Versión impresa del semanario
22/06/2012

Los campos productivos que conserva el Ejército en Entre Ríos

El lanzamiento de una multimillonaria línea de créditos para viviendas trajo a la superficie informativa un problema de larga data: la falta de terrenos urbanos donde construir viviendas. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó que echarían mano a terrenos pertenecientes al Ejército para destinarlos a tal fin, aunque en la fuerza ya han expresado solapadamente el malestar por esa intencionalidad oficial. En Entre Ríos existe una lista de tierras ociosas, que pertenecen a la fuerza nacional, pero entre lo que ya se transfirió a la sociedad civil y lo que queda en los ejidos urbanos no es mucho. En Paraná, tras la compra de más de 130 mil metros cuadrados de terrenos castrenses para la construcción de sedes universitarias y un hospital, no quedan más de 64 hectáreas utilizables. Sin embargo, el Ejército mantiene valiosos campos en las mejores zonas de Entre Ríos. El principal de ellos se llama Establecimiento General Urquiza, donde crían ganado vacuno para engorde y siembran soja y otras oleaginosas en una extensión de casi 5 mil hectáreas. El campo está valuado en 30 millones de dólares, sin contar el precio de las 2.700 cabezas de ganado que posee en su interior. Otra de las propiedades castrenses destacadas es el haras que se ubica entre Paraná y Oro Verde, con un valor de mercado que supera holgadamente los 5 millones de dólares. Esos son solo dos de los campos del Ejército que existen en esta provincia, en un conjunto aún mayor, como se muestra en la presente nota.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)