Director: Daniel Enz
Durante la semana se producen hechos y revelan situaciones que no pueden soslayarse desde la óptica periodística. En el acopio se llega a una cantidad que excede el espacio disponible, pero con un poco de esfuerzo y aún corriendo el riesgo de la arbitrariedad, se logra fijar alguna prioridad, en tanto el poder de síntesis se encarga del resto (sigue en el interior).
Tiene 43 años y comenzó a trabajar a los 24. Hoy milita en la Ammar, que agrupa a las meretrices de la provincia. Dice que va a ejercer la profesión más vieja del mundo hasta que haga su casa. Reconoce que aumentó la prostitución en la provincia y que hoy pueden trabajar tranquilas.
Es tiempo de balances en las diferentes disciplinas y son muchos los planteos que deberán hacerse los dirigentes. Pero es digno destacar el papel que ha cumplido el voleibol en sus diversas categorías, apostando al desarrollo de las inferiores. También fue positiva la incursión de los combinados provinciales en las competencias nacionales, tal es el caso de Estudiantes de Paraná en la rama femenina, que se adjudicó la Copa Argentina Sub 16; y el logro que obtuvo Universitario de Deportes de Villa Libertador San Martín, que ganó de manera brillante la Liga Provincial y fue subcampeón del Regional, lo que le otorgó el derecho a disputar desde el 5 de enero la próxima Liga Argentina A2. Sin lugar a dudas, una temporada brillante, coronada con la convocatoria del entrenador de Basavilbaso, Julián Álvarez, a la Selección Argentina que participó con poco éxito del último Mundial de Japón. Sobre todos estos temas versa esta nota que trata de desmenuzar los caminos que transita el vóley entrerriano.
En 10 días van a desarrollarse las internas abiertas previstas de cara a las elecciones generales del 18 de marzo de 2007. Sólo el justicialismo y el radicalismo -del mismo modo que sucedió en las primarias de 2005- deben sortear este trámite de exposición frente al electorado provincial y local. En el caso de la UCR, tiene disputa en todos los cargos; para gobernador se presentan Gustavo Cusinato por un lado y Arturo Vera por el otro. El PJ no tiene esta confrontación porque hay que recordar que Sergio Urribarri es el candidato del oficialismo y el otro peronista, Julio Solanas, aparece por fuera de la estructura del partido hoy en el gobierno. En el caso de Paraná, se ponen en juego las candidaturas a la senaduría departamental y en la ciudad capital la Intendencia y la integración de los concejos deliberantes. El justicialismo tiene en la ciudad siete precandidatos a intendente: Halle, Ruberto, Ulián, Tarzia, Barbieri, Paz y Álvarez, y el radicalismo dos: Rogel y Varisco.
Esa, dice Julia Constenla, es la enseñanza que le dejó Celia a su hijo, Ernesto Guevara. Mujer de lucha intelectual, Julia estuvo en Concepción del Uruguay, invitada por El Miércoles, para hablar de sus últimos libros. Además, presentó un video memorable de imágenes casi desconocidas del Che (sigue en el interior).
El tradicional Seven de la República, en su 23ª edición, vuelve a su lugar de origen, aquel del cual nunca debió haberse ido. Es que en verdad nunca se fue, sino que estuvo coqueteando con otras plazas para trasladar toda su magia y prestigio al mejor postor. La buena noticia radica en el hecho de que todas las Uniones del país hicieron fuerza para que este prestigioso certamen no se fuera de Paraná y luego de una impasse de un año, la Unión Entrerriana de Rugby recupera un certamen de jerarquía que nació en silencio, con un bajo perfil, y que hoy en día se ha convertido en uno de los eventos de mayor convocatoria en materia deportiva de la capital provincial (sigue en el interior).
Llega la fecha del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres y los mensajes para desterrar este flagelo se suceden en cuanto medio esté a mano. No obstante, poco cambia en torno a la realidad de la que son víctimas centenares de mujeres, miles de niños y familias completas, aun cuando el tema parece tener mayor visibilidad social. Así, desde el Estado se suman los programas -fundamentalmente en el Poder Ejecutivo y en el Judicial- sin que haya una verdadera coordinación en cuanto a datos estadísticos y, consecuentemente, en función de los casos reales, con nombres y apellidos, que sufren de la violencia cotidiana. ANALISIS realizó un somero recorrido por algunas de las instituciones que abordan la problemática para dar cuenta de la cantidad de casos denunciados en lo que va del 2006. En la Dirección de la Mujer se han registrado 71 casos denunciados a la fecha y el Equipo Interdisciplinario de Violencia Familiar, del Superior Tribunal de Justicia, da cuenta de la intervención en 833 nuevos casos; el 95 por ciento son denuncias efectuadas por mujeres. Más allá de las estadísticas, la sorpresa fue encontrar que cada entidad cuenta con un registro particular de casos sin el debido e indispensable cruce de datos con otras organizaciones, tanto gubernamentales como sociales, que posibilite un trabajo interdisciplinario.
La casa natal del periodista, escritor y editor José Sixto Álvarez, conocido por su seudónimo Fray Mocho, empezó su etapa de recuperación para ser puesta en condiciones a fin de ser utilizada en poco tiempo, con el destino que le dé la Municipalidad de Gualeguaychú. Mientras tanto, la Comisión Nacional de Monumentos, Museos y Sitios Históricos de la Nación convocará a concurso de ideas para el proyecto de rehabilitación y restauración de cuatro edificios históricos del país, de los cuales tres están en Paraná (uno es la Casa de Gobierno) y el restante, justamente, la Casa de Fray Mocho.
Con un promedio que trepó este año a 32 empleados por edil, el Honorable Concejo Deliberante de Paraná se apresta a cerrar esta etapa con el tratamiento del presupuesto 2007. Para funcionamiento del cuerpo, el borrador destina poco más de 11 millones de pesos, casi 3 más que el corriente. A punto de finalizar el ciclo, se puede contar que sesionó en 25 oportunidades, en una faena fluctuante. Hubo unos pocos concejales con asistencia perfecta. Otros, tan siquiera impulsaron un solo proyecto de ordenanza. Los más activos tuvieron poca recepción en sus pares. En total, en 2006 fueron presentadas 96 iniciativas, de las cuales fueron aprobadas 44, más 11 de años anteriores. De las del período en curso, un 84 por ciento corresponde a legislación impulsada por el Ejecutivo, 11,4 por ciento al justicialismo y 2,3 por ciento a la oposición. En tanto, de los 17 pedidos de informes solicitados, ninguno pudo ser sancionado y, por ende, nunca contestados por la Intendencia. En promedio, cada concejal ganó 4.800 pesos mensuales y dispuso entre 8.000 y 20.000 más para contratos de uso discrecional.
El viernes 8 de diciembre quedará inaugurada la flamante temporada veraniega en el complejo natatorio de la Liga de Veteranos de Fútbol de Paraná Oscar Chapino, entidad que en los últimos años se transformó en uno de los lugares de mayor concurrencia merced a las comodidades y servicios con que cuenta para pasar la calurosa estación.
Las lágrimas del funcionario
Una mesa de diálogo sobre el arte contemporáneo tendrá lugar esta tarde, a las 18, en la sede de la carrera de Artes Visuales de la UADER (Laprida 331), con entrada libre y gratuita. El docente e historiador Marcelo del Hoyo se referirá a la Política y Gestión Cultural y la producción de obra artística en el Comahue, e intentará dar respuesta al interrogante de si hay un ámbito artístico regional o es sucedáneo al centro.
El negocio de la seguridad privada mueve cifras millonarias por mes en Entre Ríos. Son 17 las empresas que cuentan con autorización para prestar el servicio, pero la práctica indica que al momento de pulsear una licitación grande el negocio cae en un par de manos. No contar con habilitación fiscal, en algunos casos, ni tener todo los papeles en regla ante los organismos de recaudación tributaria, en otros, y que eso no dificulte quedarse con lo que se disputa en licitaciones y concurso de precios, no hace más que alimentar las sospechas de que existe tráfico de influencia, dumping, aprietes y toda una batería de operaciones que garantizan el negocio. En una empresa líder la facturación mensual puede alcanzar los 2,5 millones de pesos, mientras que un custodio cobra mil pesos con adicionales y tickets incluidos.
Frente a las distintas posiciones científicas y políticas en torno del conflicto por las pasteras, es legítimo intentar una visión integral que no desprecie la razón ni el corazón, una actitud de diálogo, creatividad, humildad; de reconocimiento de errores ajenos y propios, y una actitud comprensiva del otro, que en cualquier caso deberá ser la base de la solución al conflicto entre amigos. Lo que sigue es una búsqueda posible por la positiva, después de escuchar a muchos sectores involucrados y, además, ¿una solución revolucionaria en paz?
-Volumen. La reunión de gabinete terminó como empezó, con una sensación de manos vacías. Es que, lejos de aplacarse la conflictividad salarial se va generalizando en todo la administración pública entrerriana. Si bien el mayor ruido aparece en el ámbito de los gremios docentes, en el territorio de los trabajadores del Estado la tensión ha ido creciendo en directa relación al progresivo acatamiento que van teniendo los paros lanzados por ATE.
Las camas es la muestra-performance que tendrá lugar este sábado y domingo a las 21.30 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861), en la cual convergen heliografías, fotos y una puesta escénica. Tanto la idea original como la producción general son de Guillermo Hennekens y Marcelo Estebacorena, y están implicados varios artistas más de la ciudad.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.