Director: Daniel Enz
Enrique Fontanetto es diputado provincial por el Encuentro Amplio Entrerriano y militó desde la secundaria en la Unión Cívica Radical (UCR), partido del que fue expulsado por apoyar el juicio político al ex gobernador Sergio Montiel. Conformó entonces una nueva fuerza junto a su esposa, la ex legisladora Ana D'Angelo y otros dirigentes provinciales. En 2011 fue electo diputado y evalúa que ésta es una “mala experiencia”, ya que considera que por más que presente proyectos “no se logra cambiar nada”. “Para hacer un cambio verdadero hay que llegar al Poder Ejecutivo”, afirma, aunque aclara que por el momento no tiene pensado presentarse como candidato para otro cargo en las elecciones del próximo año.
El ex intendente de Cancún (México), Gregorio Sánchez Martínez, hizo inversiones millonarias en La Paz. Compró un campo de casi 900 hectáreas y también habría adquirido las islas lindantes, río mediante, para la cría de ganado, en la costa santafesina. Es la zona donde más creció el narcotráfico en los últimos años y es una especie de agujero negro por la falta de información catastral. La investigación, de más de un mes, de parte de ANÁLISIS, disparó controles de organismos –que antes no se habían producido- y derivó en una denuncia penal por lavado de dinero y evasión impositiva. El inversor (quien estuviera preso por corrupción en su país) también habría hecho operaciones en Paraguay y tendría cobertura política en la región.
“Antes se me reían, ahora me agreden; signo de que algo está cambiando”, dijo en declaraciones a ANÁLISIS el actual intendente de Villaguay, Adrián Fuertes. Durante todo el reportaje habló sin eufemismos, se mostró áspero y absolutamente convencido de que será el próximo gobernador, con Sergio Massa. Dijo que con Urribarri no dialoga desde que dejó el oficialismo y que hay funcionarios que tienen miedo de hablar con él. Dejó entrever aprietes sobre dirigentes de Villaguay y aludió nuevamente a la agresión que Allende ejerció sobre su mujer así como a los sindicalistas deshonestos, quienes entregan a sus trabajadores. Se metió de lleno en la interna de Paraná y criticó con dureza las gestiones de Halle, Solanas y Osuna. Aseguró que la provincia está mal económicamente, sobre todo desde el impuestazo, y que Massa recibirá un país dinamitado. Anunció asimismo que piensa reformar la Constitución Provincial para poner a los organismos de control en manos de la oposición y afirmó que no se arrepiente de nada de su militancia kirchnerista. Finalmente, cargado de euforia, advirtió que ya tiene un piso del 25% de votos.
Lo que el gobierno presentó como una buena noticia, escondía una cara oscura. Hace un mes, el gobernador Sergio Urribarri anunció que Aerolíneas Argentinas retomaba los vuelos a Entre Ríos después de 25 años de no pisar las pistas entrerrianas. Sin embargo, el mandatario y sus voceros olvidaron contar que eso implicaba que la Línea Aérea de Entre Ríos (LAER) deje de volar. Actualmente, la firma entrerriana no está operando porque el avión que compró en mayo de 2011 para prestar servicios de pasajeros, un Jetstream 3200, no es admitido por la resolución nacional que establece que no puedan llegar al aeroparque porteño Jorge Newbery naves con capacidad inferior a los 30 asientos. El único avión de LAER tiene capacidad para 19 personas. Esa medida también afectaba a empresas privadas de taxi aéreo, como Macair Jet, antigua socia de LAER. Sin embargo, esa empresa que es de propiedad del padre de Mauricio Macri, presentó una medida cautelar y pudo seguir operando en el aeroparque, según confirmaron desde la Gerencia comercial a ANÁLISIS. Otras firmas hicieron lo mismo, excepto LAER, que tiene un avión, una planta de 25 personas y ninguna ruta que cubrir porque la resignó en favor de la empresa que conduce Mariano Recalde, el hombre fuerte de La Cámpora.
Es el centro pediátrico de referencia en la provincia, cuya guardia atiende unas 9.000 emergencias mensuales, pero su estado en ruinas es desolador. Médicos y enfermeros continuamente denuncian las pésimas condiciones, tanto para los pacientes como para sus labores. Ascensores que no funcionan, humedad, paredes electrificadas, salas cerradas y agua corriente contaminada por heces, son parte del obscuro panorama. Trabajadores de la Salud, volvieron a marchar por la mejora de infraestructura, insumos y salarios. La respuesta de las autoridades sigue pendiente.
El flamante trazado uruguayense recibirá este fin de semana a la categoría más convocante del automovilismo argentino. Hasta allí llegarán los mejores pilotos del país para estrenar una pista que fue transformada íntegramente y de un trazado de tierra pasó a contar con uno de los mejores asfaltos del territorio nacional. En la ciudad entrerriana hay mucha expectativa por la presentación del Turismo Carretera, lo mismo que en gran parte de la región. Cinco corredores Panza Verde serán de la largada: los locales Próspero y Nicolás Bonelli, el paranaense Mariano Werner, el talense Omar Martínez y el concordiense Martín Ponte.
El peronismo, siempre dispuesto a sucederse a sí mismo, ofrece variantes que, desde adentro o desde afuera del kirchnerismo, asoman menos litigiosas. Massa, Scioli y hasta el mismo Urribarri lucen persuadidos de que da réditos cierta imagen de civilización política. ¿Espejismo? ¿Falsa alarma? ¿Bueno? ¿Malo? Todo depende de para qué se confronta o para qué se confluye. Mientras tanto, la apariencia de humildad que intentan entregar quienes aspiran a ser el poder del futuro contrasta con la arrogancia del poder de hoy, expresado en una Presidenta que no esconde su vanidad. Pero lo que está en juego es la fuerza de la política y no una cuestión de buenos modales, solamente.
Una curiosa disputa protagonizan la justicia provincial y la justicia federal: quién tiene que investigar el desmanejo de los fondos de las pseudocooperativas del peronismo uruguayense. Hay millones de pesos en juego, en un trámite judicial que puede manchar gravemente al PJ de La Histórica. El juez provincial Martínez quiso pasarle la causa a la fiscal federal Milagros Squivo, pero ésta se la devolvió. La Corte Suprema ordenó a Mariano Martínez que siga investigando mientras resuelve. Enrique Chimento, un controvertido personaje del PJ --que de puntero pasó a “referente cooperativista” destacado por la Cámara de Diputados-- está en la mira de la investigación.
El paso al costado de quien fuera director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) del PAMI de la ciudad de Concordia deja interrogantes más que certezas. ANÁLISIS reconstruyó un cuadro comparativo de gastos con la unidad de Paraná en base al presupuesto 2013. Allí se advierten diferencias excesivas que dejan mal parado a Núñez. Un duro pedido de informes para saber qué sucede en la obra social de los jubilados llegó al Congreso de la Nación por parte de un diputado de la oposición, pero de la provincia de Buenos Aires. En esta nota, los contactos políticos del hombre que quedó en el ojo de la tormenta, el perfil del sucesor y las pocas expectativas de investigar posibles irregularidades en el seno de la institución.
El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos.
El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.
El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.
Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.
El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.
Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.
El entrerriano Juan Ignacio Respaud viene sumando buenos minutos en Obras, en la Liga Nacional de Básquet.
La Secretaría de Deportes acompañó actividades de adultos mayores en el marco del Triatlón de La Paz.
Newell’s de Rosario sacudió el mercado con la contratación del arquero Keylor Navas.
El delantero Federico Castro firmó con Patronato y ya se acopló a la pretemporada. Foto: Prensa Patronato.
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.
Se solicita la colaboración de la población para dar con el paradero de Lautaro Ceballos y Tamara Zarate.
El Tesoro acumula USD 3.500 millones en su cuenta en el BCRA para el pago de deuda.
Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.
Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.
Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.
En febrero regresa Domingos de Teatro a La Vieja Usina.
Los artistas argentinos nominados a los TikTok Awards: Yami Safdie, La Joaqui, Emilia Mernes y Trueno.
El regreso de Trump al poder despierta expectativas en el Gobierno de Milei.
La nueva actividad se desarrollará este martes desde las 16, en el Balneario Municipal.