habló de Montiel, Busti, Moine, Halle, Schoklender, Rossi e hizo referencia a cómo el gobierno nacional presiona con los planes sociales. Opinó sobre la despenalización del aborto y del consumo de drogas y criticó la falta de participación de la gente en la cosa pública. Finalmente, se mostró escéptico ante el manejo de los medios de comunicación, sea por parte de Clarín o de los que promueve el gobierno nacional.
Personal contratado de obra de la Municipalidad de Paraná denunciaron que les otorgan horas extras que no realizan. Las cobran cada 15 días, pero al salir de los cajeros o ventanillas deben entregar la totalidad del dinero a enviados del sindicato. Es una forma de garantizarse la continuidad en el cargo. Los denunciantes que dialogaron con ANÁLISIS apuntan directamente como responsable de la situación al Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales, la plataforma de acción del diputado Hugo Vázquez.
El domingo Patronato se dio un gustazo y consiguió lo que hasta ese día ningún equipo había logrado en lo que se lleva disputado de la Primera B Nacional: marcarle un gol a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, además propinarle la primera derrota en la temporada. Hasta su presencia en el Grella, El Lobo jujeño llegaba con un ritmo arrollador, un empate y cuatro victorias era su marca.
La idea del senador provincial Raúl Taleb (PJ-Diamante), de disminuir el número de vocales del Superior Tribunal de Justicia generó rechazos en el alto cuerpo judicial, aunque nadie quiere decirlo públicamente. Taleb señala que tiene “el okey” del gobernador Sergio Urribarri para “consensuar” el proyecto; que ya cuenta con el aval de varios legisladores oficialistas y opositores para sacar la ley antes de fin de año y que la decisión política determinará “un importante ahorro económico” para el presupuesto del sector. Incluso, en el oficialismo ya barajan algunos nombres para pedirles que abandonen el STJ, en el marco de un acuerdo. La lista incluiría a Bernardo Salduna, Germán Carlomagno, Susana Medina de Rizzo y Emilio Castrillón, a quien convencerían para su retorno definitivo a la política. ¿Aplicarán una nueva Renta Vitalicia, como la instrumentada por Sergio Montiel en su último gobierno y a la que se opuso el bloque de diputados del PJ conducido por Sergio Urribarri?
Un equipo de televisión capitalino del programa CQC estuvo en Paraná para realizar un informe sobre la muralla construida en el barrio Los Arenales. La atención de un medio de alcance nacional volvió a poner en escena la controversia por la polémica edificación, la potestad del predio en que se ubica y los peligros que entrañan los trabajos que se realizan para instalar un barrio privado sobre la traza del Túnel Subfluvial. La respuesta oficial a la intervención mediática ciudadana fue argumentar excepciones al paredón que no contemplan las normas municipales y desconocer la existencia de un litigio judicial. De hecho, se conoció que una nueva jueza de la causa tiene que resolver sobre la presentación del fiscal de Estado provincial a favor del empresario titular de Amarras del Sol.
El guitarrista Ernesto Tata Mockert tiene más de 40 años de carrera como músico y productor de espacios donde se difunde la música, tanto en radio como en televisión, medios gráficos y ciclos musicales, todos vigentes. Conformó los míticos grupos paranaenses Madrediablo, Magma y El Puente y fue uno de los gestores de la AMIP (Asociación de Músicos Independiente de Paraná). Actualmente prepara un libro sobre la historia del rock que viene escribiendo desde hace varios años. En diálogo con ANALISIS, se explayó sobre estos aspectos de su trayectoria y actividad actual.
El domingo se celebrará el 14º aniversario de la sanción de la Ley provincial Nº 9.092, conocida como Ley de la Libertad de los Ríos. Se trató de un verdadero hito que le puso broche a una ardua y tenaz lucha impulsada por el movimiento ambientalista entrerriano. Esta legislación fue acogida años después por la reformada Constitución provincial en su artículo 85 y convertida en una normativa única en el mundo y en su tipo. Los orígenes de esa cruzada se ubican en la segunda mitad de la década del 90, actuando como disparador un nuevo intento por construir la represa del Paraná Medio. Los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay están libres de represas en nuestro territorio, un gran logro de la ciudadanía cuya prédica fue escuchada por los poderes públicos.
Comenzó en Paraná y mañána comienza en Concordia la vacunación a mayores de 70 años.
La Cámara de Diputados postergó la sesión para dentro de 15 días, a pedido del Ejecutivo provincial.
Fernández pide a Massa definiciones sobre la Bicameral.
“Hubo un velatorio y un entierro, pero el cadáver no era de Marcelo Cabeza”, dimensionó el abogado querellante, Marcos Rodríguez Allende.
Detuvieron a dos sujetos que estarían involucrados en el robo millonario.
Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Leandro Garciandía.
La municipalidad realizó trabajo de desmalezados de cara al reinicio de las obras.
Antonella González amamantó a su hija en el entretiempo y la imagen recorrió el mundo.
Casco habló de todos los temas y, lógicamente, se refirió a la conquista de la Libertadores frente a Boca.
La mesa directiva de la LPF dejó clara su intención para que la pelota comience a rodar el 10 de abril.
El ex Patronato, Luis Vázquez, estará desde el arranque en la formación que pondrá Boca ante Claypole.
El talense se impuso con casi cinco segundos de diferencia en la final de la categoría 150cc Mayores C.
Macchi regresará al Juve, luego de haber sido DT, ayudante de campo y coordinador de las inferiores.
Casación no aceptó que el alegato de Cristina Kirchner sea presencial.
El ministro del Interior se manifestó de esa manera con los jueces por su actitud frente a los femicidios.
La familia enterró otro cadáver y el de Cabeza sigue en la Morgue.
El joven detenido tiene 23 años y quedó a disposición de la Justicia.
La camioneta quedó abandonada sobre la vereda, en el frente de una vivienda, tras colisionar contra un árbol.
El hecho ocurrió en las primeras horas de este lunes.
Sobre la dirigencia y los modos actuales de la política.
Vecinos de Ibicuy protestaron para que se repare la ruta provincial 45. (Foto: R2820/Hernán Arismendi)
Abiertas las inscripciones para los días miércoles en horario de 19 a 21.
La iniciativa se implementará a través del Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
La cita será este miércoles y jueves en la Casa de la Cultura, con sede en 25 de mayo 734.
La cita será el jueves 11 de marzo a las 21 en el Centro Cultural La Vieja Usina.
La actividad es este jueves a las 21 con entrada libre y gratuita (cupos limitados).
Abre la escuela teatral “Las Yotivenco”, en Concepción del Uruguay.
La semana próxima comenzará la discusión en comisión del proyecto de Ganancias.
Reportaron focos activos en Entre Ríos, Chubut, Buenos Aires y Misiones. (Foto archivo)
No se extenderá el congelamiento de alquileres ni la suspensión de desalojos.
En las últimas 24 horas se registraron 116 muertes y 6.653 nuevos contagios de coronavirus.
"Hay que dejar de lado la bronca y pensar más en la gente", dijo el exministro en relación al discurso presidencial.
Bordet afirmó que “la obra pública es una concepción política”.
Piden la emergencia agropecuaria en tres departamentos.
Entre Ríos cierra la temporada de verano como el tercer destino nacional.
Recorrida junto a representantes industriales y rurales.
Médicos de Gualeguaychú alentaron la publicación del listado vip en esa localidad.
Cresto, como titular del Enohsa, presidió el encuentro con los funcionarios de Urdinarrain.
Mendoza es la primera provincia en reglamentar el cultivo de cannabis para uso medicinal.
Los plazos para la llegada al país de las vacunas serán anunciados a fines de esta semana.
FOPEA rechazó las críticas del presidente hacia la prensa.