Director: Daniel Enz
Julián Pasternak
El Ciclo de Conferencias y Seminarios 2007 que desde la Facultad Libre de Rosario arriba a la vecina ciudad de Santa Fe, comienza esta temporada. El 16 de agosto se iniciará el Seminario de los jueves, a cargo del filósofo Tomás Abraham, mientras que el 21 lo hará el Seminario de construcción de la noticia, dictado por los reconocidos periodistas Juan Carlos Bettanín y Osvaldo Coni Cherep.
“Verla a Nina Peloso pugnar por más comida, más planes Trabajar y bailando con Tinelli es una fotografía que debería llamarnos a la tristeza”, reflexionó el diputado provincial Fabián Rogel (UCR-Paraná) en entrevista con ANALISIS. Dijo que la sociedad está adormecida y que no castiga los errores históricos con la misma vara y que por eso es mucho más permisiva con el peronismo y cuesta más conseguir un voto como radical. Aseguró que no piensa pelearse con Varisco y que es hora de que salgan otros si hay objeciones que hacerle. No se sorprendió por el sobreseimiento a Degani en un país -agregó- donde todo se arregla con renuncias. Aclaró que el desafío es salir a buscar los votos de la Lista 100 y que el agrupamiento interno que lo contiene dentro de la UCR garantiza un mejor papel en octubre. Indicó que el gremialismo ya no tiene la influencia de antes, salvo como la hace jugar Busti -y en su momento Moine- y que la Concertación Entrerriana está herida de muerte. Finalmente, señaló que el Presidente disfraza a su favor elecciones ganadas por el radicalismo y que así como para los radicales es difícil votar a Lavagna, para los peronistas también lo es votar a Kirchner.
El fútbol no es ajeno a la política, y mucho menos a las promesas. Así lo vuelve a mostrar un caso simbólico: el de la tribuna de 50.000 pesos, prometida por el gobernador electo Sergio Urribarri, en su rol de titular de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, y que aún esperan -desde hace casi cuatro años- en el club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
“Este año el grupo cumple diez años y nos pareció que la mejor forma de festejar entre nosotros era hacer una obra donde participáramos todos”, dijo Oscar Lesa, director de Metamorfosis. Por eso, estrenar Los inútiles será parte de un gran festejo. La pieza fue escrita por Carolina Rodríguez, integrante del grupo, y constituye su primera obra para adultos. Se podrá ver mañana, el sábado y el domingo, en dos horarios: a las 20 y a las 22, en 9 de Julio 211. Después de este intenso fin de semana a puro teatro, el grupo se tomará un pequeño descanso para comenzar una temporada habitual, de una función por semana.
El negocio alrededor de la venta del predio del Jockey Club de Paraná tiene demasiados puntos oscuros. Si bien en semanas previas hubo abundante información en los medios periodísticos en cuanto a posibilidades concretas de realizarse la operación, la realidad es otra. Los dos grupos económicos en pugna hace varios meses que no hacen movimiento alguno. Quien más seriamente avanzó es Gianfranco Macri, hermano de Mauricio -el futuro jefe de gobierno porteño-, a su vez dueño de la empresa Macair Transporte Aéreo, que recientemente hizo un sorpresivo acuerdo con LAER para reactivar la firma estatal, a partir de fluidos contactos con sectores del bustismo. El otro interesado es el empresario cordobés Emilio Luti Alvarez, al que no se le conocen inversiones ni empresas -salvo una pequeña firma de turismo en Unquillo- y cuyo nombre ya apareciera en Paraná en 1996, detrás del proyecto para instalar la Legislatura entrerriana en el predio de la vieja usina de calle Corrientes. El empresario Sergio Lifschitz también giró alrededor de la idea de compra del predio del Jockey Club, pero desistió de la idea, según confirmó ANALISIS.
-Perón, Perón. Más bien con un paso demasiado parsimonioso el vicegobernador Pedro Guillermo Guastavino ha ido tomando conciencia de que su poder dentro del justicialismo provincial se asienta en el cómo y en la forma en que defiende las posiciones políticas del Presidente Néstor Kirchner. Ya tuvo que hacer notar y poner sobre la mesa su postura. Fue en los días previos a que se terminara cerrando el lugar del gobernador de Mendoza, Julio Cobos, como candidato a vicepresidente en el binomio presidencial que encabeza Cristina Fernández.
El Club Belgrano ya cuenta con lo que desde hacía tiempo era un gran deseo: volver a tener su propia cancha de fútbol. En el terreno adquirido en la zona del Seminario los dirigentes concluyeron con la primera parte de la importante obra, que además proyecta un predio deportivo de gran magnitud. Tras la primera etapa, ahora se aprestan a realizar el cerramiento total y colocar el alambrado olímpico para poder contar con la cancha en totales condiciones. Según el vicepresidente Oscar Chapino “si todo va bien para fin de año ya tendremos todo terminado”. De esta manera, a comienzos de 2008 Belgrano ya podrá utilizar su propia cancha de fútbol. En esta nota presentamos el proyecto edilicio de un predio deportivo muy ambicioso.
Un informe del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos permitió a ANALISIS corroborar raras coincidencias en las licitaciones públicas para la construcción de casas: la reiteración de convocatorias que consiguen una sola oferta y se resuelven sin competencia. La “casualidad” favorece la adjudicación de obras generalmente un 10 por ciento más caras que el presupuesto oficial.
Buenos negocios
Contradicciones, confirmaciones, testimonios de menores y declaraciones que no han trascendido formarán parte del juicio oral y público por el secuestro y desaparición de Fernanda Aguirre. Un total de 68 testigos que ya han declarado en la etapa de instrucción volverán a dar testimonio ante el tribunal que deberá elaborar el veredicto de uno de los procesos más importantes de los últimos años en la provincia. Un auto que nunca apareció y que, según se declaró, llevaba a Mirta Cháves y Miguel Ángel Lencina, es otro de los ingredientes; el rol de Raúl Monzón es otro elemento que tiene el expediente al que tuvo acceso ANALISIS. Además, aparecen vecinos comprometidos, familiares que intentan despegarse del caso y también declarantes que insinuaron saber más de lo que contaron. Aquí un mapa de quiénes serán los 68 testigos del juicio, sus roles, implicancias y testimoniales que reconstruyen el hecho.
Con la organización de la cátedra Salud Pública de la Facultad de Trabajo Social y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se llevará adelante una serie de charlas y experiencias vivenciales sobre conocimientos no tradicionales. La propuesta pretende, en un espacio académico, el acercamiento y debate sobre sabidurías de diversas culturas ignoradas y olvidadas por la ciencia occidental moderna. En el ciclo denominado Antiguos saberes, nuevas voces, invitados de reconocidas trayectorias abordarán diversas visiones desde la espiritualidad maya, el taoísmo, el sufismo, la filosofía védica y el islamismo, entre otras. De acuerdo a lo informado, la convocatoria pretende contribuir a entendimientos de los complejos procesos vitales a partir de otros órdenes.
Todos los viernes de agosto, Silvio Godoy y Juan Salomone interpretarán un repertorio que reúne clásicos del rock nacional. Dos estilos diferentes unidos por una pasión que tiene algunos denominadores comunes: Andrés Calamaro, Miguel Abuelo, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Divididos, Turf y Virus, entre otros grandes. La cita es en Ay, Valdez! (Malvinas 126), desde las 22, con entrada libre. En diálogo con ANALISIS los músicos explicaron las razones que los llevaron a poner en marcha esta propuesta que en su debut tuvo una gran repercusión de público.
Habla de la salud pública y no deja de tener en cuenta conceptos filosóficos, antropológicos, humanistas. Mario Elizalde estuvo al frente de la Dirección de Bromatología de la provincia desde el 2003 y asumió repentinamente el cargo de secretario de Salud en medio de un escándalo público que motivó la salida de su predecesor, José María Legascue, a tan sólo seis meses de finalizar la gestión de gobierno. En este diálogo con ANALISIS repasa los principales puntos problemáticos de Salud, como la polémica por la aparatología del Hospital de Federal, el conflicto planteado por los trabajadores del área central de la Secretaría, la salida de Alejandro Gelmi, a quien reconoce como uno de sus colaboradores, y las causas judiciales en curso. Señala los objetivos de esta etapa y descarta que hayan existido ofrecimientos para continuar en el cargo.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.