Director: Daniel Enz
Este año se rescataron, mediante un proyecto, 850 fotografías en el antiguo soporte vidrio pertenecientes al fotógrafo francés Aminthe Geoffroy, que residió en Paraná y Villa Urquiza a fines del siglo XIX y principios del XX. Se trata de imágenes inéditas de la vida cotidiana y social de los dos lugares, fotos que hasta ahora la historia local no había podido considerar en su gran relato. La valoración de la figura de Geoffroy remite al importante papel que cumplieron los fotógrafos extranjeros en Entre Ríos, que dejaron verdaderos testimonios con sus registros.
Paranáchat.com es un sitio muy popular entre muchos navegantes locales de Internet que experimentan una particular forma de comunicación. Este salón virtual de conversación posee un tráfico de más de 4.000 visitas diarias, incluso en Navidad y Año Nuevo. Los usuarios en su mayoría son de la misma capital provincial, lo que resulta ser su atractivo central, ya que todos en algún momento fantasean con un encuentro personal y cercano con quien se charla. El interés principal, se coincide, es paliar la soledad y entretenerse. Los creadores del espacio dicen que se encuentran amigos, una pareja para casarse y amores furtivos. Los navegantes tipo en un principio eran jóvenes, pero ahora el público es más heterogéneo. Como nuevo fenómeno se cuenta a mujeres maduras, solas o casadas, que aburridas de la vida diaria emprenden una aventura que puede ser más que virtual.
Las condenas a prisión en los casos ligados a hechos de corrupción en la función pública no han sido otra cosa que acciones declamativas. En Entre Ríos nadie pasará una sola noche encerrado por robar millones de dólares de las arcas públicas. Lo que sí se debe traducir en acciones concretas son las condenas especiales para realizar tareas comunitarias no remuneradas en favor de entidades de bien público. Pero como las causas más resonantes todavía tienen varias instancias judiciales, nada obliga a los condenados a cumplirlas aún, salvo el caso del condenado y suspendido intendente Domingo Daniel Rossi. Según un relevamiento de ANALISIS, ya está cerca la hora de ir a una escuela de Santa Elena y ponerse bajo las órdenes de los directivos para empezar a trabajar y también deberá devolver 90.000 pesos en cuotas a partir de este mes. El caso más grave es el del ex senador Mario Yedro, que todavía no está obligado a cumplir la sentencia -de diciembre de 2005- que obliga al decomiso de un campo de más de 2.000 hectáreas, comprado con dinero malhabido. Es que -al igual que el ex funcionario bustista Oscar Mori- la causa sigue enredada en el Superior Tribunal de Justicia donde deberán decidir si queda firme la sentencia antes de iniciar las tareas sociales.
-El empresario Taselli. Con el tiempo que lleva conduciendo la provincia, Jorge Busti ha aprendido a conocer en detalle el sentir del entrerriano medio, un hecho nada menor para un gobernante si se tiene en cuenta que este sector compone la franja social más extendida de Entre Ríos. En oportunidad de entregarle el Frigorífico Santa Elena al empresario Sergio Taselli, en una especie de diálogo público, el gobernador aseguró: “Si dentro de seis meses esta planta está funcionando, yo mismo vendré a reconocerle que me he equivocado”.
Pocos supieron, pero el test match entre Los Pumas e Irlanda jugado el sábado en Santa Fe estuvo a un paso de disputarse en Paraná. Esto fue un secreto guardado herméticamente en el seno de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) pero que el viernes se le escapó a un dirigente, de segundo rango, y era el tema tratado por los paranaenses que estuvieron presentes en el Estadio Brigadier Estanislao López de Colón.
Algarroba, “desde Entre Ríos revista de culturas”, es una nueva publicación dependiente de la Casa de Entre Ríos, avalada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El lanzamiento oficial se realizó el martes en el Auditorio de la Secretaría de Turismo de la Nación en Buenos Aires, pero antes fue presentada en Concepción del Uruguay, en el mes de abril.
Meterse en el horno del despojo de la Argentina, con mirada entrerriana y sin guardarse opiniones sobre las responsabilidades de militares y civiles, presidentes, gobernadores, empresas periodísticas, fue el propósito del periodista de Gilbert Sergio Cristani, radicado en Paraná. Y cumplió con creces: la obra es pan caliente, está para escucharla dos veces, lápiz en mano, y probablemente haga cosquillas a radicales y peronistas; ni hablar de la dictadura.
Julián Pasternak
Una rica variedad de canciones y tradiciones culturales serán recreadas por tres jóvenes y talentosas mujeres. Anne Etchegoyen, “la nueva voz del País Vasco”, y las paranaenses de CanciónMujer ofrecerán sus respectivos repertorios mañana, a las 21, en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE - UNER).
Luego de su último paso por el fútbol de Guatemala, los días del delantero paranaense Víctor Javier Müller transcurren junto a la compañía de su familia y volcado de lleno a su nuevo trabajo: el rubro de los transportes escolares, actividad que comparte junto a su entrañable amigo Cristián Kika Ponti. Da para ponerse a pensar por qué un jugador de tamaña envergadura y talento no sigue convirtiendo en algún equipo importante del fútbol argentino. La mayoría coincide en que no ha perdido su capacidad atlética, ni su amor por el deporte que atrapa la atención de un país netamente futbolero. Por ahora su relación con el fútbol sólo se limita al curso de técnico que realiza en la localidad de María Grande. Sin embargo, no hay que perder de vista que por estos días se menciona con fuerza su posible regreso al club que lo proyectó a nivel nacional: Patronato de la Juventud Católica.
Este domingo, en el cierre del VI Festival Buenos Aires Jazz y Otras Músicas, el violinista, compositor y arreglador santafesino Ramiro Gallo presentó su Suite Borgeana, una obra de su autoría que lo posiciona como uno de los mejores talentos jóvenes del tango. Prácticamente paranaense por adopción, el músico está haciendo una brillante carrera en Buenos Aires y este fin de semana fue una de las atracciones del cierre de este festival organizado por el gobierno porteño, donde estuvo acompañado por la Santa Fe Jazz Ensamble, con quienes interpretó esta suite que alguna vez estrenó nada más ni nada menos que con Wynton Marsalis junto a la Orquesta del Lincoln Center.
Locos por Los Pumas
El promocionado test match entre Los Pumas e Irlanda en la ciudad de Santa Fe congregó a una multitud en la cancha de Colón. La primera participación de la selección de rugby en la vecina orilla movilizó a un sinnúmero de paranaenses que primero sufrieron y luego se deleitaron con el triunfo argentino. Pero en la tribuna popular sur sobresalieron dos figuras de la política vernácula que dejaron traslucir su pasión por el deporte de la ovalada.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Más plata para Rossi
Tal como lo adelantó ANALISIS un año atrás, un alto jefe policial de la cúpula de la Policía Federal, ascendido por el gobierno de Néstor Kirchner, está acusado de graves violaciones a los derechos humanos cometidas en 1976 en Concepción del Uruguay. Se trata de José Darío Mazzaferri, a quien el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay lo citó a indagatoria para los próximos días. El uniformado está a cargo de la Superintendencia de Planificación y Desarrollo de la Policía Federal Argentina.
Designado por un gobierno de facto, se convirtió en uno de los ideólogos y defensores a ultranza del Consejo de la Magistratura. Con más de 30 años en el Poder Judicial y uno de jubilado, espera que la reforma constitucional ratifique el funcionamiento de la joven institución y que también se revea la designación de vocales del STJ. Señala al nombramiento de Emilio Castrillón como un retroceso institucional y se indigna: “Esta situación no pude quedar en el limbo. Por lo menos que digan que está bien que un magistrado transmita los comicios por radio con fondo de cumbia y salude candidatos”. Asegura que no quiere ser convencional y espera que haya apertura a la hora de las postulaciones.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.