Versión impresa del semanario
11/05/2016

No hay consenso entre los bloques ni con las organizaciones ambientales

Todo parecía caminar hacia una rápida discusión de la ley que pretende regular la explotación y exploración no convencional en Entre Ríos. En la provincia hay 36 ordenanzas que prohíben la exploración y explotación mediante el fracking en dichas localidades. Esta realidad, a la cual se le suma el trabajo extenso y paciente de distintas organizaciones socioambientales, ha empujado a los diputados a discutir la prohibición del fracking en la Cámara Baja de la Legislatura provincial. Todo parecía encaminado -mediante dictamen de la Comisión de Tierras- a que se apruebe la iniciativa de la exdiputada María Emma Bargagna. Sin embargo, un proyecto ingresado por la ventana por parte del oficialismo provincial dio marcha atrás con todo. Los integrantes de la Asamblea Ciudadana han participado de las reuniones, brindando su experiencia y conocimiento, pero los diputados no hicieron caso de las propuestas de los asambleístas que exigen la inclusión de cuatro puntos: prohibición de la exploración y/o explotación de hidrocarburos fósiles convencionales y no convencionales; prohibición del ingreso a la provincia de todo transporte que tenga por fin la exploración y/o explotación de hidrocarburos fósiles; derogar la Ley de Hidrocarburos (N° 9991/2010) y los convenios de exploración y/o explotación de hidrocarburos firmados con Repsol-YPF/YPF SA a ejecutarse en el ámbito provincial y, por último, afirmar el carácter de “bien público del pueblo” al agua pluvial, superficial y subterránea. Hasta el momento, ninguno de los proyectos incluye alguno de estos ítems.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)