Director: Daniel Enz
Varios hombres de la Policía de Entre Ríos deberían ser citados a declarar en la Justicia Federal, si es que en verdad se quiere profundizar sobre hechos de la última dictadura. Tanto en Paraná como en Diamante existía un denominado “grupo de tareas”, integrado por oficiales y suboficiales, quienes hacían de nexo con personal del Ejército Argentino y la Policía Federal, para secuestrar e incluso comenzar con sesiones de tortura. Se identificaron cuatro dependencias policiales, pero no se avanzó sobre lo que se hacía en la Comisaría de Bajada Grande, donde se alojaban ilegalmente a detenidos. En la lista de oficiales aparecen conocidos policías; algunos de ellos con roles importantes en gobiernos recientes y que, casualmente, pertenecieron a una misma promoción.
Se estima que un 20 por ciento de los medicamentos que reciben bimestralmente los centros de salud de la provincia a través del Programa Remediar deben ser tirados. Lo paradójico del caso es que en dispensarios y hospitales siempre hay demandas de más medicinas. Desde que se implementó este plan existen en anaqueles o habitaciones de los centros asistenciales entrerrianos, cientos de cajas de remedios vencidos. Esto podría constituirse en delitos de “mala praxis”, “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “perjuicio al erario público”.
Habíamos disfrutado de la palabra de Osvaldo Bayer en el Centro Cultural Juan Laurentino Ortiz. La noche del sábado se prolongó, sin estridencias, hasta el domingo 4 de octubre con temperatura de primavera. El periodista contó detalles fuera de registro de las polémicas contenidas en el libro Entredichos, motivo de su visita para el acto de presentación.
Aunque protagonistas y testigos hayan relativizado luego su significación, adquiere una alta carga simbólica el hecho que el fin de semana protagonizó Atilio Benedetti, diputado nacional electo por el Acuerdo Cívico y Social, cuando en María Grande se retiró de un acto partidario en el mismo instante en que hablaba el ex gobernador radical Sergio Montiel. Hasta aquí, los desplantes al ex mandatario cumplían una función básicamente estratégica: quien se rebelaba tan abiertamente lo hacía para proponerse como alternativa. Ahora es distinto. El gesto de Benedetti y las declaraciones posteriores marcan la despreocupación de la gran mayoría de la dirigencia radical por los movimientos del caudillo. Es más desdén que rechazo.
La frase que ilustra el título pertenece a Alfredo Pérez Galimberti, especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales, que estuvo el jueves en Paraná. Una breve charla con ANALISIS fue suficiente para dar cuenta de lo que realmente significa, en términos filosóficos e históricos, el cambio de un sistema de enjuiciamiento a otro y que hoy se está llevando a cabo en Entre Ríos. En esta nota también se transcriben las reformas más importantes de los proyectos de ley sobre el Ministerio Público Fiscal, imprescindible para poner en marcha en toda la provincia el nuevo Código Procesal Penal.
Algo no estamos viendo los entrerrianos en su justa dimensión. Alguna cosa de la realidad que nos abraza cotidianamente no estamos interpretando acabadamente. Sólo de ese modo se puede fantasear con esa provincia soñada que nos promete el gobernador Sergio Urribarri en sus recurrentes discursos cargados de un desaprensivo optimismo. Tal vez, en su recorrido consecuente de los últimos tiempos se haya contagiado del éxtasis místico del kirchnerismo, o en su pasión por ver una Entre Ríos grande y diferente quizás la realidad se le pierda de vista. En cualquiera de los casos su convencimiento es de temer.
La semana pasada, una marcha importante convocada por la Intersindical impregnó de trabajadores y estudiantes importantes arterias de Paraná. Ha sido sin lugar a dudas una de las marchas más numerosa de los últimos tiempos. En esta semana que corre, la Asociación de Trabajadores del Estado, también tiene dispuesto una movilización con destino la casa de Gobierno. El común denominador de la protesta es como se puede esperar, una actualización salarial. Es evidente que en la provincia se hace sentir el deterioro del salario de los trabajadores estatales cualquiera sea el sector en donde le corresponde realizar el trabajo. Este ambiente que progresivamente se va instalando en la provincia tiene a su vez su correlato nacional. En la semana que quedó a tras, arreciaron los cortes de ruta, con diferentes motivaciones pero con un origen común. Es evidente que el proceso recesivo que se vive repercute de diferentes maneras.
A punto de cumplir su sexto año de trabajo, el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo de Paraná abrirá el mes próximo un nuevo registro de voluntarios para su Red Comunitaria. El listado, en período que concluye, alcanzó su cifra récord de 95 postulantes ad honoren para la intervención durante 2009 en un espacio diseñado para aportar herramientas que permitan la resolución de conflictos extra judiciales entre ciudadanos.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.