Director: Daniel Enz
-Podría ser un buen asesor -contestó el ministro de Desarrollo Social, José Cáceres, a la vez candidato a vicegobernador de Entre Ríos por el Frente Justicialista para la Victoria. Cáceres hablaba de Jorge Busti. El integrante del gabinete provincial arriesgaba que el tres veces gobernador podrá ser también “un consultor”, o “un hombre de consulta”, en el tiempo que se abrirá tras los comicios del domingo.
El joven entrerriano Facundo Cíparo fue seleccionado por el Comité Olímpico Argentino para ser parte de la próxima Sesión Internacional organizada por la Academia Olímpica, importante encuentro que se desarrollará en Grecia a mediados de 2012 con personalidades de todo el mundo. “Para los que no somos profesores de Educación Física, tenemos que concentrarnos en ser ejemplo en todos los ámbitos de la vida a través de los tres valores olímpicos: excelencia, amistad y respeto”, dice Cíparo.
En la sociedad entrerriana se producen periódicamente algunos acontecimientos que denuncian que la trama social está atravesada por prácticas intolerantes, germinadas durante los años de terror estatal y dictadura genocida. En esta nota se describen tan solo tres elementos que denuncian la Entre Ríos intolerante. En el lenguaje político se le llama la derecha ultraconservadora cuando no ultramontana. No la derecha liberal, la derecha como ideología que a nadie debe ofender si participa con las normas republicanas, sino la otra: la ya conocida. La presencia de algunos hechos debería encender la luz de alarma pero no pasa nada. Y lo más preocupante aún: las autoridades públicas si no actúan terminan avalando esas prácticas.
La Agrupación de BMX paranaense está a punto de cumplir sus primeros 25 años de vida y los festeja a lo grande. Es que en la temporada que va concluyendo varios de sus competidores realizan estupendas actuaciones en el plano nacional y también internacional, en el reciente Campeonato Panamericano y Sudamericano, donde alcanzaron tres medallas internacionales. A pesar de la gran labor de los crosistas, Apabi recibe poco apoyo, estatal y privado, y por estos días lo necesita ya que el año que viene planea organizar una fecha del Argentino de la especialidad, algo que le fue ofrecido por la Federación Argentina. De todas formas, por la falta de presupuesto se evalúa desestimar la posibilidad.
El primer egresado de la Facultad de Ingeniería de Oro Verde que trabaja en la Antártida contó su particular experiencia a ANALISIS. Contratado por el Instituto Antártico Argentino (IAA) cumple funciones de mantenimiento de los equipos científicos utilizados en la Base San Martín, una de las cinco que posee Argentina en el Polo Sur. Con térmicas que en la intemperie han llegado este año a los -48º, comparte labores con un equipo de 20 hombres que en los ratos libres y con clima agradable juegan picaditos de fútbol sobre el hielo. Carlos Zelayeta, también aficionado a la fotografía, contó de sus expediciones donde la fauna del lugar ni se inmuta ante la presencia de los visitantes.Un bioingeniero entrerriano en una base antártica argentina
Tras los alegatos de las partes y las últimas palabras de los imputados, el presidente del tribunal, Roberto López Arango, dispuso la lectura del compendio de fundamentos y el veredicto de la Causa Hospital Militar para este viernes a las 17. De este modo, culminará el primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad llevado adelante en la provincia, que a lo largo de casi dos meses conmovió a la opinión pública entrerriana.
La elección del domingo En Entre Ríos será, fundamentalmente, un pleito entre peronistas. El oficialismo, excedido de triunfalismo a nivel provincial a partir de la postal del 14 de agosto pasado, teme sin embargo por lo que pueda suceder en Paraná y Gualeguaychu y por ello profundizó la propaganda rogando para que no corten la boleta. En tanto, el Frente Entrerriano Federal afila las tijeras y confía en el mano a mano final que tanto resultados le dio al bustismo en su historia. El radicalismo, luce opaco de modo recurrente y un nuevo fracaso electoral, terminaría con la decapitación política de cuatro de sus potenciales candidatos a gobernador. En cualquiera de los casos, una derrota provocará a partir del mismísimo escrutinio, convulsiones drásticas en los partidos mayoritarios. No obstante, el crecimiento de Hermes Binner puede determinar algunas sorpresas en determinadas ciudades de la provincia.
Cuando la impunidad y la falta de justicia se conjugan, terminan por dar una ecuación tan perjudicial como vergonzosa. El reconocido folclorista paranaense Jorge Tachuela González sabe de eso porque le tocó en suerte padecer este cóctel durante la década del 90. Después de muchos años se animó a contarlo, simplemente para dar cuenta de una vivencia que puede ser la de muchos, y en todo caso recordarla para que el medio conozca con certeza qué le sucedió.
Fernando Raffo se define como “un entrerriano nacido y criado en Córdoba”. Pasó su infancia y adolescencia en La Docta, pero siempre quiso vivir en Entre Ríos, de donde son oriundos sus padres. Hoy es secretario de Medio Ambiente de la provincia y cuenta que siente una gran pasión por la naturaleza. Recuerda con gran alegría el tiempo que pasó en el Parque Nacional El Palmar haciendo un relevamiento, “caminando y andando a caballo” por todo el lugar. Le gusta predicar con el ejemplo y lo demuestra viviendo en una casa bioeficiente, que está construida con botellas de plástico, entre otros materiales reciclables.
El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.
Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.
El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.
Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.
El entrerriano Juan Ignacio Respaud viene sumando buenos minutos en Obras, en la Liga Nacional de Básquet.
La Secretaría de Deportes acompañó actividades de adultos mayores en el marco del Triatlón de La Paz.
Newell’s de Rosario sacudió el mercado con la contratación del arquero Keylor Navas.
El delantero Federico Castro firmó con Patronato y ya se acopló a la pretemporada. Foto: Prensa Patronato.
El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay.
Carlos Menem y Bill Clinton.
Se solicita la colaboración de la población para dar con el paradero de Lautaro Ceballos y Tamara Zarate.
El Tesoro acumula USD 3.500 millones en su cuenta en el BCRA para el pago de deuda.
Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.
Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.
Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.
En febrero regresa Domingos de Teatro a La Vieja Usina.
Una nueva propuesta musical se inaugura este jueves en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
Los artistas argentinos nominados a los TikTok Awards: Yami Safdie, La Joaqui, Emilia Mernes y Trueno.
El regreso de Trump al poder despierta expectativas en el Gobierno de Milei.
La nueva actividad se desarrollará este martes desde las 16, en el Balneario Municipal.