“El Federal es el torneo más importante en la historia de Unión”, dijo Marco Percara

Percara

Marco Percara será el entrenador de Unión de Crespo en el Torneo Federal de Básquet.

Unión de Crespo por primera vez estará compitiendo en un torneo nacional, con todo lo que ello significa. El Verde será uno de los 12 elencos que serán parte de la versión 2024 de la Liga Federal de Básquet, la tercera divisional del baloncesto argentino. La competición comenzará a mediado de febrero y en la entidad crespense transitan la pretemporada, pues saben que no tendrán un grupo sencillo, al contrario, un desafío grande. El Cervecero formará parte del Grupo B con Sportivo Peñarol y Atlético Rosario de Rosario del Tala, Sionista, Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, Ferro y Sportivo San Salvador.

Al respecto se refirió el entrenador del Verde, Marco Percara, quien expresó en el inicio que “estar al mando del equipo para mí significa una responsabilidad muy grande porque soy muy consciente del esfuerzo y lo que significa en la historia del club el ser parte de esta competencia. No tengo dudas de que estamos escribiendo las páginas más importantes de la historia del básquet de Unión y, después, me significa un motivo de mucho orgullo”.

A lo que agregó en declaraciones a El Diario: “Me crié acá y poder estar disfrutando de esta posibilidad es un sueño. Lo tomo con una responsabilidad doble porque es mí club y mi trabajo, es una mezcla linda, que me obliga a dar el 100% y se disfruta el doble también. Para el club es el torneo más importante en la historia del básquet, se nota una vibra especial en el ambiente y estamos muy ilusionados. Hay un compromiso máximo de toda la gente que integra la disciplina”.

A la hora de explicar la participación del Verde en el torneo, contó: “Creemos que el club viene de un proceso largo, que muchos de los chicos que están hoy en la entidad dieron sus primeros pasos y se afianzaron jugando en la primera de su club, solo por amor y sentido de pertenencia. Es un premio a ellos, a mantener una idea y una esencia. Y también, es una movida muy grande para la ciudad porque aspiramos a que la disciplina siga creciendo, a que más chicos sigan eligiendo venir a jugar al básquet y que mejor reflejo que el equipo mayor esté jugando un torneo nacional.

—¿Objetivos?

—El primer objetivo es prepararnos de la mejor manera posible, sin dejar detalles al azar, haciendo un trabajo responsable, disfrutando el camino, creando grupo y consolidando las bases para ser un equipo que sepa lo que quiere dentro de la cancha. Una vez que empiece la competencia, el primer paso que necesitamos es ser competitivos y a partir de ahí veremos para qué estamos. Sabemos que tenemos que tener una localía fuerte.

Por último, Percara se refirió al plantel y contó: “Ya está cerrado, salvo que pueda aparecer alguna oportunidad con una ficha U19 o U21. Las fichas mayores serán Manuel Robles Manuel, Juan Folmer, Alan Hainze, Alan Cardozo, Facundo Carulla y Alejo Cardoso, más Fran Folmer que está lesionado. Los U23 serán Valentín Sánchez y Juan Copetti, los U21 Martin Porrchneg, Julián Rodríguez y Valentín Poeti, mientras que los juveniles serán Martiniano Morales, Jerónimo Folmer, Álvaro Folmer, Juan Badaracco, Santiago Fontana y Raúl Adolfo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.