Director: Daniel Enz
El Turismo Carretera entró en una etapa sumamente emocionante y de alto voltaje, en un campeonato que en la próxima carrera (en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos de Paraná) definirá los 12 pilotos que clasificarán a la Copa de Oro en busca del campeón de la temporada 2011. Justamente, en la fecha venidera se cerrará la fase clasificatoria y a partir de ahí quedarán cinco competencias que servirán para que ese lote de corredores busquen imponer sus habilidades para adueñarse de la categoría más importante del automovilismo argentino.
Detrás de la polémica que se dio días pasados en Paraná en torno a la falta de intervención del municipio para clausurar locales donde se ejerce la prostitución, distintas instituciones han comenzado a tratar de articular acciones para el cierre efectivo de lugares que promueven la trata de personas. La comisión de seguimiento de la ordenanza que prevé la erradicación de prostíbulos, ha encarado la elaboración de un Protocolo de Actuación, y desde la comuna un programa de asistencia a las víctimas. Se aguarda una audiencia con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia para que desde el organismo se designe un representante en este consejo.
Desde este jueves y hasta el sábado se realizará en la capital entrerriana la VI Muestra Nacional de Teatro x la Identidad, con obras de Rosario, Buenos Aires, Santa Rosa, Santiago del Estero y Feliciano. Los escenarios principales serán el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 60), el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) y la Sala Metamorfosis / El Callejón de los Sueños (Avenida Alameda de la Federación 453). El acto de apertura será este jueves a las 20, precisamente en el 3 de Febrero, con la obra El hombre perro, del Grupo La Yumba (Rosario). Este año, el evento contará con la presencia de Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora; Victoria Montenegro y Matías Espinosa, nietos restituidos; y Sabrina Gullino y Sebastián Álvarez, querellantes de la causa del Hospital Militar en Paraná, quienes participarán de un Panel de Identidad en el marco de la muestra. Todas las actividades contarán con entrada libre y gratuita.
Una denuncia penal se presentaría en las próximas horas para establecer los motivos de un accidente ocurrido en el Puerto Ibicuy, según anticiparon a ANÁLISIS. La sobrecarga de hierro originario del sur de Brasil que parte a otros continentes sería el motivo por el cual cayó un tramo de 150 metros de muelle, con máquinas pesadas y vehículos en su superficie. Todo fue a parar el río. El puerto se encuentra activo, pero dirigentes políticos de la oposición sostienen que hay que buscar respuestas, establecer responsabilidades y fijar penalidades que puedan corresponder.
Diferentes corrientes de agua que corren el riesgo de mezclarse y contaminarse surcan el subterráneo universo de las elecciones del próximo domingo. Esta interna no es tal porque la mayoría de los (pre) candidatos están definidos al no tener opositores. En realidad, se impuso una gran interna abierta a lo yanqui y se eligieron los postulantes a la argentina, es decir a dedo. El resto, será casi un gasto inútil y además, generando un desconcierto absoluto en la gente. Las encuestadoras desaparecieron después de los papelones conocidos y, para mal de Benedetti, Busti (que seguramente el día después dará a conocer su adhesión a la candidatura de Duhalde de cara a octubre) y etcétera, los oficialismos vienen ganando cómodamente en casi todas las elecciones provinciales ya conocidas. Hay 10 candidatos a Presidente y de ocho es la oferta a diputados nacionales. Los electores suman más de 920.000 en la provincia y la mayor expectativa será saber cómo incidirá el cruce de “operativos” electorales y, en consecuencia, para dónde se disparará en Entre Ríos el voto escondido.
El futbolista Renzo Vera le hizo un guiño a las estadísticas. El defensor debutó en Primera en el 2003, cuando Unión de Santa Fe descendió a la Primera B Nacional. El paranaense integró el equipo que se despidió del campeonato contra Estudiantes de La Plata. Después de ocho años, El Tatengue concretó su retorno a la máxima categoría y paranaense estuvo en el equipo para hacer historia. De aquel descenso del elenco santafesino del 6 de julio de 2003, al debut en Primera del viernes 5 de agosto de 2011, el zaguero vivió sensaciones únicas, tan dolorosas como emocionantes.
En la provincia de Entre Ríos han aumentado los casos de abuso sexual infantil. Se trata de una problemática que no es novedosa pero que en estos últimos tiempos cobró mayor visibilidad. Algunos dicen que se debe a realidades de nuestra cultura muy difíciles de revertir, otros creen que la creación de ciertos mecanismos institucionales está logrando que las personas realicen las denuncias por abusos en los organismos correspondientes y busquen la protección de las víctimas.
Por razones estéticas, según explica el semiólogo Umberto Eco, hasta una mentira puede ser considerada creativa. Puede ser sinónimo de belleza. Para eso, es menester adentrarse en la racionalidad de los publicistas. Los publicistas que trabajan para los políticos se llaman propagandistas. Los propagandistas pueden ser periodistas. Pueden ser funcionarios. Pueden ser intelectuales. Todos ellos están unidos, entre otras cosas, por una barrera infranqueable: ninguno puede reconocer, al decir de Eco, que “el detergente para el que trabaja lava menos blanco que el del otro”. Es tiempo preelectoral. Militan a destajo los candidatos. Se esmeran los propagandistas. Se despliegan los aparatos. La reaparecida prensa militante contribuye desde su parcialidad. Es tiempo propicio para la distorsión. De la nada se construye realidad.
Diferentes referentes del oficialismo y la oposición, como así también de sectores de la sociedad, fijaron sus respectivas posturas en torno a las elecciones de este domingo, en Entre Ríos, a escasas horas de los comicios. Lo que sigue es una síntesis de lo que consideran respecto a esta nueva contienda electoral.
El actual titular de las Líneas Aéreas de Entre Ríos (LAER) recuerda que su pasión por la aviación nació en su infancia. Se desempeñó como piloto en Argentina y en España y cuenta que lo que más le gusta de volar es “la sensación que se tiene cuando se está apartado de todo lo que es la superficie de la Tierra”. Por un problema de salud le dieron la baja, aunque eso no le impidió seguir vinculado a la aviación.
En su debut en la temporada 2011/12 El Rojinegro visitará a Sportivo Desamparados de San Juan, recientemente ascendido. El equipo de Marcelo Fuentes realizó una extensa y extenuante pretemporada y llega de la mejor manera -al menos en lo físico- al estreno. Durante los 45 días de trabajo, Patronato realizó 12 incorporaciones y reforzó todas las líneas, aunque se espera por alguna más, sobre todo en la ofensiva. No será un torneo más en la B Nacional ya que River, por primera vez en su historia, será uno de los protagonistas y eso hace que, al menos en los papeles, el certamen tenga un atractivo mayor. Ante semejante marco, El Santo buscará mejorar lo hecho el torneo pasado.
El flamante DT del Fortín tuvo su presentación en conferencia de prensa.
El escolta de Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobresalió en la decimonovena semana de competencia.
La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.
Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.
Lautaro Martínez y Germán Pezzella, junto a Claudio Tapia en conferencia de prensa.
Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch
Liberan la importación de autopartes.
Los cartoneros del MTE reclamaron en el interior del edificio municipal.