Sergio Massa: “Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina”

El actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria emitió su voto este mediodía en el partido de Tigre.

El actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria emitió su voto este mediodía en el partido de Tigre.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este domingo que “después de 40 años de democracia” el balotaje “es un día histórico para la Argentina, en que se define el futuro del país”, y llamó a los argentinos a transitar la jornada “pensando en el futuro con esperanza”, al votar en la Escuela 34 “Antártida Argentina” en la localidad bonaerense de Tigre.

El candidato presidencial votó a las 12.10 en la mesa 114 y al salir dialogó con la prensa y sostuvo que “después de 40 años de democracia, es un día histórico para la Argentina, un día en el que se decide el futuro, se deciden los próximos cuatro años de nuestro país”.

Massa agradeció a las fuerzas de seguridad y al personal del correo “que están haciendo un trabajo fantástico a esta hora del mediodía” y agregó que “los comicios se están desarrollando con absoluta normalidad y eso también es muy importante, después de tanta cosa que se planteó, que cada fuerza política tenga presencia en las mesas, que esté representada, que esté cuidando los votos de cada argentino y argentina”.

Massa llegó a la escuela a las 11:55 a bordo de una camioneta negra, acompañado de su esposa y titular de Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA), Malena Galmarini y su hijo Tomás y recorrió unos 100 metros rodeado de una gran cantidad de periodistas, camarógrafos y vecinos que lo acompañaron hasta la puerta del establecimiento de votación, publicó la agencia de noticias Télam.

En este marco, convocó a los argentinos “a transitar este día con reflexión, con serenidad, pensando en el futuro, sobre todas las cosas con esperanza”.

“Creo que es muy importante que hoy tengamos la capacidad de saber que empezamos una nueva etapa en la Argentina y esa etapa requiere, además, de la buena voluntad, de la inteligencia, de la capacidad, pero, sobre todas las cosas, del diálogo y de los consensos necesarios para que nuestra patria recorra un camino mucho más virtuoso en el futuro”, destacó.

Además, Massa dijo que “es una elección que define qué país vamos a transitar en los próximos cuatro años, es una elección en la que tenemos la responsabilidad de construir hacia adelante un sendero de esperanza, de confianza, así que es una elección sumamente importante”.

“Por eso, queremos que se dé con la responsabilidad de todos los que intervenimos en el proceso electoral, pero, sobre todo, con la serenidad, con la templanza que tiene que tener un momento como este que es tan bisagra para nuestro país”, resaltó el candidato presidencial.

Consultado por la transparencia del proceso electoral, Massa dijo que “cuando la Cámara Nacional Electoral citó a los apoderados, los apoderados que por ahí planteaban alguna duda, dejaron certezas de que van a cumplir con la norma, de que se va a respetar el resultado, así que esperamos que así sea”.

Al finalizar, el ministro se dirigió a la Escuela especial N° 2 de Tigre, donde votó Malena Galmarini, y en diálogo con la prensa Massa afirmó que “estoy muy contento porque hay muy buena participación de la ciudadanía”.

El candidato de UxP, informó que almorzará con la familia y por la tarde charlará con gobernadores e intendentes para revisar el desarrollo del proceso electoral y alrededor de las 17.30 estará presente en el Complejo C Art Media del barrio porteño de Chacarita para esperar los resultados.

“Les pido que vayan a votar con esperanza, hoy se decide qué país vamos a transitar en los próximos 4 años. Tenemos la enorme oportunidad de elegir y construir hacia adelante un futuro mejor para nuestros hijos, hagámosla valer”, apuntó.

Para concluir llamó a votar “confiando en que se viene una nueva etapa mucho mejor” y agregó: “Se viene la Argentina de la Unidad Nacional”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)