Director: Daniel Enz
El fiscal general José Ignacio Candioti alineó todas las pruebas y presentó una historia verídica y sólida sobre el acuerdo político del exintendente Sergio Varisco y el narco Daniel Celis y el posterior financiamiento para la compra de droga por parte del exintendente. Desechó las dudas sembradas durante el juicio y pidió tomar conciencia del daño causado a la sociedad y las instituciones
Imposible aventurar la suerte del gobierno flamante. El Presidente Alberto Fernández es un producto que encierra suficientes elementos como para ser en sí mismo un enigma. El devenir de su administración, pero también su mismísima orientación, es aún una incógnita. Sí se sabe una cosa: el modo en que se evaluará a Fernández tendrá mucho que ver –casi todo que ver– con lo que termine representando respecto del pasado. Dicho de otro modo: la gran pregunta sobre Fernández es si constituye, respecto de sus antecesores, una continuidad o una ruptura.
Para muchos hombres del bordetismo fue lo más parecido a un alivio. Obviamente que nadie lo reconocerá nunca públicamente, pero que el exgobernador Sergio Urribarri haya sido destinado a casi 14 mil kilómetros de distancia de Entre Ríos, en el Estado de Israel, fue una decisión que se celebró puertas adentro de la Casa Gris. “Lejos, es lo mejor”, se dijo una y otra vez.
La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) está garantizada desde 1921. Sin embargo, siempre hubo trabas para ejercer el derecho. En Entre Ríos, es una decisión política desde 2017. La ministra de Salud, Sonia Velázquez, contó cómo se accede y distribuye el Misoprostol, medicamento que ya está produciendo Santa Fe en su laboratorio público.
Tras las elecciones provinciales de agosto pasado cambió gran parte de la conformación de las Cámaras de Diputados y Senadores de Entre Ríos. Aunque muchos continúan en los mismos cargos, otros dejarán la actividad legislativa. Un relevamiento de ANÁLISIS brinda en detalle cuál será el futuro de aquellos diputados y senadores que no continuarán en la función pública.
El enlace interprovincial que acaba de cumplir 50 años de su inauguración ha sido en este último tiempo objeto de numerosos homenajes y remembranzas. Son relatos que tratan de evocar las condiciones en que se dio la obra para situar su dimensión en el tiempo. Pero a la hora de afirmar estos recuerdos, se han consolidado algunas interpretaciones que no se corresponden con la realidad de entonces.
Es una de las periodistas más reconocidas de la ciudad. Pero hace dos meses se retiró y a juzgar por su felicidad, no está nada arrepentida. Dice que ahora tiene tiempo de escuchar radio y ver televisión con más tranquilidad. Bibiana Artázcoz cuenta que disfruta de este tramo de su vida y dice que “se abre otra etapa para hacer cosas distintas”.
Nacido en Gualeguay, Juan José Manauta hubiera cumplido 100 años en estos días. Aquí compartimos el recuerdo del gran escritor argentino, considerado uno de los entrerrianos universales, en una suerte de tapiz: se incluye un breve repaso de su obra y su deslumbrante vida, una breve entrevista casi desconocida y se reproduce facsimilarmente un texto inédito.
El colectivo de mujeres artistas Entre Nosotras Proponemos, nace en 2017 en la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de visibilizar y cuestionar el lugar y la mirada que se tiene sobre la mujer artista; movimiento que se replica en toda la provincia -teniendo su foco en Paraná- como en todo el país.
Hace casi dos años que Fernando Kosiak está frente a la Editorial de Entre Ríos (EDER), lugar que ocupa como “un terreno de desafío”. En esta nota, el titular de la editorial provincial revela su idiosincrasia a la hora de encarar la gestión con un equipo que le acompaña “son seis personas las que trabajan conmigo a la par”, dice Fernando Kosiak, analizando, orgulloso, el trabajo realizado hasta hoy.
Al año le quedan algunos días y, como es habitual, ANÁLISIS realizó el anuario con lo más destacado del deporte entrerriano. No fue un año de esos que quedan para el recuerdo y entre lo más importante están las medallas conseguidas por los atletas de nuestra provincia en los Juegos Panamericanos disputados en Lima.
Matías Abaldo fue licenciado de la pretemporada por el club Gimnasia y Esgrima La Plata.
El Club Social y Deportivo San José presentó el equipo para la Liga Argentina Femenina de Vóleibol 2025.
Ángel David Comizzo, candidato a reemplazar a Jorge Fossati en la selección peruana de fútbol.
Paraná, con chances de ser epicentro del sóftbol en los Juegos Odesur 2026.
Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.
Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.
La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.
Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.
Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.
Imagen de archivo de Eise Osman.
Imagen de archivo.
Familiares y amigos de personas asesinadas y secuestradas por Hamas y llevadas a Gaza participan en una manifestación en Tel Aviv Ohad Zwigenberg - AP