Director: Daniel Enz
Con la muerte de Priscila ascienden a nueve la cantidad de femicidios cometidos en la provincia. Entre Ríos ocupa el cuarto lugar en las estadísticas de crímenes de este tipo en el país. ¿Qué trama cultural, social, política e institucional aún habilita a que se desencadenen estos hechos? ¿Qué rol juegan ciertos medios de comunicación a la hora de calificar la violencia de género como un “conflicto pasional”? Sin bien se reconoce un avance en la legislación que ampara a las víctimas y protocolos para el tratamiento de la problemática, persisten espacios donde la superioridad de unos sobre otras, resiste en las prácticas más atávicas.
Entre los días 17 y 18 de diciembre vendrán a Paraná ocho presidentes latinoamericanos para participar de la Cumbre del Mercosur. Durante ese lapso, el espacio aéreo de la ciudad estará controlado militarmente, y para eso se traerán radares y cuadrillas de aviones caza. Consideran que el aeropuerto local es apto para recibir las naves presidenciales, que no necesitarán ser depositadas en hangares. Sin embargo las fuertes medidas desplegadas por la comitiva del presidente Nicolás Maduro, y la obsesión por su seguridad personal plantean un desafío a la II Brigada Aérea, donde se preguntan si será necesario algún tipo de adaptación en la pista para el caso de que arribe a Entre Ríos con una nave que suele alquilar a Cubana de Aviación. Por tierra también habrá zonas de exclusión en la capital provincial. Los hoteles del Parque Urquiza deberán cerrar sus puertas a extraños cuatro días antes y no alojar a nadie ajeno al evento. Se piensa en fijar una restricción de dos cuadras a la redonda, donde los vecinos podrán entrar tras pasar por un identificador de huellas digitales. En esta nota ANÁLISIS cuenta detalles de los operativos, falencias del escenario urbano y adaptaciones que se harían en tiempo de descuento.
Casi nadie lo conoce ni sabe su historia, pero en los últimos tiempos pasó a ser clave en los negocios del gobierno con medios de comunicación y las pautas oficiales. De un día para el otro, de humilde contador, Germán Buffa pasó a transformarse en titular de agencias publicitarias, dueño de FM Litoral de Paraná -por lo menos hasta su abrupta caída- y vicepresidente de la editora del matutino El Diario, siempre con el aval del propio gobernador Sergio Urribarri. Incluso, le hizo generar dos empresas a su ahora ex esposa, para ampliar su facturación. En los últimos años movió millones de pesos de la pauta oficial y casi todos los días pasa horas en oficinas de Casa de Gobierno.
El Pingüi se consagró campeón de la Primera A de la Liga Paranaense de fútbol. El Azulgrana festejó en el Ascenso y la próxima temporada jugará en la A de balompié doméstico. El Blanco mariagrandese levantó la copa en la Liga de Paraná Campaña. En un mismo fin de semana se vivieron sensaciones similares en tres instituciones que se caracterizan por el esfuerzo y el laburo a pulmón.
El periodista José Raúl Olmos Castillo, de la revista Emeequis (México DF) está a punto de publicar un libro sobre el obispo mexicano Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo, pero haciendo hincapié, fundamentalmente, en la historia millonaria y sin límites de una congregación que hasta llegó a comprar acciones en empresas de pornografía o de armas para consolidar su patrimonio. En diálogo con ANÁLISIS, Olmos Castillo habló de esta trama de dinero de Maciel, pero también contó de su perfil de pedófilo, de las víctimas y de cómo transitaron sus vidas en medio de ese dolor.
Marcó un antes y un después en el beach voley en Argentina. Junto con su compañero, Martín Conde, fueron campeones del mundo en 2001 y participaron de los Juegos Olímpicos Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. Hoy, ya en otra posición, permanece en la actividad pero como uno de los responsables de la puesta en escena del abierto internacional de beach voley que se juega en Paraná. “Nos enteramos del balneario Thompson, viajamos y conocimos un lugar extraordinario. También nos ayuda el clima a esta altura del año. Ésta es una ciudad que tiene una infraestructura muy atractiva como para desarrollar este acontecimiento. Cuando vi este lugar dije: `sí, acá se hace´”.
Para Horacio Ramos, la noche de Paraná ha cambiado y mucho. Relacionista público de los boliches más emblemáticos de la ciudad, hoy reparte su tiempo entre las cenas con amigos y su programa de radio. Para el Negro, como se lo conoce, las mujeres elegantes son pocas y cuantas menos joyas tengan, son mejores.
Priscila Hartman apareció muerta en un descampado cerca de San Benito, el domingo. Se había ido de su casa el jueves, y no se supo nada más de ella, hasta que dieron con su cuerpo. Su novio, Facundo Bressán, 19 años, fue señalado por la Justicia como el autor del crimen. Pero el principal acusado no declaró, y así se mantuvo, en silencio. El único que habló fue un amigo de él, pieza clave para los fiscales. Qué trama hay detrás de este nuevo femicidio en Entre Ríos.
Parte de una importante banda de narcotraficantes del conurbano bonaerense fue condenada este lunes en Paraná. El hijo del denominado “Zar de la Cocaína” -Miguel Ángel Mameluco Villalba- y dos de sus compañeros deben afrontar una pena de seis años de prisión, más multas y decomiso de algunos bienes por tráfico de estupefacientes agravado por la participación de tres personas. Iván Villalba, Víctor Sánchez y Rodrigo Karasik seguirán presos, los dos primeros en el penal de Ezeiza y el tercero en la Unidad Penal Número 1 de la capital provincial. Justamente en Ezeiza es donde también está alojado el propio Mameluco y un hermano suyo, por liderar uno de los carteles de droga más poderosos del norte porteño. Los pasos en falso de tres jóvenes que viajaron al norte a buscar marihuana y fueron descubiertos por gendarmes en la frontera con Corrientes, en el departamento La Paz.
El senador provincial Eduardo Taleb nació en Paraná, pero luego de recibirse de profesor de Geografía se mudó a Federal para trabajar en esa localidad. Recuerda que viene de una familia de “cuna peronista”, aunque él comenzó a militar en el año 2002. Luego, en 2003, tuvo su primera función pública como concejal en la ciudad en la que reside. Comparte su pasión por la política con la música. Tiene una banda de rock que formó en los años ´80 y que continúa en actividad hasta la actualidad.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.