Director: Daniel Enz
“Estoy absolutamente de acuerdo con el despido de Torrealday y creo que la corporación médica debería revisar la situación de los médicos, tanto del Hospital Militar como del Instituto de Pediatría. Esto sí que es una fuerte hipocresía”, afirmó en una entrevista con ANALISIS el candidato a gobernador por Proyecto Sur, Darío Olivera. Contó que estuvo preso durante la dictadura en varias cárceles del país y se mostró prudente respecto a las expectativas electorales de su partido. Dijo que la elección nacional está definida pero la provincial no. Aseguró que la UCR está en un fuerte proceso de desintegración y que junto con el socialismo son parte responsable de la decadencia argentina. También habló de Montiel, Busti, Moine, Halle, Schoklender, Rossi e hizo referencia a cómo el gobierno nacional presiona con los planes sociales. Opinó sobre la despenalización del aborto y del consumo de drogas y criticó la falta de participación de la gente en la cosa pública. Finalmente, se mostró escéptico ante el manejo de los medios de comunicación, sea por parte de Clarín o de los que promueve el gobierno nacional.
Personal contratado de obra de la Municipalidad de Paraná denunciaron que les otorgan horas extras que no realizan. Las cobran cada 15 días, pero al salir de los cajeros o ventanillas deben entregar la totalidad del dinero a enviados del sindicato. Es una forma de garantizarse la continuidad en el cargo. Los denunciantes que dialogaron con ANÁLISIS apuntan directamente como responsable de la situación al Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales, la plataforma de acción del diputado Hugo Vázquez.
El domingo Patronato se dio un gustazo y consiguió lo que hasta ese día ningún equipo había logrado en lo que se lleva disputado de la Primera B Nacional: marcarle un gol a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, además propinarle la primera derrota en la temporada. Hasta su presencia en el Grella, El Lobo jujeño llegaba con un ritmo arrollador, un empate y cuatro victorias era su marca.
La idea del senador provincial Raúl Taleb (PJ-Diamante), de disminuir el número de vocales del Superior Tribunal de Justicia generó rechazos en el alto cuerpo judicial, aunque nadie quiere decirlo públicamente. Taleb señala que tiene “el okey” del gobernador Sergio Urribarri para “consensuar” el proyecto; que ya cuenta con el aval de varios legisladores oficialistas y opositores para sacar la ley antes de fin de año y que la decisión política determinará “un importante ahorro económico” para el presupuesto del sector. Incluso, en el oficialismo ya barajan algunos nombres para pedirles que abandonen el STJ, en el marco de un acuerdo. La lista incluiría a Bernardo Salduna, Germán Carlomagno, Susana Medina de Rizzo y Emilio Castrillón, a quien convencerían para su retorno definitivo a la política. ¿Aplicarán una nueva Renta Vitalicia, como la instrumentada por Sergio Montiel en su último gobierno y a la que se opuso el bloque de diputados del PJ conducido por Sergio Urribarri?
Un equipo de televisión capitalino del programa CQC estuvo en Paraná para realizar un informe sobre la muralla construida en el barrio Los Arenales. La atención de un medio de alcance nacional volvió a poner en escena la controversia por la polémica edificación, la potestad del predio en que se ubica y los peligros que entrañan los trabajos que se realizan para instalar un barrio privado sobre la traza del Túnel Subfluvial. La respuesta oficial a la intervención mediática ciudadana fue argumentar excepciones al paredón que no contemplan las normas municipales y desconocer la existencia de un litigio judicial. De hecho, se conoció que una nueva jueza de la causa tiene que resolver sobre la presentación del fiscal de Estado provincial a favor del empresario titular de Amarras del Sol.
El guitarrista Ernesto Tata Mockert tiene más de 40 años de carrera como músico y productor de espacios donde se difunde la música, tanto en radio como en televisión, medios gráficos y ciclos musicales, todos vigentes. Conformó los míticos grupos paranaenses Madrediablo, Magma y El Puente y fue uno de los gestores de la AMIP (Asociación de Músicos Independiente de Paraná). Actualmente prepara un libro sobre la historia del rock que viene escribiendo desde hace varios años. En diálogo con ANALISIS, se explayó sobre estos aspectos de su trayectoria y actividad actual.
El domingo se celebrará el 14º aniversario de la sanción de la Ley provincial Nº 9.092, conocida como Ley de la Libertad de los Ríos. Se trató de un verdadero hito que le puso broche a una ardua y tenaz lucha impulsada por el movimiento ambientalista entrerriano. Esta legislación fue acogida años después por la reformada Constitución provincial en su artículo 85 y convertida en una normativa única en el mundo y en su tipo. Los orígenes de esa cruzada se ubican en la segunda mitad de la década del 90, actuando como disparador un nuevo intento por construir la represa del Paraná Medio. Los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay están libres de represas en nuestro territorio, un gran logro de la ciudadanía cuya prédica fue escuchada por los poderes públicos.
En las últimas audiencias del juicio por la Causa Hospital Militar, diferentes testigos brindaron apreciaciones y detalles del contexto en el cual ocurrieron los ilícitos investigados. Jorge Negro –hermano de Raquel-, Raúl Gullino –padre adoptivo de Sabrina-, el periodista Reynaldo Sietecase y Jaime Dri hablaron de los últimos días de vida de la pareja de Tulio Valenzuela y de los perversos engranajes mediante los cuales operaba el poder cívico-militar de entonces. El ex agente de Inteligencia Eduardo Costanzo trató de ladrones y delincuentes a sus ex compañeros de la Quinta de Funes y sugirió que el mellizo varón podría haber sido adoptado por Paul Navone.
El auditor general y excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto será el presidente del nuevo espacio.
El Club Atlético Colón le pidió a la AFA la nulidad de su descenso a la Primera Nacional.
Maximiliano Seigorman es el nuevo coordinador de la Academia del Club Atlético Estudiantes.
Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.
El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.
Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.
Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.
El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.
(Foto archivo: ANÁLISIS)
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.
(Foto: ANÁLISIS)