Gainza apunta a potenciar las comisiones vecinales

“Son una herramienta ciudadana de vital importancia porque reducen la distancia entre los funcionarios y los vecinos”, destacó el precandidato a intendente de Paraná, Emanuel Gainza. En este marco, anunció una serie de propuestas para regularizar las comisiones vecinales, generar un fuerte trabajo de descentralización e implementar un mapa interactivo de comisiones para que cada vecino sepa a cuál pertenece.

El lanzamiento del plan para revalorizar el trabajo de las comisiones vecinales se realizó en el Salón Vecinal Jardines del Sur, donde Gainza hizo un análisis del estado de situación y brindó detalles sobre las políticas que instrumentará desde el 10 de diciembre para fortalecer su funcionamiento.

Consideró que desde hace mucho tiempo la Municipalidad de Paraná viene perdiendo el contacto fluido con las comisiones, lo cual “ha generado una gran frustración entre los vecinos que eligieron poner el cuerpo para mejorar la ciudad y ha provocado la desarticulación de muchas vecinales”.

Tras subrayar que “es necesario revertir ese proceso”, aseguró: “Estamos convencidos de que el vecino es un aliado estratégico para que las autoridades municipales puedan identificar los problemas de la ciudad, elaborar un diagnóstico de lo que sucede en cada barrio y, en función de ello, diseñar soluciones eficientes para las distintas situaciones que aquejan a los paranaenses”, dijo Gainza.

“El primer eje de nuestra propuesta tiene que ver con la escucha: Paraná necesita un gobierno municipal que deje de lado la soberbia, atienda las demandas de los vecinos y trabaje articuladamente con las comisiones vecinales para mejorar la ciudad”, sostuvo.

“Hoy en día tenemos más de 200 comisiones vecinales en la ciudad, muchas de las cuales están acéfalas o no tienen un buen funcionamiento. Por eso una de las decisiones es reducir la cantidad de comisiones, poner en marcha un plan para regularizarlas y conformar las juntas directivas de cada una de ellas”, señaló el precandidato.

Otro punto de su plan es crear un mapa interactivo de comisiones vecinales para que cada vecino conozca a qué vecinal pertenece su casa y pueda ponerse en contacto con los miembros de la junta directiva para poder iniciar un proceso de participación o plantear sus reclamos o necesidades.

Luego Gainza anunció la descentralización del trabajo de la Dirección de Comisiones Vecinales: “Los sistemas de servicios públicos muchas veces fracasan porque están centralizados; se generan cuellos de botella en las demandas y las respuestas no llegan”, consideró.

En tal sentido, explicó que la idea es que “haya un gabinete de servicios públicos en cada unidad en la que está dividida la Municipalidad y un coordinador por cada servicio: obras sanitarias, luminarias, recolección de residuos, espacios públicos, etc”.

Finalmente, informó que pondrá en marcha el programa “El Municipio en tu barrio”, cuyo objetivo es acercar las oficinas y servicios municipales a los distintos barrios de Paraná con la meta de lograr que las prestaciones estén al alcance de la gran mayoría de los vecinos de manera ágil, cercana y gratuita.

“Tenemos la obligación de reorganizar y reestructurar la Municipalidad, y en esta tarea es central el trabajo mancomunado con las comisiones vecinales para que los servicios públicos lleguen en tiempo y forma a los vecinos, y para evitar que los reclamos queden perdidos en el agujero negro de la línea 147”.

Cabe destacar que la revalorización de las comisiones vecinales se convirtió en el quinto compromiso de campaña del equipo de “Amor x Paraná” que conduce Emanuel Gainza, tras las propuestas que apuntan a mejorar los servicios de salud, el anuncio de “Vamos los clubes”, la plataforma destinada a prevenir el delito en la capital provincial y la eliminación de 100 tasas.

Las precisiones de todas las propuestas de gobierno se pueden encontrar en el sitio web www.emanuelgainza.com.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.