Detuvieron Leonardo Abel Sinopoli tras haberse fugado el domingo en Uruguay

Azcoaga

 Leonardo Abel Sinopoli Azcoaga fue recapturado en Uruguay.

Policías de la Unidad de Investigaciones de la Jefatura de Salto (Uruguay) dieron captura al fugitivo, que había escapado el domingo de la ex Cárcel Central junto a otros tres reclusos, informó el Ministerio del Interior. Se trata de Leonardo Abel Sinopoli Azcoaga, quien estaba a la espera de ser extraditado a Brasil.

Detenido por un delito de falsificación de documento y hurto, a solicitud de la justicia de Brasil, el argentino Sinopoli cuenta con antecedentes en fuga. El 25 de setiembre del año 2000, Sinopoli escapó de una cárcel brasileña en la que estaba a la espera de ser extraditado a su país, acusado de estafa, fraude y falsificación de documento público.

Permanecen fugitivos Matías Sebastián Acosta González, a la espera de su extradición a Brasil; Bruno Ezequiel Díaz (entrerriano), detenido por un delito de homicidio a solicitud de la justicia argentina, y el mafioso italiano Rocco Morabito, requerido desde Italia, publicó El Sol.

Sobre el capo mafia

El capo mafioso italiano Rocco Morabito, quien fuera uno de los 10 delincuentes más buscados del mundo y detenido en Uruguay desde 2017 para extraditar a Italia, escapó el domingo a la noche de una cárcel en Uruguay con otros 3 extranjeros.

Según informó el diario El País de Montevideo, Morabito y los otros tres presos escaparon de la Cárcel Central de Montevideo por la azotea de la Jefatura de Policía y se metieron en la casa de una vecina.

"Cuatro personas con arresto administrativo" alojadas en un centro de reclusión de Montevideo se «fugaron por las azoteas del edificio mediante boquete y copamiento (invasión) de una finca lindera", donde robaron dinero a los propietarios, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

"Entre los fugados se encuentra el italiano Rocco Morabito, quien estaba a la espera de su extradición por parte de la Justicia italiana siendo investigado por tráfico internacional de drogas", señaló el texto oficial.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.