Director: Daniel Enz
Empleados del Consejo General de Educación iniciaron una causa judicial por el cobro de un adicional otorgado por el gobierno de Sergio Montiel y omitido, en partes, en épocas de Jorge Busti. En la demanda contencioso - administrativa contra la cartera educativa los trabajadores reclaman el cobro “completo y correcto” de lo que, entienden, les corresponde desde diciembre de 2005. ANALISIS, que tuvo acceso a la presentación judicial y a la documentación del caso, cuenta la historia de decretos reglamentarios que terminaron perjudicando el salario del empleado de planta.
El negocio de la droga avanza en Entre Ríos, y en especial en Paraná. La semana pasada hubo un fuerte golpe al narcotráfico con el hallazgo de 296 kilogramos de marihuana primero y, dos días después, otros 96 kilos, aunque se duda si ambos operativos tienen relación entre sí. Lo que nadie se preguntó fue quiénes manejan ese negocio. La persona que viene siendo investigada tiene 32 años, es de Paraná, dispone como fachada un negocio de venta de autos y a ello le incorporó la organización de desfiles de modelos. Pero es quien vende entre 200 y 300 kilogramos de marihuana por semana en Paraná y alrededores. Estuvo varios años preso en Misiones, por una causa de drogas y otra de falsificación de documento. Además cayó preso en Paraná y en Santa Fe, pero no lo pudieron condenar. Muchos lo consideran el "zar" de la marihuana en la capital entrerriana; mientras tanto se muestra sin problemas en los medios periodísticos como organizador de un promocionado megadesfile que se hará esta semana.
“No tenemos detectado un aumento en la desocupación, por lo tanto, desde esa perspectiva no hay aumento de la pobreza en Paraná, tenemos la misma demanda social que hace un año”, aseveró en entrevista con ANALISIS la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, doctora Rosario Romero. Dijo que el tema salarios comenzará a discutirse a fin de junio y advirtió que hoy el municipio no tiene déficit y recauda mejor. Señaló que la lista oficialista quedó muy bien conformada y explicó por qué cayó su candidatura. Garantizó que la gente que paga impuestos ronda el 70 por ciento y justificó el incremento de las tasas. Descartó que se hayan enquistado nichos de corrupción dentro del municipio y admitió fallas en algunos temas que tienen que ver con el control e indicó asimismo que la cuestión del estacionamiento es un tema sumamente complejo. Negó futuras privatizaciones y aseguró que antes de pararse en 2011 hay que pensar en el día a día de la gestión.
Charles Parker
El Área de Comunicación del Hospital Dr. Antonio L. Roballos viene realizando una constante labor para comunicar, desde una perspectiva no tradicional, un tipo de institución cuestionada desde algunas teorías, insuficiente para algunas –complejas– realidades.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, convoca continuamente a actividades de reflexión, capacitación y culturales.
Sebastián Prediger atraviesa un presente de ensueño en Colón de Santa Fe, equipo que pelea por el título en el Torneo Clausura de Primera División y en el cual es pieza vital. Sus buenas actuaciones en el elenco sabalero llevaron a que Diego Armando Maradona lo convoque para el seleccionado argentino de fútbol, formado con jugadores que militan en el medio. Nacido en Crespo hace 22 años, el mediocampista habló con ANALISIS de su gran presente. También contó la emoción por la convocatoria a la Albiceleste y deslizó que en un futuro le gustaría jugar en un equipo grande de la Argentina, aunque no especificó en cuál.
El próximo 1º de junio, Amado Siede asumirá como nuevo juez de Faltas de la Municipalidad de Paraná. Es la primera vez que se ocupará un cargo de este tipo tras un concurso abierto convocado por la comuna. La propuesta de trabajo del letrado incluye una serie de medidas para agilizar los trámites, entre los que cuenta facilitar el pago voluntario y dotar de un sistema para el registro fotográfico a quienes labren las actas de infracción como medio de prueba. Asimismo, pretende que las estadísticas del organismo puedan aportar un panorama para saber hacia dónde apuntar políticas de trabajo. En diálogo con ANALISIS, Siede confirmó el incremento y efectividad de las actas confeccionadas y anunció que está en marcha una iniciativa del Ejecutivo respecto a la posibilidad de aunar el marco normativo y modificar la modalidad de trámites y sanciones.
José Iparraguirre se define como un “militante de derechos humanos”, así de simple y profundo; dice que le aburre la Abogacía pero que eligió la profesión porque puede defender causas justas. Actualmente es candidato a diputado nacional por el Frente Social y Popular Humanista y Comunista, de cara a las elecciones del 28 de junio, aunque asegura que no quería serlo, a pesar de que considera “un orgullo” que lo hayan elegido desde el partido.
Por Martha Benedetto (*)
A seis semanas de las elecciones, instancia en la que los gobiernos suelen mostrarse simpáticos, el Poder Ejecutivo de Entre Ríos debe admitir su impotencia. La administración de Cristina Fernández acaba de congraciarse con los estatales, a quienes concedió un aumento salarial del 15 por ciento, al precio de colocar en incómoda situación a sus gobernadores aliados. Disminuidos los ingresos fiscales, Sergio Urribarri enfrenta la protesta de los sindicatos docentes y la novedosa belicosidad de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con sus finanzas al límite y sin posibilidad de respuesta. En diciembre de 2007, cuando apenas alumbraban los problemas de la economía argentina, y casi nadie pronosticaba la presente crisis internacional, era inimaginable que la estrategia del alineamiento automático se topara tan rápidamente con sus costados más riesgosos.
Reconocimiento denegado
-La continuidad positiva. “La unidad del justicialismo es garantía de triunfo en la provincia”. La afirmación corrió como idea fija en círculos amplios del peronismo y fue el principio rector que tuvieron presente tanto Jorge Busti como Sergio Urribarri en el momento duro de la confección de la lista para diputados nacionales. Días antes, con ese punto de equilibrio acuestas la dirigencia dio asistencia perfecta al congreso reunido en Villaguay el 25 de abril. Bajo el mandato del órgano máximo del partido el Consejo Provincial definió la lista que hoy recorre la provincia.
Por Milagros Reñé (*)
Lo que indigna a los afectados en este proceso es la maniobra deshonesta de querer evadir –mediante una maniobra legal– el derecho que la ley le otorga y la responsabilidad que el Estado tiene de mantener, por lo menos a través de la bonificación especial, una actualización o una referencia entre los sueldos de los funcionarios y los empleados del CGE.
Los vecinos de Paraná no sólo pagan la Tasa General Inmobiliaria. También aportan a dos fondos especiales, uno para turismo y otro de obras públicas. Sin embargo, desde el municipio no saben qué decir cuando se pregunta sobre lo hecho con ese dinero en los últimos tres años.
El espectáculo Pasiones en la historia argentina, con textos de Pacho O’Donnell y música de Antonio Tarragó Ros, también fue llevado al disco. Esta producción de gran nivel artístico recorre momentos clave donde el protagonista es el amor en su máxima expresión. Así, los temas van desde las pasiones entre hombre y mujer, como Rosas y Encarnación Ezcurra o Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez, a otro tipo de pasiones como la del Che por la revolución social, la de Evita por los humildes o Bairoletto por la justicia. En este repertorio aparece también el romance entre Francisco Ramírez y La Delfina, lo que posibilita el acercamiento a otra de las tantas versiones que existen sobre este episodio entrerriano. O’Donnell y Tarragó Ros proponen otro enfoque, más lírico y producido desde la distancia que desafía las versiones más autóctonas.
La Escuela de Canotaje, Expedición, Natación y Aguas Abiertas (ECENAA) cumplió 22 años de una incansable tarea a favor de la naturaleza y las actividades náuticas. Es la única institución en su tipo en toda la provincia, con una importante cantidad de embarcaciones y el orgullo de contar con un espacio propio. Todo marchaba con normalidad hasta que trascendió que el espacio que ocupa la entidad en uno de los galpones del Puerto Nuevo sería concesionado en el futuro para la explotación de un emprendimiento comercial. Desde la Comisión Directiva de la entidad tomaron la noticia con calma y hasta ya se habla de un posible traslado a uno de los edificios en desuso de la Dirección de Paraná Medio y Vías Navegables. “A ese lugar siempre lo asocié como futuro asentamiento de la Universidad del Río”, afirmó el Eduardo Riera Borri, titular de la ECENAA.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.