Arribalzaga llamó a “reposicionar la UCR para liderar el cambio que necesita la provincia”

Reunión autoridades UCR Paraná y seccionales

Arribalzaga se reunió este lunes con autoridades del radicalismo de Paraná y seccionales, y el sábado con los integrantes de la Juventud Radical de Entre Ríos.

El presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, Leandro Arribalzaga, dijo que es necesario en la actualidad “reposicionar al radicalismo para liderar los cambios que necesita la provincia”, y en ese sentido valoró las acciones que viene desarrollando desde 2018 la actual conducción.

Arribalzaga mantuvo reuniones con los integrantes de la Juventud Radical de Entre Ríos el sábado pasado y este lunes con los presidentes de las 18 seccionales de la UCR de Paraná y el titular del comité Capital, Carlos González.

En el marco del encuentro que mantuvo con los jóvenes radicales, al inaugurarse una sala de reuniones para el sector en la sede partidaria de Paraná, destacó en ese sentido el acompañamiento institucional que el comité de mayores le ha dado en la presente gestión a la Juventud “que le permitió tener la autonomía que necesitan para desarrollar las distintas cuestiones necesarias como también capacitaciones para el desarrollo político del futuro”.

“Ahora, como lo hicimos en 2018 cuando se asumió, recorrimos todos los comités departamentales, después lo repetimos el año pasado y comenzamos ahora un recorrido provincial para escuchar, en primer lugar, a los presidentes de los distintos comités departamentales y locales”, refirió el dirigente radical.

Al respecto, dijo que el interés es ver “cuáles son las problemáticas que tienen en los distintos distritos, porque la Unión Cívica Radical tiene que trabajar hacia el futuro pero también debe tener un conocimiento cabal de lo que está sucediendo en los diferentes lugares para poder desarrollar las políticas que ayuden a salir de las situaciones que hoy se viven en Entre Ríos”.

Resaltó que esta tarea se está realizando “con mucho esfuerzo pero comprometidos con el ideario radical, sabiendo y convencidos que lo que venga necesita de un radicalismo fuerte, en condiciones de poder liderar los próximos años en la provincia de Entre Ríos”.

En ese marco y con esas premisas fue que este lunes por la tarde se realizó una reunión con los presidentes de seccionales del radicalismo de Paraná donde se analizaron diferentes aspectos que hacen a la tarea militante que se desarrolla en cada una de ellas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.