Director: Daniel Enz
Chiquito Fosgt siente que cerró un ciclo en el fútbol uruguayo y sueña con jugar en la Primera División de Argentina. Hay dos clubes que están interesados en sus servicios, Argentinos Juniors y Colón de Santa Fe. Sin embargo, aún no firmó con ninguno. Tras seis años en el vecino país, el paranaense realizó una extensa entrevista con ANALISIS, lógicamente que el fútbol fue el epicentro de la cuestión, aunque el lungo defensor contó varias historias de sus comienzos en el modesto Juventud Las Piedras. También estuvieron presentes su gran paso por Fénix, Danubio y su querido Patronato.
ANALISIS reveló hace 15 días cómo un nuevo emprendimiento particular avanzó con obras, invadiendo y cerrando en parte el acceso a la playa de la zona de Los Arenales. En la última sesión del Concejo Deliberante, ingresó un proyecto de resolución para que se releve este tipo de anomalías y poder así establecer claramente los espacios públicos que deben ser liberados. El Código Civil garantiza el Camino de Sirga, que deja establecido 35 metros para la circulación y comunicación. La normativa no la respetan ni los clubes deportivos sobre la Costanera, ni los privados en la zona de Bajada Grande, ni los nuevos dueños de la costa en Los Arenales.
Poderosos grupos multinacionales como Cargill lograron ingresar con sus propagandas a las aulas. Con planes filantrópicos en apariencia buscan consolidar sus privilegios. Las “fundaciones” inventadas por este trust, y otros como Walmart, Monsanto, Louis Dreyfus, YPF, Nidera, Flecha Bus, Telecom, Ledesma, Bunge y Born, Cresud, Adecoagro ocultan detrás de una pretendida beneficencia el rostro de los monstruos de la economía regional que, con el propósito de mejorar sus imágenes, están al acecho de los niños. La penetración en la escuela pública, con anuencia de las autoridades, es el lado más inquietante de la avanzada contra la biodiversidad y la soberanía. ¿Cuál es la relación de la simpática Old Christine con la soja entrerriana?
La comunicación es uno de los caballitos de batalla del kirchnerismo, que concibe sus reformas en el rubro como un paso adelante en el intento de multiplicar las voces en el espacio público. No obstante, en Entre Ríos la problemática aparece a cuentagotas pese a la existencia de una situación objetivamente paradójica. El oficialismo, que en el orden nacional denuncia sin descanso el hostigamiento de los medios a los que denomina “hegemónicos”, es aquí acusado de interferir la libre circulación de noticias a través de variados mecanismos.
Del 9 de julio al 25 de septiembre en el Museo Memorial del Exilio, en el municipio de La Jonquera, perteneciente a la provincia de Girona, en España, el fotógrafo entrerriano Gustavo Germano expondrá Distancias. Se trata de un nuevo trabajo de investigación fotográfica donde aborda el Exilio Republicano Español, provocado por la Guerra Civil entre los años 1936-1939.
Analizar el estado edilicio de las escuelas permite descubrir qué lugar ocupa la educación pública en la sociedad. Sobre la base de un estudio previo realizado por AGMER, se hizo un recorrido por las instituciones que presentan mayores urgencias en materia edilicia. Se aprecian algunos avances, pero no alcanzan para abordar el problema en toda su complejidad. Los establecimientos periféricos parecen correr con menos suerte que los céntricos.
No es la primera vez que vienen a Entre Ríos, en el 2007 estuvieron en Paraná. Algunos los critican y aseguran que sus espectáculos son repetidos. No obstante, sucede que su presencia despierta simpatía y expectativa, a tal punto que siempre llenan los diferentes estadios donde despliegan sus habilidades. El jueves 28 de julio estarán en la capital provincial los Harlem Globetrotters, el mítico equipo estadounidense que a través de un partido de básquet monta un entretenido show para chicos y grandes. En gira por Argentina, el equipo visitará diversas localidades para celebrar sus 85 años de vida.
Cerrado, convertido en un casco sin actividad, el Frigorífico Santa Elena sigue alimentando la voracidad de algunos. En estos momentos, la Fiscalía de Estado analiza una denuncia por irregularidades en la liquidación, bajo la presunción de que algunos dineros se quedaron sin la debida rendición. Se analiza si hubo pagos de honorarios sin control, falta de acción para recuperar acreencias y haber dejado caer el embargo de propiedades sobre los deudores, mientras crece las sospechas de que hubo hasta falsificación de una sentencia en un juzgado santafesino para hacer figurar el pago de honorarios que no se realizaron.
“Actualmente hay una red de cooptación muy grande que ya no solamente alcanza a la gente con necesidad sino también a empresarios, políticos, sindicalistas, profesionales e incluso periodistas”, afirmó en una entrevista con ANALISIS el actual diputado nacional Lisandro Viale (PS). Dijo que el socialismo actual no es gorila ni pelea sólo por cargos y desde allí defendió al Frente Progresista Cívico y Social como un hecho novedoso que trascenderá las elecciones de octubre. Señaló que Urribarri y Busti son parte de la misma perrada que ahora pelean sólo por poder y que el PJ es un movimiento de mil cabezas que se justifica de derecha a izquierda, lo cual le permite reciclarse permanentemente. Acusó a Reggiardo de doblemente contradictorio, aunque consideró su actitud parte de una anécdota menor. Afirmó que Benedetti será gobernador, Varisco intendente de Paraná, pero abrió un signo de interrogación con relación al próximo Presidente. Advirtió sobre la posibilidad de que avecinen operativos de prensa o denuncia sobre candidatos como Binner y contó que para superar el desplante electoral de 2009 tuvo una larga charla con el principal referente del radicalismo actual.
El fin de semana pasado, prestigiosos oradores expusieron en la clínica internacional para entrenadores de básquet. Además de Xavi Pascual, técnico del Barcelona de España, quien también fue protagonista fue Carlos Morales, el puertorriqueño con importante trayectoria como entrenador y comentarista de la NBA para la cadena ESPN. En su estadía en Paraná, Morales dejó enseñanzas de mucho valor para los inscriptos. Fuera de sus horas cátedra, el boricua habló de su profesión, de su trabajo en la televisión internacional y de la admiración que siente por el baloncesto argentino.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.