Vuelven los eventos: “Hay que adaptarse a las nuevas épocas”, afirmó el dueño de un salón

fiesta de 15

"Los festejos tradicionales se verán un poco afectados pero habrá que adaptarse a las nuevas épocas”, admitió Rivera.

El propietario de un salón de eventos de Paraná, Mario Rivera, se refirió a los nuevos protocolos del gobierno provincial para habilitar la actividad en el contexto de pandemia.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Rivera confirmó que “a través de un DNU la provincia habilitó los eventos nuevamente para que al fin podamos trabajar, con muchas restricciones pero que es mejor que las manos vacías que teníamos hasta hace poco, y los clientes deberán adaptarse a eso”. “No es lo ideal, no es lo que soñaron, los festejos tradicionales se verán un poco afectados pero habrá que adaptarse a las nuevas épocas”, admitió.

Sobre los cambios por protocolo, mencionó que “lo más sustancial son dos puntos: el horario ya que a partir de ahora se comienza de tarde y hasta la 1 o 1.15 porque a las 2 de la madrugada ya no debería quedar nadie; y el baile propiamente dicho que no será más en el formato tradicional sino que se pide bailar en burbuja por mesas”.

Consultado sobre la afectación de la pandemia en el sector, remarcó que “aquellas personas que viven pura y exclusivamente de esta actividad, estuvieron parados literalmente un año y medio, salvo en un pequeño periodo entre fines de enero y principio de abril donde hubo algunas fiestas con muchas restricciones”. “Básicamente la mayor cantidad de gente lo involucra el servicio gastronómico, donde para un evento de 250 personas, trabajan cuatro o cinco cocineros y unos 20 mozos; más todo lo que involucra el flete; el abastecimiento de la materia prima de comida y bebida; los Dj´s con todo los que es el armado del evento: técnicos, los chicos que cuelgan elementos; decoradores; fotografía; es innumerable la cantidad de gente involucrada con un evento”, refirió.

En cuanto a las expectativas, indicó que “cuando se avizora una movida para restablecer la actividad la gente comienza a consultar para organizar eventos, y con mi forma y estructura de trabajo que es bien marcada y con una dinámica de trabajo, no tenemos fecha disponible”. “En un año y medio hay muchísima cantidad de eventos porque hubo que reprogramar todo el año sin actividad, teniendo que hacer hasta cuatro eventos por fin de semana. Hay cumpleaños de 15 que alquilaron antes de comenzar la pandemia y literalmente reprogramé seis fechas, y en este caso el cumpleaños reprogramado para noviembre o enero y febrero de 2022, la jovencita ya tiene 17 años cumplidos”, planteó.

“Lamentablemente no hay precedentes de esta situación, acá todos somos afectados y nadie tiene la culpa, y hay casos donde las niñas ya no quieren hacer el festejo  y se trata de buscar una vuelta pero lamentablemente la plata se fue”, advirtió.

Por otra parte, comentó que “se habla del 70% de aforo, pero la habitaciones municipales siempre son de un poquito más porque toman los metros cuadrados del salón y no contemplan lo que ocupa las mesas y sillas; pero de todos modos hay que tratar de no amontonar mucha cantidad de gente”.  

Finalmente, sostuvo que “el salón cuenta con todo lo que se está pidiendo: la cartelería, el alcohol en gel que es un mix con el servicio; hay que tratar de manejar el baile con el mayor criterio posible; modificar los horarios; y al tener el salón mucho espacio al aire libre permite dispersar a la gente, pero además se abrirán todas las aberturas para que haya mucha circulación de aire”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)