Director: Daniel Enz
Un maestro no puede ganar mil pesos, pero tampoco la sociedad se banca la multiplicación de paros docentes. Con descuentos sobre la cabeza, la disciplina gremial comienza a perder solidez. Sus dirigentes están cruzados por internas endurecidas que enfrentan proyectos antagónicos y que hoy se pondrán en juego una vez más con las elecciones de CTERA para renovar autoridades nacionales. La educación entrerriana pasó de ejemplar a decadente y 24 años de gobiernos democráticos no han podido detener la caída. La administración de Jorge Busti disciplinó el mal humor social heredado de la Alianza detrás de su gestión de gobierno pero no pudo hacerlo con los docentes. Reivindicaciones gremiales se mezclan con desviaciones de la política y con la ausencia de una política de Estado que permita abordar el tema educativo en forma seria estructural. En ese lodo, en los últimos siete años los chicos entrerrianos ya han tenido que sufrir y soportar 188 días de paro, que equivale a un año escolar completo. Hoy elecciones, mañana asambleas y el sábado el Congreso. Ahora la pelota está en el campo de juego de los maestros. Sigue el duelo.
Todos los sábados de septiembre, el grupo Pisa Pisuela y el Instituto de Teatro Rubén Vera presentan El reñidero, de Sergio de Cecco. La cita es a las 21 en la Sala del Sindicato de Luz y Fuerza, ubicada en Corrientes 667, donde trabajan desde hace 18 años. En diálogo con ANALISIS, Puchi Vera destacó la actualidad de la propuesta, se refirió a los inicios del grupo, a su relación con el teatro y a sus roles de director y docente, entre otras cosas.
Considera “un buen signo” que un gobierno justicialista convoque para la Fiscalía de Estado a un militante radical, pero reconoce que es amigo de Sergio Urribarri. Narra cómo comenzó su vínculo con el futuro gobernador -en la Cámara de Diputados en la gestión anterior- y cómo se intensificó, cuando ambos motorizaban el juicio político contra Sergio Montiel. Asegura que si asume podrá canalizar su experiencia como abogado y sus años de militancia. Julio Rodríguez Signes cuestiona duramente a la UCR y reconoce que desde que dejó su banca nunca más fue convocado. Opina que el justicialismo actual es más inteligente a la hora de ejercer el poder y lamenta que en su partido haya “una actitud de cuantos más echamos, mejor”. Habla de su admiración por Joan Manuel Serrat, de su familia y de su historia política y personal.
Los especialistas explican que en la actualidad el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) ya no es considerado mortal, porque gracias a los avances médicos pasó a ser una enfermedad crónica controlable. Es decir: detectándolo a tiempo y con el uso de los medicamentos correspondientes, se puede llevar una vida normal, evitando inclusive padecer virus del sida. La legislación de nuestro país asegura el acceso gratuito a los tratamientos a todas las personas por igual, tengan o no cobertura social. Sin embargo, la principal consecuencia para quienes conviven con el virus, es sufrir la discriminación, basada fundamentalmente en prejuicios y mitos.
Mucho se escucha en los últimos tiempos sobre lo difícil que es lograr que los jóvenes y adolescentes se interesen en actividades escolares, y mucho menos si son extracurriculares. Sin embargo, el Proyecto Murales que Hablan, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, ha demostrado que mediante la creación de espacios de reflexión, escucha y diálogo es posible que los chicos se acerquen al desarrollo de actividades que no sólo promueven aprendizajes específicos -como la pintura- sino que además expresen sus inquietudes, sus ideas, sus historias, su cultura. Así se plasman grandes obras, de pequeños artistas que “hablan” a través de las paredes. Y dicen mucho.
El secuestro extorsivo de un empresario ligado a quienes aparecen como titulares del grupo menemista Flecha Bus -a cargo de la mayor flota de colectivos interurbano del país- tiene desorientado a los investigadores policiales y determinó la profundización de un esquema de seguridad en torno a la familia de los empresarios oriundos de Colón. La mayoría de los consultados confirmó a ANALISIS que “iban a secuestrar a uno de los hermanos Derudder” y no a Franco Andreola, quien esa semana había comprado el Mini Cooper a uno de los empresarios. No obstante, la empresa Busscar SA, para la que trabaja de Andreola, es una de las principales competencias de la firma de carrocerías brasileña Marco Polo, a quien los Derudder les adeudaban cerca de 21 millones de dólares tras la debacle de 2001 y el caso estaba en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Entre los sabuesos se sostiene que el plan sería una vendetta por negocios poco claros del grupo, cuya voracidad no se detiene, amparados por la impunidad del poder.
Serán los constituyentes del 8. Probablemente así se los conozca en el devenir del tiempo. Como en todo cuerpo, habrá quienes se ganen un lugar por algo más que haber tenido la chance de integrar una lista. Serán quienes se destaquen y los que tengan mayor peso político al momento de plantear -en el pleno o en las comisiones- las reformas mismas de la Carta Magna entrerriana. Ellos son los convencionales que el próximo año se lanzarán a la tarea de renovar la Constitución Provincial de 1933. Antes debe realizarse la elección que determine quienes serán mayoría y quienes minoría entre los 45 integrantes de la Convención. En la siguiente nota se hace un repaso sobre los antecedentes y características salientes de quienes estarían ocupando las bancas.
El martes se inició la Copa Argentina, certamen preparatorio para lo que será la temporada 2007/2008 tanto de la Liga Nacional A como del TNA. Esta noche y por la segunda fecha Sionista y Echagüe se ven las caras. Las expectativas, como siempre, son grandes, no sólo porque se trata de una linda rivalidad sino también porque ambas entidades conformaron planteles interesantes, con jugadores de buen peso para sus futuras campañas. Si bien los entrenadores utilizan este torneo para ajustar detalles y dar ritmo de competencia a sus dirigidos, no hay dudas de que el enfrentamiento se jugará con el plus que sólo dan los clásicos.
Sólo 20 personas integran en toda la provincia el Registro de Deudores Alimentarios. La cifra no demuestra otra cosa más que el fracaso de un organismo que fue creado para hacer cumplir un deber de todo cónyuge o progenitor no conviviente con quien esté a cargo del cuidado de un menor. Desde los poderes Ejecutivo y Judicial se animan a criticar la ley. De un lado apuntan a la lentitud, ineficiencia e indiferencia de los magistrados. Del otro, dejan interrogantes sobre una posible aplicación arbitraria de la norma e insisten en que el cumplimiento riguroso de la norma involucraría “a media administración pública”.
El caso de la menor discapacitada mental que fue violada y cuya madre requirió la interrupción del embarazo, desató el andamiaje legal y se constituyó en una fuerte polémica que no ha dado respuestas inmediatas ante el peligro que corre la joven. Ni las declaraciones del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, ni de las autoridades provinciales de Salud posibilitaron que el problema se resolviera como lo establece el Código Penal. Otros actores aparecen en escena y complican aún más la trama jurídica desatada. Mientras, el tiempo pasa.
-Votos disidentes. La parte tensa de la reunión había pasado, cada cual había guardado en su mochila lo que le correspondía. En el ambiente distendido la conversación giraba por diversos lugares. Así fue como al pasar, pero sin dejar dudas, el ministro Diego Valiero confesó su inclinación por el candidato presidencial, Roberto Lavagna. Abundando en detalles, Valiero destacó la capacidad técnica del ex ministro de Economía para encauzar la espiral inflacionaria.
En la comarca rojinegra cuentan las horas para que se concrete el tan ansiado debut en el Torneo Argentino B. De un tiempo a esta parte que no se generaba tanta expectativa por un proceso futbolístico en Patronato de Paraná. Y los motivos son entendibles: se incorporaron refuerzos de jerarquía, con nombres históricos de la talla de José Luis Marzo y Víctor Javier Müller. Se trata de dos jugadores que no necesitan demostrar sus dotes futbolísticas, ni mucho menos la experiencia que han cosechado en su paso por clubes de primer nivel en Argentina y el exterior.
El conflicto con los maestros y la reforma constitucional son el grito del tero: el nido está lejos. La privatización ferroportuaria en Entre Ríos, escondida por el “gobierno” de Jorge Busti, es la nueva versión de la concentración de la economía en la provincia. El negocio de franco-holandeses, japoneses y brasileños está desplazando a las pymes locales y al patrimonio público, e involucra al tren, la soja y los puertos, con extensión hacia futuros biocombustibles, cuando Lula da Silva ya se quedó hace dos meses con la exportación de carnes entrerrianas. Los embarques de grandes volúmenes en la provincia serán manejados por oligopolios, y prometen mayor concentración de las riquezas y consolidación del monocultivo y la uniformidad, con negocios varias veces millonarios en los rubros de mayor valor en el producto bruto local.
El gobierno provincial llamó a licitación para comenzar las obras de la Sala Alternativa de Espectáculos en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. En materia de cultura, desde el sector oficial, este espacio pensado para 400 nuevas butacas y equipamiento de última generación es el gran emprendimiento en tiempos de transición de gestiones gubernamentales. Desde algunos ámbitos del arte y también del administrativo califican esta inversión de 3,2 millones de pesos por parte del Estado provincial como una verdadera señal de una política de continuidad en el área de la Subsecretaría de Cultura que tiene bajo su órbita una coordinación general, 10 organismos y varios programas de acción cultural.
El olvido
Ahora, entre nosotros, aquí, ven conmigo, trae por la mano a tu cuerpo y cenemos juntos y pasemos un instante la vida a dos vidas y dando una parte a nuestra muerte.
Ahora, ven contigo, hazme el favor de quejarte en mi nombre y a la luz de la noche teneblosa en que traes a tu alma de la mano y huímos en puntillas de nosotros.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)
El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos.
El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.
El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.
Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.
El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.
Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.
El entrerriano Juan Ignacio Respaud viene sumando buenos minutos en Obras, en la Liga Nacional de Básquet.
La Secretaría de Deportes acompañó actividades de adultos mayores en el marco del Triatlón de La Paz.
Newell’s de Rosario sacudió el mercado con la contratación del arquero Keylor Navas.
El delantero Federico Castro firmó con Patronato y ya se acopló a la pretemporada. Foto: Prensa Patronato.
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.
Se solicita la colaboración de la población para dar con el paradero de Lautaro Ceballos y Tamara Zarate.
El Tesoro acumula USD 3.500 millones en su cuenta en el BCRA para el pago de deuda.
Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.
Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.
Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.
En febrero regresa Domingos de Teatro a La Vieja Usina.
Los artistas argentinos nominados a los TikTok Awards: Yami Safdie, La Joaqui, Emilia Mernes y Trueno.
El regreso de Trump al poder despierta expectativas en el Gobierno de Milei.
La nueva actividad se desarrollará este martes desde las 16, en el Balneario Municipal.