Con lista única, se renovarán las autoridades del Consejo de Ciencias Económicas

Imagen captura Google

Edgardo Oneto conducirá la institución.

El Consejo de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CCEER) renovará sus autoridades en el marco de un proceso de lista única, producto del consenso de las distintas delegaciones y en sintonía con la conducción actual. 

El pasado martes la Junta Electoral oficializó la única lista que se presentó a elecciones a celebrarse el próximo 10 de marzo. La lista se llama Participación Federal y la encabeza el contador concordiense Edgardo Oneto.

"La conformación del futuro Consejo Directivo Provincial fue el resultado de un consenso de las 14 delegaciones que cuenta el organismo en toda la provincia. Esto es una novedad muy importante de destacar, ya que tradicionalmente las listas previas se consolidaban desde Paraná con un acompañamiento de las otras delegaciones, pero en esta ocasión se decidió cambiar el paradigma para lograr que las autoridades provinciales sean emanadas desde las delegaciones locales", informaron desde el CCEER.

Cabe informar que la delegación Paraná tiene alrededor de 1.400 matriculados del total provincial que alcanza unos 3.200. La lista local es encabezada por la contadora Mariana Viola que sucederá a Matías Chervo en la presidencia. 

"La idea de Participación Federal nace justamente en poder llegar a todos los matriculados de la provincia bajo un concepto diferente de gestión. Vemos la necesidad de revalorizar la Institucionalidad, haciendo más fuerte y presente la defensa de los intereses de la matrícula. Esto implica retomar los fundamentos por los cuales fue creada la Institución y así poder lograr un verdadero sentido de pertenencia en nuestra sociedad”, expresaron. 

Además, agregaron que "entre los principales objetivos de gestión se encuentra la de modernizar  nuestros sistemas y circuitos administrativos y así poder brindar un servicio de calidad al matriculado. Necesitamos que el Consejo sea más útil y eficiente en las prestaciones profesionales, entre otros beneficios que hacen a la realización del colega. Contamos con una carga muy pesada que es la no participación de jóvenes profesionales en las comisiones actuales, y eso es un sensor de revisar que estamos haciendo como responsables y tomar decisiones en función de ello".

El Consejo Directivo Provincial asumirá luego de que la actual conducción proclame las nuevas autoridades en la asamblea del mes de Abril.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.