Director: Daniel Enz
Tomando como referencia a experiencias de otros lugares del país y del mundo, desde hace unos años Paraná cuenta con el número de teléfonos 135, que es una Línea de Asistencia a la Persona en Crisis y trabaja en la contención y eventualmente derivación de gente que, angustiada, llama por diversas razones. Este servicio recepciona consultas o planteos que son propios de las sociedades contemporáneas y que parecen haberse visto incrementados últimamente. La soledad, la depresión y problemas familiares encabezan las estadísticas de las cuestiones invocadas. El debilitamiento de las relaciones sociales parece ser la causa principal de estos males de nuestro tiempo.
Ante el llamado de distintos organismos e instituciones para conversar sobre el sistema educativo, aquí se apuntan asuntos que el aula podría incorporar, considerando la apertura mental de los maestros y profesores, y la inquietante estructura actual, que distancia al hombre de su entorno.
El rabino Sergio Bergman presentará su segundo libro en Paraná. Este reconocido Master en Educación, Estudios Judaicos y Literatura Rabínica hablará de su reciente obra Argentina ciudadana con textos bíblicos, prologada por el cardenal Jorge Bergoglio y publicada por Ediciones B. Será este jueves a las 20.30 en el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón (Laprida y Buenos Aires), con entrada libre y gratuita. En esta nota, ANALISIS anticipa el prólogo y algunos sus fragmentos.
Héctor Ortega volvió por unos días a su ciudad natal, Paraná, a visitar a los suyos. Horas antes de emprender el viaje de regreso a Italia, el ex delantero de Atlético Paraná, Unión de Santa Fe, Newell’s y Huracán, entre otros equipos, le contó a ANALISIS sobre su actualidad y al mismo tiempo hizo un repaso de su carrera como futbolista profesional. Además, en un castellano muy italianizado, el Yira relató algunos detalles poco conocidos del Calcio, dejando bien en claro que jugar en ese país no es la salvación de un futbolista, cuando se firma con un equipo del ascenso.
Con entrada libre y gratuita, diversas obras teatrales provenientes de Concordia, Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Paraná, podrán verse en el marco de la III Muestra Nacional de Teatro por la Identidad (TxI), que se desarrollará entre el 15 y el 17 de agosto en el Teatro 3 de Febrero, el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, el Centro Cultural La Hendija y la Casa de la Cultura de la capital entrerriana. Además se estrenará en la ciudad una película y habrá un recital de poesía.
El gobierno nacional adeuda 11 meses de envío de dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente. En los gremios calculan que se trata de unos 100 millones de pesos que la gestión K adeuda a las arcas entrerrianas para la educación. La Casa Rosada tampoco ha cumplido acabadamente con el compromiso de remitir fondos compensatorios a la Caja de Jubilaciones, y en ese orden serían unos 170 millones lo que adeuda el gobierno central, más los 200 millones acumulados por Salto Grande. Situaciones similares se viven en provincias como Córdoba y Santa Fe y sus autoridades lo atribuyen a la “venganza política” por haber jugado en contra de la aplicación de retenciones móviles al agro. Chaco, gobernada por el kirchnerista Jorge Capitanich, recibió 80 millones de pesos extras de lo que le corresponde por deudas previsionales. Pero Entre Ríos sigue marginada pese al alineamiento político de su gobierno. En medio de ese contexto, los trabajadores entrerrianos están comenzando a exigir que se discuta la relación con el poder central y se comience a hablar de coparticipación. Calculan que el año fiscal entrerriano terminará con un déficit de 200 millones de pesos y que la Convención Constituyente consagrará la autonomía municipal sin dinero para las comunas.
Las salidas sociofamiliares y laborales de los internos suelen quedar en el centro de la tormenta cuando un hecho trascendental ocupa la tapa de los diarios y los noticieros. Cómo se construye un legajo por el cual se permite o niega la salida a un preso y cuáles son las deficiencias del sistema judicial para evitar crímenes durante el régimen progresivo de la pena, son temas que ANALISIS aborda en esta nota. Integrantes del Consejo Correccional Criminológico de la Unidad Penal Nº 1 cuentan hasta dónde llega su labor.
Antes del conflicto ganaba 100.000 pesos por campaña. Sus polémicas elecciones políticas y los nexos con el PCR y Recrear. El amigo evasor, los recelos con la Sociedad Rural y sus ambiciones personales. Alfredo de Ángeli es un emergente de la antipolítica surgido a partir del conflicto agropecuario. El Agitador, de Adrián Murano, es un trabajo que pretende exponer los pliegues ocultos de un choque de modelos que, más allá de una coyuntura limitada a las cuestiones de caja, puede ser crucial para el futuro del país. ANALISIS presenta en exclusivo un adelanto del libro.
Duhalde por la Identidad
El profesor Gerardo Salorio es uno de los grandes formadores de juveniles en el fútbol argentino. Basta con recorrer su currículum para darse cuenta de su estatura como profesional. Y ese prestigio se incrementa cuando el archivo se encarga de confirmar que secundó a técnicos como José Pekerman, Hugo Tocalli y Francisco Ferraro. En Entre Ríos coordina tres subsedes del Centro de Alto Rendimiento Deportivo que depende de la AFA. También cumple la misma función en Chaco, Mendoza y Chubut. El profe repasó diversos temas, entre ellos su rol en este ambicioso emprendimiento, el papel de la comuna como apoyo logístico y los vaivenes de su tarea en el deporte más popular. Defiende a muerte el proyecto de formación de juveniles y responde a las críticas: “Todo lo que se prometió se cumplió”.
Charles Parker
-Reuniones y más reuniones. En la semana que pasó se llevó adelante la reunión del gobernador con los representantes del ruralismo entrerriano. El cónclave tiene un valor en sí mismo pues Entre Ríos fue uno de los focos más importantes de conflicto y Sergio Urribarri se constituyó en uno de los gobernadores que con más decisión apoyó la política de las retenciones móviles impulsada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.