Director: Daniel Enz
Expertos de la salud denunciaron que la fumigación con insecticidas y herbicidas a gran escala provocó daños irreversibles en mujeres y niños entrerrianos. Algunos comparan el problema con un genocidio por la proliferación de cáncer, malformaciones, abortos, y aseguran que se da ante nuestros ojos en esta provincia y se extiende por cuatro países de Sudamérica, cuyos pobladores fueron tomados como “ratones de laboratorio”. Otros aseguran que el problema estallará en un escándalo de proporciones, tarde o temprano, y que los últimos estudios del Conicet obligarán a políticos y empresarios a poner las barbas en remojo porque las víctimas los esperan en Tribunales con severas denuncias penales, en las que se describen delitos de lesa humanidad. Los testimonios son desgarradores en Entre Ríos: soy un esqueleto, dijo Fabián Tomasi, de Basavilbaso.
El que pasó fue un año en el que se implementaron variantes en la asignación de la publicidad oficial en Entre Ríos. Se unificaron todas las partidas y quedó a cargo de Información Pública la definición de campañas. Así se buscó estructurar la imagen corporativa del gobierno. El dinero previsto inicialmente se multiplicó por tres.
“No hay nada decidido”, aseguró el diputado nacional Sergio Varisco (UCR) en entrevista con ANALISIS respecto a su candidatura a intendente para el 2011. Sobre las recientes elecciones dijo que el peronismo no puede hacerse el distraído, la derrota le cabe a todos, aseguró. De Urribarri reprobó su seguidismo a los K -que de continuar sería catastrófico para Entre Ríos- y la falta de políticas de Estado. En cuanto al municipio paranaense advirtió que tanto Solanas como Halle han nombrado a mucha gente y advirtió que la pobreza sigue en aumento. Además agregó que existe un gran abandono de los servicios esenciales y criticó la suba de impuestos. Tomó distancia del futuro por la disyuntiva entre Cobos y Carrió al afirmar que va a optar por quien esté dentro del radicalismo. Tampoco se definió aún con relación a las posibles candidaturas de Cusinato y Benedetti. Al ser consultado por su histórico rival, Fabián Rogel, sorprendió al señalar que en la UCR no hay nada irreconciliable y ponderó al presidente del Comité Provincial, Carlos Cecco. Omitió hablar del SEO y sus lamentables consecuencias y contó qué fue lo peor que vivió como diputado nacional. Finalmente, aseguró que lo más grave que se viene es la cuestión socioeconómica y la agonía del federalismo.
Las llamativas reuniones que agitan la política provincial, y los pasos que muchos actores ensayan pensando en su futuro, expresan una vez más la implosión del sistema de partidos. Al igual que en el orden nacional, candidatos que compitieron en representación de una fuerza opinan públicamente sobre la reorganización de otra. Las proyectadas reunificaciones confirman el carácter de interna abierta que en cierto modo, principalmente para el peronismo, adquirió la elección del 28 de junio. La conmoción de la derrota justicialista elevó al nivel de las declaraciones públicas el siempre latente distanciamiento de los espacios que respectivamente orientan el gobernador Sergio Urribarri y su antecesor Jorge Busti.
Los asesores legales de las municipalidades son un clan que adquirió a través de los años más relevancia en el ámbito de la Justicia. De ser hombres de consulta por parte de los intendentes, pasaron a ocupar uno de los roles más importantes en la estructura del gobierno. Los embargos y las demandas por daños y perjuicios son moneda corriente. La cuestión ambiental asoma con un problema a extenderse. ANALISIS habló con funcionarios municipales de dos ciudades diferentes, pero que en algún punto se encuentran.
A los 12 años Rubén Sarmiento descubrió que le gustaba el periodismo cuando pidió que le prestaran una máquina de escribir para jugar. Recuerda que el mejor momento que vivió en su profesión fue cuando el equipo de básquet de Entre Ríos salió subcampeón argentino y también rememora los oscuros momentos de la dictadura militar en que sufrió “mucha censura y persecución”. Rubén tuvo un accidente cerebro-vascular que lo dejó internado casi 20 días en terapia intensiva, pero ese incidente no le sacó las ganas de vivir y de seguir trabajando en su mayor pasión: el periodismo.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.