Director: Daniel Enz
El nuevo kirchnerismo, capitaneado por Fernández, obtuvo el domingo un éxito mucho más ajustado de lo previsto. Tanto variaron los números respecto de las primarias que el bordetismo se topó con una derrota que no estaba en los cálculos de nadie. En tono de susurro se queja de que la campaña nacional se “cristinizó” más de la cuenta y con ello alentó el sentimiento antiperonista. Llegó el tiempo del reparto del poder y de las consiguientes tensiones. Como a otros mandatarios, a Bordet se le impidió subir al escenario de la victoria.
Hablando de Pimlico, un barrio de Londres que a fines del siglo XIX era pobre, Chesterton llegó a escribir esta enigmática verdad: "Si los hombres amaran al Pimlico, como las madres aman a los hijos, arbitrariamente, porque son suyos, en un año o dos el Pimlico sería más bello que Florencia. Algunos lectores dirán que esto es mera fantasía. Y respondo que esta es la actual historia de la humanidad. De hecho, es así como las ciudades se hicieron grandes.
Como si fuera una noche de carnaval, el domingo de elecciones los dos sectores políticamente mayoritarios -Frente de Todos y Juntos por el Cambio- celebraron victoriosos en sus bunkers. Situación que era difícil de entender para el ciudadano no partidario ya que en la realidad y en el territorio, había ganadores y perdedores.
El intendente electo Adán Bahl y su equipo decidieron denunciar penalmente al actual presidente municipal Sergio Varisco y a los integrantes de su gabinete que hayan avalado actos administrativos que generaron un profundo perjuicio para las arcas municipales durante este 2019. Lejos de la bandera levantada por Cambiemos a nivel nacional, de garantizar una transición ordenada, el intendente Varisco ha minado la futura gestión con un profundo desfinanciamiento del Estado Municipal.
En La Histórica, Macri logró dar vuelta el resultado de las PASO: le sacó casi cinco puntos al peronismo. ¿Qué factores hicieron posible esa remontada para el macrismo, inesperada en una ciudad gobernada desde hace más de 30 años por el peronismo? Algunas claves para el análisis y la mirada de dos dirigentes de las dos principales fuerzas.
La cuestión de los recursos de Amparo y las reformas a la ley tiene un fuerte tinte político. Por estos días, un remedio jurídico que debe estar al servicio de los más vulnerables, se tironea para un lado u otro, respondiendo a intereses de algunos sectores puntuales, privados o estatales. En medio de ese tire y afloje, en la Legislatura se empujan retoques de última hora.
Mercedes René es empleada del área de Salud de la provincia y Viviana Viola es docente. Las une el sufrimiento de sentir un dolor físico imposible de explicar con palabras, sumado a la persecución en sus trabajos y el descreimiento de médicos y funcionarios que minimizan y desconocen una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la fibromialgia.
Esta semana se conoció el fallo del Superior Tribunal de Justicia por el cual respaldó el más reciente decreto provincial sobre pulverizaciones con agrotóxicos alrededor de las escuelas rurales, el Nº 2.239/19. Rechazó así un amparo ambiental interpuesto por el Foro Ecologista y AGMER el cual pedían quedara vigente un fallo de Cámara que en octubre de 2018 dispuso restricciones más estrictas, de 1.000 y 3.000 metros para las aplicaciones terrestres y aéreas respectivamente.
Adrián Roberto Coria es ayudante de campo de Mario Sciacqua en Patronato. Este rosarino de 61 años tiene una trayectoria que hizo que el DT del Santo no dudara a la hora de traerlo a la ciudad. Coria habló con ANALISIS de su presente, de su futuro y de una estrella que vio crecer: Lio Messi. Dijo que su estadía en Paraná es muy buena y que disfruta de la ciudad y su gente.
El artista plástico concordiense sumará al patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes una serie de obras que abarquen y signifiquen los momentos más álgidos de su carrera. En esta nota Julio Lavallén reflexiona sobre su carrera,la diversidad de sus colores y matices; un oficio que nace y se cultiva en soledad; detiene la mirada en la calidad de lo intransferible y arroja los conceptos que le hacen justicia.
“Canciones Orquestadas”es el nombre que condensa la propuesta de los cantautores Luis Barbiero y Yamil Isaac que, junto a sus conjuntos habituales y la Camerata Galeana, darán nuevas sonoridades a sus composiciones. En diálogo con ANÁLISIS ambos artistas paranaenses describen los senderos de este encuentro que pone el acento en la búsqueda de nuevas formas de verse en la canción; lo lúdico del arte en el quehacer cotidiano.
El coach entrerriano dirige a los seleccionados de Colombia desde hace algunos meses. El basavilbasense presentó un proyecto superador en la Federación de aquel país y eso llevó a los directivos a contratarlo para un nuevo proceso. Ya dirigió en el Sudamericano y ahora comenzó a preparar el objetivo más importante en el corto plazo: el Preolímpico de Chile. La intención de Juli es clasificar al elenco Cafetero a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La segunda categoría del baloncesto del país ya está en marcha y entre los participantes hay cuatro equipos de Entre Ríos que buscan hacer su camino y dejar huellas: Echagüe de Paraná, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Tomás de Rocamora y Parque Sur, ambos de Concepción del Uruguay. Datos, registros, planteles y expectativas en busca de una sobresaliente campaña que les permita pelear por el ascenso a la Liga Nacional.
Hizo una promesa para competir en una de las pruebas atléticas más duras y exigentes del mundo. Después de entrenarse pura y exclusivamente para esta prueba, a Guillermo Dechanzi le llegó el momento esperado. El entrerriano será parte del campeonato Sudamericano de Medio Ironman, competencia extrema a desarrollarse en Buenos Aires y que será clasificatorio al Mundial 2020 en Nueva Zelanda. La prueba fusiona 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de Ciclismo y 21 kilómetros de Pedestrismo.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.