Fallecieron 4 personas al estrellarse un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande

Fallecieron 4 personas al estrellarse un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande

Fallecieron 4 personas al estrellarse un avión sanitario en el aeropuerto de Río Grande.

Un avión sanitario se estrelló este viernes en el aeropuerto de Río Grande con cuatro tripulantes a bordo, los dos pilotos, un médico y una enfermera, que no sobrevivieron al accidente. La aeronave había salido desde Comodoro Rivadavia esta mañana para trasladar a un paciente menor de edad a la provincia de Tierra del Fuego y en el despegue de regreso sufrió inconvenientes y no pudo realizar la maniobra con éxito.

El avión de Flying America que llevó un paciente hacia la provincia de Tierra del Fuego, según trascendió, explotó mientras despegaba. Había iniciado el vuelo desde San Fernando y realizó una parada en Comodoro Rivadavia para cargar combustible para finalmente emprender viaje a Río Grande.

Según publicó el portal Actualidad TDF, se trataba de un Lear jet sanitario de la empresa Flying América que realizaba una maniobra de despegue. Aparentemente el motor izquierdo sufrió un desperfecto, lo que provocó que se cayera desde ese costado.

La aeronave de la empresa FlyingArgentina era parte de la división Fliyng Med dedicada a vuelos sanitarios; un Lear 35A LV-BPA con dos pilotos, un médico y una enfermera, publicó Infobae.

El avión había trasladado a un niño, paciente de la Clínica CEMEP, un centro de salud privado muy conocido de la ciudad. Había despegado a las 8.45 del aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y había hecho una escala en Comodoro Rivadavia antes de dirigirse a Tierra del Fuego. La caída de la aeronave se produjo en la pista de la Base Naval, lindante con la de Río Grande.

Las unidades de emergencia trabajan en el lugar y las autoridades federales ya trabajan en torno a la investigación.

Un caso similar sucedió a principios de marzo de 2020, en plena pandemia, cuando la cola de un avión sanitario explotó segundos después de que un operario le cargara oxígeno.

El hecho había ocurrido en el aeropuerto de San Fernando, pero dentro de la agenda de destinos se encontraba Río Grande. En ese momento el piloto y dueño de la aeronave Héctro Gerk había asegurado: “Gracias a Dios el personal idóneo que cumplía con la carga de oxígeno resultó ileso. Conectó la manguera y apenas se dio vuelta, reventó. No llegó a abrir la carga del oxígeno”.

“El personal vio que alguien había sacado la tapita de protección del tubo. A lo mejor haya habido grasa porque esto se produjo porque el oxígeno es muy inflamable. Cuando el mecánico conectó la manguera, empezó a pasar oxígeno desde el tubo a la manguera y eso generó la explosión. Por suerte eso le dio tiempo de salir”, dijo Gerk en ese entonces.

NUESTRO NEWSLETTER

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS