Director: Daniel Enz
La multimillonaria estafa con cientos de damnificados en Paraná destapó un pozo de millones de dólares y pesos en negro que funcionaba hace tres años. La mayoría de los ahorristas eran trabajadores, empresarios y familias con alguna herencia. Pero un grueso del volumen del dinero es de origen espurio: inversiones de narcos y personas relacionadas en negocios con el Estado. Los acusados son Matías Santa María, Andrés Gamarci, su hermano y exfuncionario municipal Julio Gamarci, y Cristian Vital. Se habla de unos 55 millones de dólares que los devenidos en empresarios despilfarraron en una vida de jeques árabes, así como en inversiones inmobiliarias y posibles giros a cuentas en el exterior. Son dueños del supermercado La Peruana y ahora tienen a 80 empleados en vilo.
Un funcionario echado, excusas y enojos varios son algunas de las repercusiones de la difusión de la información sobre contratos y designaciones en la Legislatura. ANÁLISIS es el único medio que sigue trabajando en el procesamiento de los datos. En esta nota, más familiares y amigos, el ranking de los legisladores con más y menos contratos, algunas voces y algunos silencios.
Un relevamiento de ANÁLISIS detectó que427 abogados con la matrícula habilitada para litigar, son empleados, contratados del Estado, funcionarios o incluso están en cargos electivos. ¿Hay incompatibilidades laborales, de horarios e intereses? En este informe, los casos actuales más evidentes y algunas perlitas olvidadas.
La mayor responsabilidad frente a las demandas de la coyuntura recae sobre los oficialismos. Es así en todos los niveles del Estado, nacional, provincial y municipal. Si los máximos responsables no aciertan el rumbo, independientemente de su origen, serán (son) objeto de reproche, sobre todo desde el circunstancial adversario político. Es que, para llamar la atención -sin demasiado esfuerzo-buscando mover el amperímetro político sin riesgos, la crítica oportunista suele ser la herramienta usada con mayor frecuencia. Sirve por un rato. Pero, si no aparece -para sostener la idea en el tiempo y proponerse como alternativa- un programa que sea percibido como posible, el vacío de la diatriba termina por fortalecer al censurado.
José Rodolfo Iparraguirre nació el 1° de junio de 1965 en Paraná. Su padre –ya fallecido- se llama Carlos Iparraguirre y era contador. Y su madre –también fallecida- Marta Rosa Jorgelina García del Valle fue una reconocida docente. “Era maestra en las escuelas de los barrios populares”, la recordará. En el diálogo que mantuvo con ANÁLISIS repasará el tránsito generacional de la dictadura cívico militar hacia la democracia y en democracia su vínculo con los Derechos Humanos, no solo como una forma de compartir la memoria sino la vida misma.
Integrantes de organizaciones socio ambientales de Concepción del Uruguay vuelven a reclamar por el funcionamiento de la Planta de Separación, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de la ciudad. El nuevo predio se inauguró en 2022, pero nunca se gestionó bajo los protocolos correspondientes de preservación y cuidado, apuntaron a ANÁLISIS desde el Observatorio Ambiental. Los cuestionamientos por el desmanejo se han canalizado a través de denuncias ante la Secretaría de Ambiente y en la Justicia. Por vía administrativa se abrió un expediente que derivó en un informe con una serie de requisitorias al municipio que hasta ahora no cumplimentó. Desde Tribunales, en tanto, se ordenó recolección de muestras por la filtración de lixiviados hacia el arroyo La China en una causa donde se aguardan los resultados de estas pericias.
Nada ocurre en el vacío. No hay sucesos sociales incausados, no hay hechos que ocurran porque sí. Tampoco hay (en general) una sola causa que explique los hechos. Por lo general, sucesos y procesos se producen por variadas causas, y a veces esas causas son a su vez producto de múltiples sucesos y procesos previos que se encadenan. Por eso resulta tan banal tratar lo que ocurre hoy en Israel-Palestina y en toda la región del Medio Oriente, como “una guerra que desató Hamás” hace un año exacto.
Dejó hace 4 años el fútbol profesional. Referente de Patronato, terminó una carrera e instaló su propio negocio. Próximo a cumplir 40 años, dice que disfruta más de la vida y de sus hijos. En charla con ANALISIS, habla de su actualidad, de lo que espera y del futuro del Patrón.
El festival de teatro callejero Corriendo la Coneja cumplió 10 ediciones democratizando el acceso a la cultura. Mientras que el Festival Itinerante “A telón abierto” celebró sus 14 ediciones llevando teatro a distintos puntos de la provincia. En este marco, teatristas entrerrianos recibieron premios a la trayectoria.
El guitarrista de origen Mapuche, nacido en Chile y radicado en Paraná, César Farías Huenuqueo lanzará “Rememorias”. Se trata de un disco compuesto por 12 tracks que invitan a disfrutar de la guitarra y sus múltiples posibilidades.
Dos fechas restan solamente para que la temporada 2024 de la Primera Nacional llegue a su pitazo final. Dos jornadas al menos para los equipos que están del puesto ocho, en ambas tablas, hacia abajo, el resto todavía tendrá acción con la meta de pelear el ascenso a la elite del fútbol en la Argentina.
En total, siete son los jugadores entrerrianos que son parte de la nueva temporada de la Liga Nacional. A sus 36 años, Sebastián Vega viene de ser campeón con Boca y quiere más. Los pibes protagonismo: Agustín Facello, Martiniano Dato, Fausto Moussa, Joaquín Fernández Álvarez, Ramiro Rattero e Ignacio Respaud. Lo que hay que saber.
El ex delantero, de amplio recorrido por el fútbol de ascenso en Italia, formó a comienzo de este año la entidad que funciona en el polideportivo del barrio Antonini, más conocido como Cuarteles. El Ruso comenzó con una categoría y hoy cuenta con casi 70 chicos que van desde la 2012 a la 2020. “El proyecto avanza de muy buena manera y estamos muy felices”, le dijo el entrenador a ANÁLISIS. También habló de su retiro y de las ganas de seguir creciendo como director técnico en la divisionales formativas.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.