Director: Daniel Enz
Rubén Clavenzani vuelve a los escenarios del Teatro Municipal 3 de Febrero el próximo viernes 28 de septiembre a las 21 de la mano de Aquel tiempo de hoy, un unipersonal escrito, dirigido y protagonizado por él. Aquel tiempo de hoy es “un antojo y un hecho necesario en cualquier actor cuando empieza a madurar después del medio siglo de vida” describe el actor, director, escritor y docente con más de 40 años de trayectoria en la escena teatral de la región.
El próximo 6 de octubre se pondrán en marcha los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y tres entrerrianos serán parte de la delegación con la que nuestro país afrontará este magno evento. Casualidad o causalidad, estos jóvenes son unas de las grandes esperanzas que tiene Argentina para conseguir medallas: Pablo Zaffaroni, en salto con garrocha; Nazareno Uriel Sasia, en lanzamiento de bala; y Brian Agustín Arregui, en boxeo. Chicos con muchas cualidades y de gran presente. Saber de ellos es conocer algunos de los proyectos más interesantes del país en materia deportiva.
Hace poco más de un mes la ciudad de Paraná fue testigo de una dolorosa situación: una mujer fue obligada por la justicia a enviar a sus dos hijos de 14 años junto a su padre, en Perú, pese a las denuncias por violencia de género preexistentes. La última abogada de la mujer, Verónica Galeano, también víctima y sobreviviente de violencia, le contó a ANÁLISIS las dificultades de una mamá para hacer cumplir los derechos de sus hijos y reveló los mecanismos del machismo que operan todavía detrás del sistema judicial y de las decisiones de algunos magistrados, pese a la avanzada legislación con que cuenta nuestro país.
Sergio David Cáceres es concejal del Frente para la Victoria, tiene 31 años y es sobrino de José Orlando Cáceres (ex vicegobernador de Entre Ríos durante el segundo período de gobierno de Sergio Urribarri). Activo en las redes sociales, dice que la judicialización de la política ha frustrado su trabajo en el Concejo Deliberante. Fanático del boxeo, habló con ANÁLISIS de su vida, de sus momentos amargos y de cómo llegó a donde está hoy.
Un proyecto que comenzó en 2010 pero quedó en la nada. Un plan habitacional de 172 viviendas que incluyó a dos mutuales y al IAPV se vio frustrado por irregularidades que se derivaron a la Justicia. El sueño de más de un centenar de familias de acceder a la vivienda propia depende de la voluntad política del gobierno provincial, que se vio cercado por el ajuste del Ejecutivo nacional a los planes de vivienda. Un histórico dirigente sindical en la mira de los damnificados que pagaron 70 mil pesos cada uno sin obtener siquiera un terreno.
El país atraviesa un momento de crisis y recesión económica que ha golpeado fuerte en vastos sectores de la sociedad. En este marco, ANÁLISIS analiza la realidad de las cuatro radios públicas de la ciudad de Paraná. Si bien su situación no es crítica, el contexto social y económico afecta en mayor o en menor medida su normal funcionamiento. Por un lado las radios universitarias, Radio Uner Paraná 100.3 y Fm Universidad 105.7; y por otro Radio FM Costa Paraná 88.1 bajo la órbita del Estado municipal y LT 14 Radio General Urquiza AM 1260, dependiente de Radio Nacional.
El diputado provincial Ricardo Troncoso (del bloque disidente y unitario de Cambiemos) se encuentra en su peor momento político y está claro que su intento por afianzar una precandidatura a gobernador para el 2019 pende de un hilo. La Procuración General del Poder Judicial, en la cabeza de Jorge Amílcar García, ordenó la apertura de una causa por Peculado contra el legislador oriundo de Maciá, después de la denuncia del programa Cuestión de fondo (Canal 9 Litoral), en base al testimonio revelador de exempleados. Durante varias horas y en días diferentes, declararon dos denunciantes y exasistentes de Troncoso, quienes aportaron documentación y audios, para demostrar lo que se reveló en la tv: que Troncoso les exigía buena parte del sueldo mensual y que ello lo hacía con cada uno de los contratados que tenía y dispone actualmente. “De 25 mil pesos que figuraba en mi contrato, tenía que darle 10 mil todos los meses; a mi mujer, de 25 mil, solamente le daba 6.000 pesos mensuales”, acotó Carlos Cozzi, quien fuera su asistente desde diciembre de 2015 hasta el 11 de septiembre de este año. Ante la fiscal Paola Farinos los denunciantes –acompañados del abogado Guillermo Vartorelli- dieron también varios nombres de testigos que están en condiciones de declarar, para demostraron lo denunciado.
Preocupa a Lacoste el aumento de la deuda de la provincia y que el gobierno entrerriano no tenga “una mirada en términos de desarrollo”. También dice que Bordet lo desilusionó por prometer una reforma política y reducirla a una cuestión de conveniencia sobre la fecha de las elecciones. Recuerda la crisis de 2001 como intendente de Sauce de Luna y se defiende de las críticas de su sucesor sobre las cuentas municipales. “Son cosas de la interna del radicalismo”, justifica. Describe sus planes para conducir el radicalismo y expone la necesidad de “un presidente de overol” y de una mesa de diálogo ante la existencia de compartimentos estancos y de mensajes contradictorios entre distintos sectores. Respecto a Cambiemos, reconoce que “fue una alianza que se armó rápido, sin tener en cuenta algunas cuestiones”. Las diputadas que no residen en la provincia, la posibilidad de integrar fórmula con Frigerio, la reunión en la que los legisladores cantaron “queremos flan” y las situaciones de Varisco y de Troncoso son otros de los temas sobre los que Lacoste conversó con ANÁLISIS.
Recientemente desaparecido, era una de las personas que más sabía sobre la vida y la problemática de los pueblos indígenas de la Argentina. Aquí un perfil de este pensador, uno de los imprescindibles, y también una de sus últimas entrevistas.
El representativo de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón quedó a un paso del podio en el Campeonato Argentino de Selecciones de la Confederación Argentina. Como ocurrió en 2017, el combinado de la capital entrerriana volvió a meterse entre los cuatro mejores y se consolidó como uno de los elencos sobresalientes de la especialidad. El equipo de Jonás Jaime volvió a hacer gala del crecimiento sostenido de un deporte que dejó de ser una moda y hoy es practicado con mucha asiduidad por estos lares. El DT de la formación entrerriana charló con ANÁLISIS y habló del torneo y también de la actualidad de la especialidad.
En lo que va del año las empresas prestatarias del transporte público de pasajeros en Paraná han recibido más de 108 millones de pesos en concepto de subsidios nacionales. A esto se les debe agregar una compensación para bajar el costo del boleto que la Municipalidad se comprometió a otorgar hasta septiembre, y por el cual ya reasignó partidas por 18 millones de pesos para que se transfieran directamente a ERSA Urbano y Transporte Mariano Moreno. Pero todo este esquema de negocios está en serio peligro de extinción tras los anuncios de la quita de aportes federales para el 2019. Sin las contribuciones oficiales el pasaje general se iría a $50 y todo el sistema colapsaría. Una gran puja por quién o quiénes se harán cargo de sostener este servicio vital se abre hasta tanto se apruebe el Presupuesto que regirá para ejercicio venidero.
El senador provincial Aldo Ballestena (PJ) es otro nuevo millonario de la clase política. Dispone de varios inmuebles en La Paz, un complejo en construcción de 24 departamentos a escasos metros del complejo termal -que está a nombre de su hija de 28 años-, campos en la zona y varios vehículos. Entre ellos, un Mercedes Benz de 60 mil dólares. Tiene además una fuerte injerencia en los negocios de la empresa constructora Norvial, la más beneficiada con obras en La Paz, a partir de las administraciones de Sergio Urribarri.
El auditor general y excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto será el presidente del nuevo espacio.
El Club Atlético Colón le pidió a la AFA la nulidad de su descenso a la Primera Nacional.
Maximiliano Seigorman es el nuevo coordinador de la Academia del Club Atlético Estudiantes.
Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.
El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.
Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.
Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.
El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.
(Foto archivo: ANÁLISIS)
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.
(Foto: ANÁLISIS)