Director: Daniel Enz
Dos funcionarios urribarristas dedicados a la informática y confirmados por Gustavo Bordet en su estructura de gobierno en ambos mandatos, fueron acusados de espías por la justicia de Capital Federal y provocó un tembladeral en el oficialismo entrerriano. Alexis Lesa y Pablo Palá aparecieron vinculados a la exSIDE, en el marco de la investigación por el crimen del exfiscal Alberto Nissman. Lesa fue suspendido por el gobernador el martes último. Ambos tienen estrechas vinculaciones con el Grupo Octógono de Paraná, cuyos integrantes crecieron a raíz de contratos millonarios con el Estado entrerriano en las gestiones de Urribarri y Bordet. Tienen acceso a las bases de datos más sensibles y ramificaciones en incontables áreas del Estado y municipios de la provincia, según pudo confirmar ANÁLISIS.
En el Poder Judicial de Entre Ríos hay cientos de cargos vacantes y suplencias que son ocupados por funcionarios y magistrados interinos. Algunos de los nombramientos que se producen son señalados públicamente por supuestos favores entre familiares, amigos o allegados políticos. Las autoridades no lo reconocen públicamente pero sí admiten que buena parte ingresan y luego validan el puesto con concursos en el Consejo de la Magistratura.
Luego de siete meses, los investigadores reunieron prueba concreta que permitió ubicar a dos hombres en la escena del crimen de Gustavo Barrientos. Diego Germán Costa y Juan Sebastián GomilaBordiga, pesos pesados del crimen organizado y con contactos en la Policía de Santa Fe, se fugaron antes de los allanamientos en sus viviendas el Laguna Paiva. Radiografía de una causa que dio un gran paso, pero con al menos seis sicarios más por identificar.
El gobierno nacional –mejor dicho, la fuerza política que lo controla– sufrió el domingo un serio revés en Chaco. Es significativo que a poco más de un mes de los comicios presidenciales el oficialismo sume una nueva derrota que, acumulándose con las experimentadas en otros distritos, abren un serio interrogante sobre su capacidad de retener la administración nacional. La noticia, incluso, podría ser así presentada: “El peronismo perdió en Presidente Perón”.
Inverosímil. Cuánta incredulidad a la hora de las explicaciones. Los actores políticos no pueden creer lo que está pasando. Parafraseando un tango, buscando apoyo en otros tiempos, se puede decir que están desorientaos, no saben que “trole hay que tomar”. Encumbrados analistas revisan una y otra vez las categorías que venían utilizando hasta ahora para tratar de entender o explicar la realidad.
Miguel Ángel Federik nació en Villaguay en 1951. Poeta y ensayista, es Premio Fray Mocho en el Género Poesía. Un autor fecundo para la cultura litoraleña y universal, con obras cuya extensión se mide en su profundidad, permitiendo al lector percibir un mundo que ya no es ni tan ancho ni tan ajeno. En diálogo con ANÁLISIS, ahonda en la necesidad de ejercer el diálogo con lealtad para vivir la cultura del encuentro.
La Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservacionismo (Catcyc) realizó un encuentro en la ciudad de Gualeguay donde presentó un relevamiento poblacional de 14 especies de patos (anátidos) y de la perdiz chica en Entre Ríos. Los expuesto fue el avance de un documento todavía en elaboración. La reunión sirvió además para que los empresarios de este sector expresaran su encuadre a las normativas que regulan la caza en la provincia, dado los últimos episodios de gran trascendencia que involucran a furtivos extranjeros en complicidad con operadores locales.
“Los platos rotos” es el reciente libro de Diego Cabot y Francisco Olivera, ambos reconocidos periodistas del diario La Nación. Cómo se transformó el Estado argentino en diez años de kirchnerismo: de moderno y expansivo a elefantiásico, ineficiente y corrupto estatal donde el agua, el gas, el petróleo, la electricidad, los teléfonos, las rutas, las autopistas y las telecomunicaciones se volvieron botines políticos.
“Un verdadero tesoro científico, filosófico y literario entrerriano”, lo definen quienes impulsaron el proyecto de digitalizar y publicar on line todos los ejemplares de la revista-libro “SER” de los Cursos de Profesorado de la Escuela Normal de Concepción del Uruguay (1962-1994). Los veinticinco números de la prestigiosa publicación están ahora al alcance de docentes, estudiantes y público en general.
Forma parte del círculo de mayor confianza del actual gobernador de la provincia. De perfil bajo, es la primera o segunda persona que aparece cuando el primer mandatario llega a algún lugar. Maricel Brusco es la secretaria de Comunicación de la provincia y cuenta cómo es su trabajo al lado de la principal figura política de Entre Ríos.
Estación Curupí narra la historia de un paraje abandonado por el cierre del ferrocarril y cinco mujeres dispuestas a torcer un destino de miserias y desolación. La puesta en escena, del colectivo teatral Saltimbanquis,fue seleccionada para representar a nuestra provincia en la 37° Fiesta Nacional de Teatro celebrada en La Rioja y Catamarca.
Dos enamorados de la vida, atraviesan las distintas etapas de la vida juntos y de la mano. “VidayVuelta” es el nuevo espectáculo para toda la familia de la “Compañía Teastral” con tintes autobiográficos. La obra propone una historia donde dos payasos se encuentran a lo largo de la vida, compartiendo momentos donde el amor, la aventura y el humor son los protagonistas.
Primer vagón: la sagrada familia. ¿Somos de donde nacemos o somos de donde hacemos nuestra historia? La vida de Lali llega a Paraná a los seis años, viene de la mano de sus padres, ignora que su madre pronto le anunciará que va a tener un hermanito, cuando lo sepa la noticia la atravesará como un rayo. A su maestra de primer grado, NelaRosomando, en la Escuela Sarmiento de calle La Paz le dirá que está enojada, que no quiere dejar de ser hija única, nieta única, sobrina única.
En San Luis se puso en acción la copa de Oro y el paranaense desperdició una inmejorable chance de sumar un triunfo clave para sus aspiraciones de campeonar. “Le pido disculpas al equipo”, explicó Werner. “No hay que desaprovechar oportunidades. Me pasó y ahora hay que corregir”, agregó.
El paranaense, junto con su coterráneo, Enzo Affranchino, trabaja en un proyecto futbolístico en el Gigante Asiático que busca progresar en el deporte más convocante en el mundo. El coach, que tiene mucho recorrido en la formativas de Patronato, dialogó con ANÁLISIS desde de la ciudad de Xi’An, provincia de Shaanxi, y contó detalles acerca de su nueva vida. “Es un país que cuenta con muchos recursos, la población es gigante y la infraestructura es del primer mundo”, describió.
Las chicas salen a la cancha. Una vez más, como ya sucede hace varias temporadas, Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay afrontará la Liga Femenina, la élite del básquet en nuestro país. Con el objetivo de volver a ser protagonistas y, por qué no, darles pelea a los equipos con elevados presupuestos. El “Rojo” hará su debut este jueves frente a Ferro en el estadio “Julio César Paccagnella”.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.