Director: Daniel Enz
Marcela Pujol, María Alejandra Terenzio, María Alejandra Asensio y Nancy Jacob representaron a Entre Ríos en el Proyecto Dossientos – Obra Federal, una instalación artística impulsada por los cordobeses de El Caldero - Colectivo Creativo. La particularidad es que las destrezas estéticas debían ser volcadas en escobas, lo que generó una muestra singular por su belleza y creatividad. Visitada por cientos de personas, la ambiciosa instalación fue expuesta durante la semana de los festejos por el Bicentenario de la Patria en el Centro Cultural Paseo del Buen Pastor y también en la vía pública de la ciudad de Córdoba. En exclusiva, ANALISIS muestra algunas de las obras de las entrerrianas.
El director teatral Mario Martínez estrenó durante junio la obra Madre Coraje, de Bertolt Brecht, con un gran elenco y notable esfuerzo de producción, una propuesta de calidad como es su estilo. Lo que nadie sabe son los sinsabores que Martínez tuvo que pasar para lograrlo. Mediante una carta que hizo pública denunció ante el titular de Argentores, Roberto Tito Cossa, los destratos y excesos que sufrió por parte de Raúl Caminos, el representante que este gremio de los autores tiene designado en la zona que incluye a Entre Ríos. “Hay compañeros que han sido estafados, ya que este señor ha pedido hasta coimas para que se estrenen las obras”, denunció Martínez, entre otros puntos. Esto derivó en que otros teatreros que se vieron afectados remarcaran sus actitudes despóticas, que al parecer son “bancadas” desde Buenos Aires por ser considerado un “buen recaudador” de los bordereaux que debe cobrar en la zona en concepto de derechos de autor en el ámbito de la dramaturgia. Quienes lo sufren, no dudaron en señalarlo como un individuo complejo, lleno de contradicciones y que abusa del poder de su investidura burocrática.
El Campeonato Argentino de Básquetbol acaba de dar otro paso en su extenso historial. El más añejo, tradicional y folclórico de los certámenes nacionales quedó nuevamente en manos de la selección de Córdoba, una de las grandes potencias que tiene esta disciplina en el país.No obstante, bien vale remarcar la muy buena actuación del seleccionado de Entre Ríos que, sin conformar una plantilla de suma calidad, supo defender correctamente el prestigio del baloncesto entrerriano. Con mucho esfuerzo, sacrificio y humildad, el conjunto entrerriano logró llegar a la final del Más Argentino de los campeonatos, ratificando para todo el país que el básquet de nuestra provincia sigue marcando caminos viables y de muy buenos resultados en el ámbito nacional.
La Cámara de Diputados de la provincia sesionó 60 veces desde diciembre de 2007 hasta principios de junio de este año. En ese período, Jorge Kerz (PJ-Paraná) es el diputado que más proyectos de ley presentó, en tanto su par Héctor de la Fuente (Encuentro por la democracia y la equidad-Gualeguaychú) apenas elevó cinco. Sólo cinco diputados fueron a todos los debates, mientras el sindicalista Hugo Vásquez (PJ-Paraná) no concurrió al 41,6 por ciento de las sesiones. En ellas, el también gremialista José Ángel Allende (PJ-Nogoyá) es el que más intervenciones tuvo, todo lo contrario de Rubén Adami (PJ-Colón), que no alzó su voz más que para jurar en su banca. Cifras de la realidad legislativa, hoy signada por las internas partidarias.
Se viene. Es inevitable. Se acerca con la inexorabilidad del choque entre dos trenes que corren, desbocados, en dirección contraria. Es cuestión de tiempo. Se aproxima el instante del arrebato. Y será –también es inevitable– desagradable. Es curioso, pues la alegría es uno de los posibles desencadenantes del tsunami. Pero será desagradable como desagradable fue la reacción de Diego Maradona, de él se trata, cuando tras mucho penar la Selección Argentina, la misma que hoy se pasea triunfal por las canchas sudafricanas, pudo clasificarse para el Campeonato Mundial de Fútbol.
En las primeras convocatorias para jugar en la Selección Nacional los periodistas de Buenos Aires se sorprendían cuando escuchaban que a Gabriel Heinze le decían El Sonry. Sólo tenían registrado que al defensor entrerriano lo apodaban El Gringo o El Guerrero. “De chiquito me decían así. Al sobrenombre me lo puso un entrenador que yo tenía en Crespo, en mi pueblo, él fue quien me bautizó así”, les dijo Gabriel a los hombres de prensa que intentaban obtener más datos tras las primeras veces para jugar para Argentina. Hoy, con el paso del tiempo, con varias convocatorias seguidas y grandes actuaciones con la celeste y blanca, Gabriel Iván Heinze dejó de ser ese futbolista desconocido y se transformó en uno de los referentes del seleccionado argentino.
Es casi sintomático. Cuando se denuncia públicamente la relación directa entre la ausencia de controles de alcoholemia y uso de casco con el aumento de accidentes vehiculares severos, la comuna sale de su letargo e implementa operativos de tránsito. En los últimos días, la tardía reacción provino por el conmovedor caso de una adolescente que perdió la vida en una múltiple colisión a la salida de un boliche.
El Senado ratificará a Juan Ramón Smaldone en el STJ. El hombre de Concordia tiene un currículum que lo liga estrictamente al mundo judicial. Si bien muchos lo señalan como un hombre de Sergio Urribarri, en la cámara alta aseguran que su cargo fue acordado entre el gobernador y su antecesor, Jorge Busti. El vocal no recibió impugnaciones, pero sus inicios en los Tribunales en épocas de dictadura lo pueden llegar a incomodar en la audiencia pública. Existe una “cláusula de idoneidad” en la nueva Constitución que abrió un debate sobre la ética en la función pública. La opinión de ex convencionales. Por otra parte, el reclamo de los trabajadores del Consejo de la Magistratura.
Un veneno contra los insectos, usado de modo inapropiado e ilegal para abaratar costos, intoxicó a decenas de jóvenes trabajadores de nuestra región y mató a tres de ellos según denuncias que investiga la justicia. Las organizaciones sindicales que debían velar por su salud, se durmieron. Pero la confusión que desató en los obreros una nueva muerte provocada en un procedimiento irregular llamado “pastilleo”, con comprimidos de Fosfuro de aluminio (prohibidos) que en otros países bautizaron (increíble) “pastillas del amor”, obligó a las entidades a entrar en alerta, y algunos dirigentes amenazaron con frenar actividades económicas millonarias (en la principal exportación entrerriana) si no les ofrecen garantías. En Paraná y la zona, lo ilegal parece norma.
El palista Santiago Mackinnon, del Club Náutico Paraná, estará en el Mundial de Maratón de Canotaje que se realizará en septiembre en España. El cordobés, que vive desde muy pequeño en la capital entrerriana, se prepara a conciencia para la cita ecuménica y además ya sueña con los Juegos Olímpicos de Brasil 2016. En diálogo con ANALISIS, habló de lo que se viene en su horizonte deportivo, nada más y nada menos que competir contra los mejores del mundo en la categoría Junior. Además, contó lo difícil que se hace por momentos dedicarse al remo en nuestro país, aunque en el último tiempo se están observando algunos cambios. A pesar de sus jóvenes 18 años, Santi mostró una madurez pocas veces vista en los de su edad.
De un tiempo a esta parte, la naturaleza ha comenzado a ser pensada desde otras perspectivas. Es imposible concebirla y estructurarla hoy como algo que está ahí, al servicio del hombre, sino que necesariamente ha debido ser repensada en pos de un funcionamiento integral con el ser humano, pues somos parte de ella intrínsecamente. Así, ha dejado de ser un medio para satisfacer las necesidades humanas y ha pasado a concebirse como medio y fin de la propia supervivencia del hombre en la Tierra.
Comenzó en Paraná y mañána comienza en Concordia la vacunación a mayores de 70 años.
Fernández pide a Massa definiciones sobre la Bicameral.
“Hubo un velatorio y un entierro, pero el cadáver no era de Marcelo Cabeza”, dimensionó el abogado querellante, Marcos Rodríguez Allende.
Del total de casos, 42 fueron en Departamento Paraná. (Foto: ANÁLISIS)
Detuvieron a dos sujetos que estarían involucrados en el robo millonario.
La semana próxima comenzará la discusión en comisión del proyecto de Ganancias.
Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Leandro Garciandía.
Antonella González amamantó a su hija en el entretiempo y la imagen recorrió el mundo.
Casco habló de todos los temas y, lógicamente, se refirió a la conquista de la Libertadores frente a Boca.
La mesa directiva de la LPF dejó clara su intención para que la pelota comience a rodar el 10 de abril.
El ex Patronato, Luis Vázquez, estará desde el arranque en la formación que pondrá Boca ante Claypole.
El talense se impuso con casi cinco segundos de diferencia en la final de la categoría 150cc Mayores C.
Macchi regresará al Juve, luego de haber sido DT, ayudante de campo y coordinador de las inferiores.
Casación no aceptó que el alegato de Cristina Kirchner sea presencial.
El ministro del Interior se manifestó de esa manera con los jueces por su actitud frente a los femicidios.
La familia enterró otro cadáver y el de Cabeza sigue en la Morgue.
El joven detenido tiene 23 años y quedó a disposición de la Justicia.
La camioneta quedó abandonada sobre la vereda, en el frente de una vivienda, tras colisionar contra un árbol.
El hecho ocurrió en las primeras horas de este lunes.
Sobre la dirigencia y los modos actuales de la política.
Vecinos de Ibicuy protestaron para que se repare la ruta provincial 45. (Foto: R2820/Hernán Arismendi)
Abiertas las inscripciones para los días miércoles en horario de 19 a 21.
La iniciativa se implementará a través del Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
La cita será este miércoles y jueves en la Casa de la Cultura, con sede en 25 de mayo 734.
La cita será el jueves 11 de marzo a las 21 en el Centro Cultural La Vieja Usina.
La actividad es este jueves a las 21 con entrada libre y gratuita (cupos limitados).
Abre la escuela teatral “Las Yotivenco”, en Concepción del Uruguay.
Reportaron focos activos en Entre Ríos, Chubut, Buenos Aires y Misiones. (Foto archivo)
No se extenderá el congelamiento de alquileres ni la suspensión de desalojos.
En las últimas 24 horas se registraron 116 muertes y 6.653 nuevos contagios de coronavirus.
"Hay que dejar de lado la bronca y pensar más en la gente", dijo el exministro en relación al discurso presidencial.
Carlos Rívolo, titular de la Asociación de Fiscales nacionales.
Bordet afirmó que “la obra pública es una concepción política”.
Piden la emergencia agropecuaria en tres departamentos.
Entre Ríos cierra la temporada de verano como el tercer destino nacional.
Recorrida junto a representantes industriales y rurales.
Médicos de Gualeguaychú alentaron la publicación del listado vip en esa localidad.
Cresto, como titular del Enohsa, presidió el encuentro con los funcionarios de Urdinarrain.
Mendoza es la primera provincia en reglamentar el cultivo de cannabis para uso medicinal.
Los plazos para la llegada al país de las vacunas serán anunciados a fines de esta semana.
FOPEA rechazó las críticas del presidente hacia la prensa.