Director: Daniel Enz
El encarcelamiento de Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera marca un nuevo hito en la historia judicial y política entrerriana. La resolución de la Cámara de Casación Penal de Paraná resolvió la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía, con criterios y fundamentos que gran parte de la sociedad espera como respuestas de los poderes del Estado para cerrarle el paso a la impunidad de los corruptos. La discusión sobre el peligro de fuga que, según los defensores, no está demostrado, continuará en el Superior Tribunal de Justicia. La jueza Carola Bacaluzzo rechazó el hábeas corpus mediante el cual pretendían liberar al exgobernador. Se aguardaba por la resolución, este viernes, del Tribunal de Juicio sobre el pedido de prisión preventiva para el exministro Pedro Báez.
En una causa por presunto enriquecimiento ilícito como la que tramita en Tribunales contra el ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Ángel Báez, y su esposa Sofía Raquel Riquelme, son los acusados los que deben justificar su patrimonio. Si las explicaciones que brindan no satisfacen a los investigadores, las personas son citadas a una declaración indagatoria en la cual se les imputa formalmente el delito y se encaminan a un juicio oral y público para dirimir la cuestión.
La vocal del STJ, Susana Medina es una mujer del poder. Siempre tuvo claro su objetivo político y judicial, desde el mismo momento en que se sumó como fiscal a la justicia entrerriana, en 1989, en el primer gobierno de Jorge Busti. Medina quiso ser jueza y lo logró; quiso ser vocal del alto cuerpo y también lo consiguió. Ahora quiere ser ministra de la Corte Suprema de Milei. Y está decidida a no ceder en su plan. Sin importar demasiado los métodos o las consecuencias.
No se puede gobernar sin culpa, porque muchas veces las decisiones -aunque bien intencionadas- dejan sectores fuera de los beneficios. Analizados los resultados, aparecerán nuevas determinaciones para equilibrar (si es que prima la búsqueda del bien común). Es -se entiende- el círculo virtuoso que debería intentar el gobernante circunstancial. Lo que no debería existir es la posibilidad de gobernar con crueldad. Si así se hace, es solamente opresión, oprobio, dictadura. Las decisiones que producen daños irreparables no generan respeto, engendran miedo. Y con miedo es imposible avanzar hacia un desarrollo armonioso con paz social. Demoler símbolos es, lamentablemente, una muestra de la incapacidad de superar lo que ese símbolo representa y daña por completo la humanidad. En especial la del que manipula la maza.
En Villa Urquiza, las autoridades políticas están descargando todo el poder del Estado sobre una joven de 26 años y su beba de 1 para que abandonen su casa. El objetivo es abrir una calle. En otros términos, cambiar el canto de los pájaros, la flora y la fauna natural, las personas que conviven sin dañarla por más cemento, más autos, más ruido de máquinas, más monóxido de carbono y otros daños que propone el “progreso”.
Daniel Ceferino Petelín es sacerdote católico, cura párroco de “Nuestra Señora de Lourdes” en Concordia. Tiene 62 años de vida y fue ordenado sacerdote cuando tenía 26 años, el 11 de diciembre de 1988. Lleva 40 años ejerciendo el magisterio. Ha ido como misionero al África, tierra a la que siempre regresa y encuentra en el acompañamiento de los más necesitados el rostro de Dios.
Los problemas producidos por la superpoblación del chancho asilvestrado, el jabalí y el ciervo axis en Entre Ríos ingresaron con fuerza en la agenda gubernamental. A instancia del Ejecutivo, en la Legislatura se trata la declaración como plaga de estas especies y la reforma de las normativas para la caza mayor. Las medidas apuntan a la mitigación de los perjuicios al ambiente y la producción agropecuaria, aunque el método despierta grandes interrogantes. En el caso del axis, en la actual etapa de invasión, sólo se podría contener el crecimiento de la colonización, ya que el daño es casi “irreversible”, señalaron a ANÁLISIS desde la ONG Montería Criolla de Entre Ríos.
Martín Caparrós es uno de los grandes escritores de su generación, maestro del periodismo y de la novela y de esa cruza de ambos que es la crónica. Nómada, polemista, curioso impenitente, ha recorrido el mundo y conocido a muchos de sus habitantes ricos y poderosos, y a muchos más pobres y anónimos.
¿Cuántas son las personas desaparecidas en la Argentina? ¿Cuántas son las víctimas en total del terrorismo de Estado? ¿Y cuántas fueron las víctimas de la desaparición forzada? ¿Por qué es importante diferenciar entre esas categorías para zanjar debates, aun si se instalan desde la crueldad o el cinismo? ¿Por qué la cifra “canónica” (los 30 mil) sigue siendo tan poderosa? ¿Puede aportar algo la investigación académica en ese sentido? Un trabajo reciente ofrece claves para responder estos interrogantes.
Retirado hace varios años de la radio que lo tuvo como operador, Norberto “Beto” Accinelli reflexionó sobre LT 14 y contó anécdotas imperdibles. Como llegó cantar, de qué manera se arreglaba para transmitir en el medio del campo y la relación con los oyentes formaron parte de la charla que tuvo con ANALISIS.
Con amplia convocatoria, se desarrolló la 13° edición de la noche de los museos. Durante la tarde y noche del viernes 15 de noviembre, niños, jóvenes y adultos pudieron acercarse a la historia local en una jornada especial. La propuesta invitó a recorrer las instituciones entrerrianas y se extendió a 22 localidades provinciales, en la que participaron 88 instituciones.
Desde el jueves 7 al domingo 10 de noviembre se realizó la Fiesta Provincial de Teatro. Se presentaron 16 obras de distintos puntos de Entre Ríos. “Artigas, el otro” resultó la obra seleccionada para representar a la provincia en la Fiesta Nacional de Teatro.
La decepcionante campaña en la Primera Nacional al menos se cicatrizó con la alegría de una nueva consagración en el torneo local. Patronato le sumó una nueva copa a su vitrina y celebró su consagración número 33 en la historia de la Liga Paranaense de Fútbol, ratificando ser el club más ganador y sacando una importante ventaja a Atlético Paraná, su más inmediato perseguidor en la tabla de los más ganadores.
El entrerriano vive un momento de ensueño en la Universidad Católica. Se transformó en el máximo goleador histórico del equipo, además fue el artillero del certamen trasandino por quinto año seguido y sueña con vestir la camiseta de la Roja, pues en poco tiempo más recibirá la ciudadanía. El Toro encontró su lugar en el mundo, no sin antes atravesar muchas vicisitudes, y esta es un poco de su historia.
Participan de los mejores campeonatos del país, como también en Uruguay y en Brasil. Matías tiene 10 años de experiencia como profesional y el año pasado invitó a Ivo para conformar su pareja para la temporada 2023/2024. Uno es zurdo, el otro es diestro. “Nos complementamos muy bien”, dicen. Ser profesional en el Pádel en Argentina, el país campeón del mundo de este deporte.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.