Director: Daniel Enz
Ninguna hábil técnica goebbeliana, ningún empleo desdoroso de la billetera como herramienta para captar adhesiones e incluso, ninguna práctica de apriete o extorsión encaminada a engrosar las filas del oficialismo mediante el trueque por favores desde arriba, serán suficientes para modificar la dureza de la realidad. Vieja sentencia: se puede engañar a unos pocos todo el tiempo o a todos algún tiempo, pero jamás a todos toldo el tiempo. Así de simple y así de contundente. Es fácil gobernar en tiempos de bonanza y con viento de cola. Complicado resulta hacerlo con viento de frente. Cuando las vacas son gordas se puede tirar manteca al techo, hasta que la flacura impone un nuevo escenario y las habilidades que antes brotaban copiosa y exuberantemente, quedan libradas a improvisaciones y manotazos por fuera de las leyes. La otrora tranquilidad reinante se convierte en angustia, las virtudes se ven desplazadas por los defectos y aquellos logros que ocupaban las marquesinas del poder, terminan desdibujadas bajo el líquido corrector de los errores y fracasos que la soberbia desparrama sin sentido.
Como ha sucedido en los últimos años, Paraná carece de playas públicas que puedan ser disfrutadas en el verano. Como todas las temporadas estivales, vuelven entonces las preguntas por los obstáculos que impiden la utilización del complejo Los Arenales. El predio, a salvo de la contaminación y las variantes del río, se encuentra hoy en manos de un privado, tras un largo e irregular proceso en que las sucesivas administraciones comunales y provinciales han protegido los intereses de un empresario local por encima del bien común. Los terrenos fueron entregados por el ex intendente Sergio Varisco (UCR) en 2000, por lo cual se interpuso un recurso para recuperar el predio para la provincia. Pero en 2005 el ex gobernador Jorge Busti (PJ) desistió de la disputa, lo que derivó en una presentación por inconstitucionalidad de la medida. Tras la apertura de pruebas para este juicio, el fiscal de Estado provincial, Julio Rodríguez Signes, pidió la nulidad, en el último capítulo que prolonga el apaño de negocios inmobiliarios.
Entre la especulación y el temor al cachetazo, todos hablan con todos pero coinciden en un punto crucial: se expresan con temeraria cautela. Sobre estos pilares se asienta lo mejor que hoy está haciendo la oposición en Entre Ríos, poco, casi nada por lo pronto. Con y sin Busti, conjeturan escenarios más o menos peligrosos electoralmente, pero nadie se anima a posicionarse al frente la tropa rebelde al oficialismo y en consecuencia a poner la cabeza en riesgo. El radicalismo parece una bolsa de gatos con ratoncitos dentro, y mientras tanto el campo se va encima del kirchnerismo, que prepara su defensa de la mano de la CGT de Hugo Moyano. Amanece así un nuevo escenario de disputa. Daneri, de la Coalición Cívica, bombardeó el puente de negociaciones acusando a “dirigentes radicales corruptos” que le robaron votos en la última elección y dejó a sus amigos socialistas “rojos” de estupor. La Concertación despareció y lo que queda del Nuevo Espacio ya tiene K y anti K. El peronismo disidente está al acecho y el polo opositor, por ahora, deshecho y en deuda con 290.000 votos. En algunos casos, faltan escrúpulos, en otros sobran miedos.
La cuarta parte de los diputados de Entre Ríos tiene sus oficinas fuera de la Legislatura. Todo hace suponer que los inmuebles que ocupan son alquilados. Pero se trata de conjeturas, ya que la Cámara demora en responder sobre la inversión que realiza para tal fin.
Diversos hechos que tuvieron cobertura de ANALISIS o del sitio web ANALISIS DIGITAL marcaron el devenir político en Entre Ríos en el año 2008. La pelea campo-gobierno; el crecimiento de Alfredo De Angeli; los papelones de los políticos; la pelea Urribarri-Busti; los avances y retrocesos en este año que se va. Una apretada síntesis es la que a continuación se detalla.
Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.
Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.
Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.
El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.
Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.
Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.
El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.
La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.
Cambio climático.
La camioneta robada, chocada y abandonada por los delincuentes.
La actividad se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay. Foto ilustrativa: Facebook Marcos Goymil
(Foto archivo: ANÁLISIS)